Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 23 de junio de 2024

Inicia, este lunes, Campamento Infantil de Verano "Océano Divertido", en S.O



Niños con una Esperanza participan,  este lunes,  Campamento Infantil de Verano "Océano Divertido"*

_La divertida experiencia de cinco días impactará la vida de 130 niños, niñas y adolescentes de los barrios marginados de Santiago Oeste_

Santiago, República Dominicana.- Como un reconocimiento al esfuerzo y la disciplina de los niños durante el recién culminado año escolar, el Ministerio Tiempo Decisivo a través de su Programa Niños con una Esperanza, dará apertura este lunes 24 de junio a las 9:00 de la mañana a la vigésima versión de su Campamento Infantil de Verano esta año titulado "Océano Divertido". 

Los detalles del evento que promete ser una experiencia inolvidable y que impactará de manera positiva la vida de 130 niños, niñas y adolescentes, incluyendo 30 pequeños de la Guardería La Esperanza, fueron ofrecidos por el presidente de Niños con una Esperanza, el pastor Pablo Ureña, quien reseñó que un personal ampliado y capacitado trabaja arduamente "para ofrecer a los pequeños un campamento verdaderamente divertido, educativo y seguro." 

"Es emocionante ver cómo los niños esperan con entusiasmo este evento; a nosotros nos llena de mucha satisfacción poder hacer este aporte para su bienestar", manifestó Ureña. 

Cada año, la mano de Dios obra en favor de este evento, dijo, afirmado en su fe cristiana, el líder pro niñez, al asegurar que, usando a personas e instituciones generosas, Dios provee de los recursos necesarios para poder ejecutar este proyecto en favor de los infantes del poblado de Santa Lucía y otras demarcaciones vecinas en el distrito municipal Santiago Oeste. 

"Este año, además de Trash Mountain Project, quienes son nuestro principal aliado, se unen la Iglesia Alianza Misionera de Providence, y Las Iglesias La Misericordia y La Congregación del Dios Vivo, en New Jersey, Estados Unidos. 

Durante los días de campamento, que reunirá a los niños beneficiados en el local de Niños con una Esperanza, se realizarán múltiples actividades entre juegos, trivias, competencias y otras dinámicas, en tanto que también disfrutarán de una excursión que este año conducirá a los participantes hasta el Centro Turístico y Parque Acuático Mundo Acuático Park. 

Océano Divertido 

Además de ofrecer un espacio de diversión y esparcimiento para los niños, el Campamento Infantil de Verano de Niños con una Esperanza persigue instruirlos y formarlos para la vida. Bajo el nombre Océano Divertido hay sumergida muchas enseñanzas que los niños podrán aprender durante estos cinco días, acerca de la importancia que tiene cuidar nuestros océanos y la multiplicidad de vidas que hay en sus profundidades.

_Ministerio Tiempo Decisivo /Programa Niños con una Esperanza_
_Santiago, República Dominicana_
_Domingo, 23 de junio 2024_

sábado, 22 de junio de 2024

Prima de Senador Antonio Marte, declarada desaparecida, llama a su padre y afirma esta bien


CODIGO 32

Desaparece , de forma misteriosa, prima del senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte

CODIGO 32

Una prima hermana del senador de Santiago Rodriguez, Antonio Marte, ha desaparecido, de forma misteriosa, lo que preocupa a sus parientes, vecinos, amigos y relacionados de la familia.

Génesis Marte,  una estudiante universitaria del recinto de la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD),  en  Santiago Rodriguez, desaparecio tras  salir  de la casa de estudios superiores, el viernes en horas de la tarde, sin que regresara a su hogar.

Tan pronto la familia supo que la joven Génesis de habia regresado al hogar puso el alerta y fue iniciada su busqued.

Sus pariented piden a los pobladores que  saben algo comuníquese  al telefono  849-244-1746.

jueves, 20 de junio de 2024

La Autosuficiencia VS la Humildad



  • Lourdes López Martínez (Luchy).

  • Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, disminuye la otra…no te parece maravilloso el que aún en detalles de nuestra condición humana se aplique la matemática simple de forma tan precisa?

Hoy haré un paralelo entre la autosuficiencia y la humildad…

Mirando a mi alrededor y luego de  experimentar un tiempo de pandemia por primera vez en el 2020, vemos cómo en vez de ser conscientes de nuestra vulnerabilidad y humanidad, nos volvimos indiferentes, sin afecto, sin compasión, egoístas…finalmente, seres menos humanos, en donde se evidencia un bastarnos a nosotros mismos mas, no deja de ser una simple ilusión porque TODOS nos necesitamos , nos guste o no y para asimilarlo, precisamos ser humildes para reconocer la vulnerabilidad de nuestra humanidad…por eso son virtudes inversas, opuestas, enfrentadas, contrapuestas, antípodas, incompatibles, reversas...

  La humildad nada tiene que ver con carecer de recursos materiales, es simplemente :

⁃ Cuando cultivas un corazón que se deja corregir

⁃ Cuando eres consciente de tu imperfección

⁃ Cuando reconoces que no lo sabes todo y nunca lo sabrás porque eres finito (Tienes límite en el espacio y en el tiempo)

⁃ Cuando obedeces las autoridades: padres, tutores, superiores, militares, religiosas…  

⁃ Cuando no te llenas de ego, que es la estima exagerada de sí mismo, sino que eres capaz de apreciar la grandeza en cada ser humano.

⁃ Cuando caminas reconociendo que un ser superior (como le llames), lo dirige todo y es la fuente de todo cuanto tienes y que, lo reconozcas o no, en El vives, te mueves y existes.

⁃ Cuando a pesar de tus posesiones, aprendes a valorar el ser, sin importar “la envoltura” externa.

⁃ Cuando ves en cada ser humano con el que te encuentras, a tu igual…con virtudes, con defectos, con viacrucis diversos a cuestas y que se esfuerza por hacer lo mejor que puede.

⁃ Cuando “caminas” como un semejante y no “corres” una carrera de competencia para mostrar que eres superior en algo y simplemente permites que te alaben otros y no tú.  

Este mundo necesita menos lámparas (utensilio que sirve de soporte a una luz artificial), y más antorchas (luz que consume la oscuridad y resplandece en medio de tinieblas impenetrables).

Las definiciones por si solas nos transportan a infinidades de interpretaciones según el “cristal” de quien lo lea…desde el mío, soy menos lámpara cuando:

-Más que ocuparme en ser importante ante otros, me esfuerzo en ser útil, sobre todo, en el anonimato, donde solo recibo el aplauso divino y obviamente, me libero del complejo de que soy “el centro del universo y los demás giran alrededor de mí”, y cuando camino por la vida consciente de la importancia de no “cargar” con superficialidades. 

- Cuando soy consciente de que lo que tengo y lo que soy, me es dado cada día por un ser que lo dirige todo, cual sea el nombre por el que le llame.

A todos se nos ha dado una voluntad para ejercitarla…qué tal si elijo yo y eliges tú esforzarnos en practicar la humildad?…la vida es más sabrosa desde ella que desde la autosuficiencia porque ,al final, bastarnos a sí mismos nos deja vacíos…

miércoles, 19 de junio de 2024

Un muerto y tres heridos en accidente en Villa Magante

CODIGO 32

Por  Enrique Vargas 

Puerto Plata.- Una persona murió y otras tres resultaron heridas en un aparatoso accidente ocurrido en la comunidad de Villa Magante en la carretera Gaspar Hernández, Río San Juan.

La víctima fatal fue identificada como, Malvin Montero Rodriguez, estudiante de 18 años, mientras que los heridos son el chofer Miguel Alexander Silverio Espinal, Manuel Alejandro Castillo del Rosario, de 30 años y Ramon José Cordero Frías de 19 años.

Los heridos fueron trasladados a hospitales de Gaspar Hernández y Puerto Plata donde aún reciben atenciones médicas.

El vehículo de transporte público, Hiundai Sonata placa, A 688639 y el vehículo privado, Toyota, Corolla, placa, A 028102, colisionaron de frente en la referida carretera.

martes, 18 de junio de 2024

UN TÍGUERE CARNAVALERO EN TAMBORIL

CODIGO 32

José Mercader
Cuando Dagoberto Tejeda llegó al Museo Horacio Vásquez para dar su conferencia sobre el Carnaval Dominicano allá por febrero, me saludó con el mismo entusiasmo de siempre: ¿cómo tu tá tíguere?, un saludo de confianza y un sello de nuestra amistad que data de los años de la UASD y su lucha por el medio millón, la época de la represión balaguerista, los “7 Días con El Pueblo” y Convite, el grupo de sus “tígueres” que juntó musicalmente; la coincidencia en los CORECATO (sin S); los amigos en común, Miguel Cocco y Minerva, Angel Matos y Rosa, Santiago Sosa, Celedonio, Cassá, Carmen Durán, Omar Fortuna, Tabito, Leo y tantos otros que, me imagino, seguirán clandestinos viviendo en 1970. 

Nelson Santos todavía se sigue agachando para amarrarse los cordones y para aprovechar y echar un vistazo hacia atrás, “discretamente”, para ver si no lo está siguiendo un calié o un palero del ingeniero Macoris.

Aquel Dago, más parecido al batería del grupo de hippy Creedence Clearwater Rivalval, que al sociólogo que regresó de Brasil con el Carnaval a cuesta, como el bacalao de aquel jarabe, se movilizaba en bicicleta o a pura chancleta, siempre acompañado de su bulto de cuero que le colgaba, en bandolera, de un hombro; camisa amplia y pantalones de fuerte azul y la misma sonrisa pícara y sabia que, como su sombra, no le dejaba ni pie ni pisá. 

El bastón de guayacán, que parece más un símbolo de mando que un apoyo, ¿no será una herencia de Enriquillo, Caonabo, Guacanagarix o Diego de Ocampo?

A mí me dio un alivio verlo porque ya los niños de las escuelas lo esperaban. Me alegró su energía contagiosa y duplicada con la presencia de Amarilys y Martita. Visitó el cuarto de los gallos (baño de varones) y me expresó su asombro de la calidad que reúne el espacio del Museo. Me habló del palo que dio el Gobierno, de su amistad con Andújar y del proyecto de su próximo libro “7 Días con el Pueblo”, aquel hermoso encuentro musical que estremeció a Balaguer… y después dicen que “loj comunita no hicién na”. 

Es, no cabe ni un chin de duda, el espectáculo musical más importante que jamás si hiciera aquí, comparado, si se quiere, con el de Woodstock de Estados Unidos, pero con cabeza y sin humo. Na que ver con las melcochas de Julio, ni la cucarachosa Rihanna.

Dago, que es un educador desde Matusalén, no tuvo el menor inconveniente de adaptar su discurso a los más de 300 estudiantes para explicarles, sencillamente y con la pedagogía, gracia y humor de quien conoce y disfruta lo que hace. Algunas escuelas nos trajeron más estudiantes de lo acordado por lo que tuvimos que pedir más sillas. Nos ayudó el terreno, limpio, adecuado, que sirvió, en parte, de ágora. 

Resalto, de lo dicho por él, que el Carnaval es la fiesta popular más importe y libre y que, ingeniosamente, ha servido también como mecanismo de denuncia, cuando solo “tirar puyas” era más efectivo que tirar volantes. 

          ... ay, se me muere Rebeca…
A Califé lo calificó de ser su personaje favorito. Habló de las caretas pepineras, joyeras, de Pueblo Nuevo, aquel barrio que por las inundaciones del Yaque recibió, en época de Pedro Batista, el nombre de La Bahía y a donde las perreras grises no se atrevían a entrar por el fuerte batallón de tígueres armados de piedra que parecían repetir la Batalla del 30 de Marzo, tal y como lo aprendieron de botella en los libritos de historia o como lo practicaron con rifles de palo dirigidos por Walker González. 

Hizo énfasis en la necesidad de crear El Carnaval de Tamboril con comparsas de las escuelas, desafío que seguro lograremos y más con el entusiasmo e inspiración que nos dieron sus palabras. 

Para la época de Horacio Vásquez, el carnaval seguía con manifestaciones de salónes de la crema y nata de la “sociedad” de Santiago que se disfrazaba siguiendo la herencia de España con vestidos repletos de lentejas brillosas, antifaces, exhibiendo una putería reprimida por papi y mami que ahora podían darse el lujo de manifestar a sus anchas sabiendo que nadie las reconocía. 

Quedaba rastros de la tarasca de cabezones donde se escondían dos, similar a aquellos dragones chinos. Los carritos Ford de palito desfilaban por la Calle del Sol, 30 de Marzo, Restauración y volvían por la Sabana Larga hasta que no les quedara una gota de gasolina. 

Los jovencitos, borrachos con Ron Beltrán, se orgullecían, en sus vanidades de privilegiados, peinados de vaselina, y corbaticas de payasos.  

La logística de esta actividad contó con el apoyo de varias escuelas y liceos: Sergio A. Hernández, Fredesvinda  Halls, Braulio Paulino, César Hermógenes, Eugenio de Js. Marcano, Escuela Renacer-Estévez, Dr. José Jiménez. 

Los estudiantes de estos recintos educativos estuvieron a la altura con su comportamiento y la calidad de sus preguntas. 

Agradecemos también los libros que Dagoberto nos donó, todos de su autoría, los que estarán, a la disposición del público en la Biblioteca Tomás Hernández Franco, para los que quieran ampliar los conceptos emitidos por él. 

Todos tienen que ver con el carnaval, nuestro folclor, nuestra identidad, nuestros orígenes. 

Junto a la conferencia de Dago, exhibimos una exposición de caretas del carnaval de Santiago cosa que en Tamboril no se vio nunca antes. 

Esta conferencia es una experiencia que queda inscrita en la historia de Tamboril, en la historia del Museo Horacio Vásquez y en la memoria de sus ciudadanos.

Esperamos que cuando “ese maldito tíguere banilejo” vuelva a Tamboril ya tengamos varias comparsas que representen las escuelas, que La Alcaldía, los empresarios, el distrito escolar, apoyen esta actividad para que Tamboril no sea solo “un carnaval de motores”, bulla… que  sello económico del cigarro
 lo acompañe el carnaval como orgullo y que podamos exhibir, cada febrero, como expresión de libertad junto a nuestra fiesta patria de independencia. 
Acta policial terminada a las 11:00 de la noche de un día cualquiera de junio, a manera de interrogatorio. 

La cultura es el cambio… lo bueno está por venir.

lunes, 17 de junio de 2024

Luis Miguel del Amargue con bachata “A un milímetro de ti” marcó tendencia en el género

CODIGO 32
Por SusanaVeras

El artista realizará  varios estrenos musicales en lo que resta del año

Santo Domingo. El bachatero Luis Miguel del Amargue continúa indetenible este año y realizará varios estrenos musicales en lo que resta del 2024.

Tras el éxito alcanzado con la bachata  de “A un milímetro de ti”, tanto en el país, como en varios mercados internacionales, Luis Miguel del Amargue se ha consolidado en el top 3, entre los bachateros más populares de los últimos años.

Con ese tema, que forma parte de la producción discográfica “De Azua pal Mundo”, Luis Miguel del Amargue ha trascendido nuevas barreras y ha sido incluido como parte del catálogo de Onerpmlatino, una de las compañías más visionarias para artistas de varios géneros, en ofrecer soluciones innovadoras para lograr éxito en el mercado musical global.

El trabajo de distribución y difusión, realizado por Luis Miguel del Amargue y su equipo, han puesto al bachatero en la “mirilla” y proyección de importantes premiaciones de la música latina a nivel mundial.

  “De Azua pal mundo” incluye las bachatas “El último adiós”, “Se Marchó”, “Tonto fui”, “Mi Duelo”, “Me duele tanto”, “Se fue de mi”, “Todo cambió”, “Un Necio”, “Desilusión”, “Que equivocada estás”, “Que voy hacer”, “Dime como quieres”, “Ya no somos ni seremos”, “No te dejaré sola y “Un Ladrón”, tanto con temas inéditos y adaptaciones.

Entre los estrenos de esta mitad del año, ya se difunde en diversas plataformas la bachata “Un Ladrón” tema inédito de Bienvenido Feliz Guzmán, con los arreglos de Carlos A. Carrasco “El Sheke”.

Luis Miguel del Amargue inició este año con la gira “Bachata Tours 2024” en los Estados Unidos.

Su repertorio incluye bachatas tan populares como “De Rodillas te pido”, “Abrázame Amor”, “Niña coqueta”, “Se Acabó lo Bonito”, “Como duele”, entre otras.

EDENORTE restablece operaciones de subestación Puerto Plata II, afectada por fuego, en San Marcos

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras

Puerto Plata.-  Un fuego provocó daños en la subestación, Puerto Plata II, ubicada en el sector de San Marcos en esta ciudad la tarde del domingo, el cual fue subsanado por los bomberos locales.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, Edenorte, informó en horas de la noche que sus técnicos estuvieron trabajando en la solución del problema tan pronto se percataron de la situación, logrando re establecer las operaciones normales de la subestación.

La situación se generó en una celda del banco  de capacitores debido al sobrecalentamiento, lo que fue resulto por la brigada de Edenorte restableciendo el servicio en los circuitos afectados.

La subestación fue inaugurada por el presidente Luis Abinader en septiembre de 2022, luego de que fuera sometida a reparación y aumento de la potencia del transformador.

En 2020 la subestación sufrió un incendio mayor, ocasionado por una culebra según se reportó entonces, situación que afectó varios circuitos de Puerto Plata.

sábado, 15 de junio de 2024

Presidente Abinader llega a Suiza a participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

CODIGO 32

*Lucerna, Suiza. -*- El presidente Luis Abinader llegó a las 9:00 de la mañana (hora local) de este sábado a Lucerna, Suiza, donde participará en la Cumbre de jefes de estado y de gobierno, por la paz en Ucrania.

El mandatario asiste a este evento donde también estarán los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; de España, Pedro Sánchez, entre otros líderes del mundo.

El presidente Abinader fue recibido en el aeropuerto de Zurich por miembros de la cancillería suiza, así como el embajador dominicano en este país, Pablo Valentín.

El encuentro se celebra este sábado 15 y domingo 16 de junio y asistirán jefes de estado y de gobierno y representantes de más de 90 países, que además llevarán a cabo jornadas de trabajo en torno a temas como la seguridad alimentaria. 

El mandatario dominicano estará de regreso este domingo en horas de la noche.

viernes, 7 de junio de 2024

China es invadida por Tabacalera El Artista con sus cigarros de marca internacional

CODIGO 32

Las más reputadas marcas de cigarros que produce la afamada empresa Tabacalera El Artista, han llegado a china como misiles  de fumadas placenteras  tras ser exhibidos en una de las ferias cigarreras más grandes de Asia.

El mercado chino,  uno de los más difíciles de conquistar, acogió  hace cinco años  las marcas de cigarros del Artista, entre los que se destacan las del ‘’Big Papi y El Rey del boxeo internacional  Mike Tison’’.

Desde la celebración, en noviembre del 2019,  de la primera versión de la International Cigar Expo, en la ciudad de Shenzhen, China, los puros del Artista se han convertido en una fiebre en ese país asiático.

En la quinta versión de la citada feria del cigarro, celebrada la primera semana de este mes de Junio en Beijing (Pekín), capital de China, el stand de Tabacalera el artista ha sido de los más concurridos con la presencia de grandes personalidades del país que acuden en busca de cigarros.

“Es fundamental destacar que es la única Feria dedicada al Cigarro en la República Popular China y reviste de vital importancia nuestra participación como país invitado de honor, ya que la misma es organizada por la institución del gobierno que regula las ventas y distribución de Cigarros en este país asiático, el Monopolio Estatal de Cigarros (STMA)”, afirma el Embajador Dominicano en China, S.E. 

Según British American Tobacco, la industria global del tabaco produce más de 5.000 mil millones de cigarrillos al año y su principal mercado es China, donde unos 350 millones de fumadores consumen alrededor de 1,8 millones de millones de cigarrillos al año, es decir, el 35% del mercado global.

En la actualidad, mil millones de adultos de todo el mundo son fumadores activos, el consumo de estas personas permite que la industria de tabaco y cigarros genere alrededor de 100 millones de empleos (entre ellos cientos de miles de productores agrícolas).

Fuera de China, las compañías internacionales de tabaco compiten por el 51% del mercado global, entre las que se encuentran Tabacalera El Artista, British American Tobacco,  Philip Morris,  Japan Tobacco,  Imperial Tobacco,  y Altadis.

China se ubica en la primera posición a nivel mundial en la producción y consumo de tabaco. Este país adoptó un sistema de liderazgo unificado, manejo vertical y operación monopólica de la industria del tabaco. 

Le corresponde a la Administración del Monopolio Estatal del Tabaco (STMA) y la Corporación Nacional del Tabaco de China (CNTC) el manejo centralizado de dicha industria.

miércoles, 5 de junio de 2024

Federico Reynoso: destaca inversión del gobierno de Luis Abinader en el sector salud en Santiago

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras
 
SANTIAGO, República Dominicana. - El Director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso, destacó la inversión realizada en el sector Salud en la provincia de Santiago durante el primer mandato del presidente Luis Abinader.

Reynoso resaltó que la administración de Abinader ha priorizado la mejora de los servicios de salud, asegurando que esta inversión no solo beneficia a Santiago, capital de las 14 provincias del Cibao, con una población total de 1,074,679, según el último censo, sino que también esta inversión fortalece el sistema de salud en el Cibao.

"La salud es una prioridad para el presidente Luis Abinader, y se ha demostrado con hechos el compromiso de ofrecer una atención médica de calidad a todos los dominicanos", dijo.

 Destacó el remozamiento, equipamiento y ampliación de las emergencias de los hospitales municipales Dr. Luis Espaillat en Sabana Iglesia, Dr. Napier Díaz en Villa González, y Dra. Lilian Fernández en Navarrete.

También se ha entregado equipos médicos y un tomógrafo de 128 cortes al Hospital Presidente Estrella Ureña, además de equipamiento al Hospital Materno Doña Renée Klang Viuda Guzmán.

 De igual manera, se han intervenido las áreas de emergencia de los hospitales municipales Monte Adentro, Licey al Medio, San José de Las Matas y Dr. Jorge Armando Martínez.

Asimismo, se ha llevado a cabo la construcción, equipamiento y remozamiento de los centros de primer nivel África García, Los Salados, Los Guanduales, Los Pilones, Navarrete, Cienfuegos, Hoya del Caimito y Villa Rosa II.

 “Santiago avanza con la mejora en los servicios de salud y con la renovación de centros de salud, que antes fueron olvidados y que ahora se convertirán en modernos centros al servicio de las comunidades”, afirmó Reynoso.

 Concluyó que el gobierno de Luis Abinader sigue comprometido con el bienestar de la población, y las inversiones en el sector salud son una muestra clara de su dedicación a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

El Teleférico de Puerto Plata sale de servicio por un día para mantenimiento

CODIGO 32
Por Enrique Vargas 

Puerto Plata.- El Teleférico de Puerto Plata salió de servicio este miércoles para fines de mantenimiento de acuerdo a lo informado por la administración del mismo.

En un comunicado difundido por la entidad, indica que como parte de su plan de mantenimiento mensual estarán es escogiendo un día dentro de los primeros 15 días de cada mes, tomando en cuenta los días en que no haya cruceros para su programa de mantenimiento óptimo.

La institución indica indica que “Por medio de la presente comunicación deseamos informar a todos nuestros colaboradores y visitantes que en cumplimiento con el plan de mantenimiento mensual estaremos suspendiendo durante el día de hoy 5 de junio las operaciones
Como parte de este plan, hemos establecido que durante los primeros 15 días de cada mes, seleccionaremos un día en el cual no haya flujo de cruceros, con el objetivo de minimizar el impacto en nuestras operaciones y ofrecer un mantenimiento óptimo”.

El Teleférico es uno de los atractivos más visitados de la provincia por parte de los turistas nacionales y extranjeros.

martes, 4 de junio de 2024

Choque fatal entre carro de concho y dos jeepetas deja 3 muertos y 7 heridos, en Sosúa

CODIGO 32

Por Enrique Vargas 

Sosúa, Puerto Plata.- Un total de 3 personas murieron y 7 resultaron heridas en un accidente ocurrido en la carretera 3 muertos y 7 heridos en  accidente en carretera Sosúa-Cabarete - Cabarete, cerca de la entrada del complejo, Perla Marina, entre 2 yipetas y un carro Hyundai de transporte público.

Las víctimas fatales son Fredy García Francisco de 48 años chofer del vehículo Hyundai, N20 color gris de placa A844855, de transporte público, así como María Altagracia Diaz Polanco y una persona hasta el momento no identificada, resultando herida Devora Blanco Vargas de 23 años, todos pasajeros del vehículo de transporte público.

Resultaron heridos el conductor del vehículo marca BMW,  color blanco, modelo E 281,  placa A593391, Kelvin Kennedy Parker de 58 años, estadounidense, así como un nacional haitiano sin identificación y un menor de 6 años, los cuales recibieron atenciones en la Clínica Cabarete.

Igualmente el conductor de la Yipeta Lexus, color rojo, placa G219128, Emil Ramon Katz García de 38 años, quien fue trasladado a la clínica Cabarete igualmente.

lunes, 3 de junio de 2024

Salud Dominicana abre la puerta del mundo a sus colaboradores sobresalientes

CODIGO 32 

La empresa Salud Dominicana, Grupo Corporativo ha roto parámetros administrativos en República Dominicana al invertir cuantiosas sumas de dinero en la preparación y desarrollo de sus colaboradores,  a los que les paga estudios técnicos y universitarios y les abre la puerta al mundo cuando sobresalen en sus funcione, pagándoles viajes internacionales recreativos, de representación y conocimientos.   

Tal es el caso del gerente general de la empresa, Eudomar Burgos, con  quien el presidente de Salud Dominicana, Johan Rosario, sentó un precedente histórico en el sector  empresarial al promoverlo de mensajero  a Gerente General de la empresa y  al que premió con un viaje en un crucero internacional por nueve países de Europa.

También se destaca Glenny Veras, asistente del presidente, quien por su dinámica, eficiente y destacada labor también fue premiada con su participación  en una gira por Centroamérica, cuyo periplo incluye visitas a  Honduras,  El Salvador y Panamá.  

En Honduras la asistente de la presidencia de Salud Dominicana participó, junto a Johan Rosario, en un  Congreso académico relacionado con la salud, realizado los días 30 y  31 de mayo y el 1 de junio.

En tanto que en el Salvador, en el Salvador tuvo el honor  de asistir a la toma de posesión del presidente Nayib Buquele, mientras que también disfruto  el privilegio de visitar la histórica zona comercial del canal de Panamá.

Los viajes en que participan los ejecutivos de Salud Dominicana Eudomar Burgos y Glenny Veras refleja que no solo el empresario Johan Rosario tiene oportunidad de disfrutar de los beneficios de sus empresa, sino que  abre las mismas puertas al conocimiento y al  crecimiento cuando sobresalen dentro del equipo para que vuelen también y expanden sus alas.

Salud Dominicana es de las pocas empresas que tiene en sus equipos asistentes que son de la generación son milenials de entre 20 y 25 años, los cuales trabajan y  siguen sus estudios, porque así se lo permite la política  la empresa, una de las  más novedosas de los nuevos tiempos en América Latina.

EDENORTE activa Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2024

CODIGO 32






domingo, 2 de junio de 2024

Johan Rosario: primer tamborileño en recibir título internacional de Doctor Honoris y Causa, en Honduras

CODIGO 32

Al dictar una Conferencia Magistral, previo a ser investido con el título  de Doctor Honoris y Causa,  Johan Rosario provocó  lágrimas, tristeza y dolor en un compungido  auditórium al clamar con pesar  el cese del horror, la violencia y el odio en Franja de Gaza, Ucrania y Haití.

Por Rey Arturo Taveras

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.’ El empresario dominicano Johan Rosario se convirtió en el primer tamborileño  en recibir el título internacional de Doctor Honoris y Causa, en el marco de una Conferencia Magistral  que ofreció,  al cierre de la celebración de la LII Premiación  Internacional a la Excelencia Institucional en Salud " IOCIM 2024, el pasado sábado 1 de junio, en San Pedro de Sula, Honduras.

El reconocimiento al empresario, periodista y escritor dominicano lo hizo la Organización para la Capacitación e Investigación  Médica   (IOCIM) por sus  méritos empresariales y  por su abnegada labor y desempeño institucional.

En el evento también fue reconocida la empresa Salud Dominicana, creada y regenteada por el homenajeado, como la mejor y más destacada Institución de la Salud de los años 2023–2024,  en su especialidad como empresa promotora de seguros para la preservación de la salud ciudadana, en el continente Americano. 

El joven empresario dominicano tuvo el honor de cerrar el citado Congreso con una conferencia titulada ''Una Empresa Revolucionaria que nació en Nueva York y se hizo Adulta en República Dominicana'', en la que habló  sobre el inicio y discurrir de su empresa. 

Tras recibir el título, Johan Rosario pasa a formar parte de la IOCIM en calidad de Miembro Elite y de esa manera tendrá  la oportunidad de intercambiar experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo la salud como un derecho básico para las naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM.

En dicho evento  participaron profesionales de gran trayectoria y merecido prestigio en el  fomento de  la calidad de vida de la sociedad, desarrollando técnicas e innovaciones y mostrando las novedades  que se están ejecutando en cada uno de sus países, con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano.

En el LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2024 – “En busca de una mejor vida“, se realizó  la entrega del Premio a la excelencia en calidad en Salud IOCIM a los mejores profesionales e Instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales.

En tal sentido, Johan Rosario fue de los emprendedores de la promoción internacional de la salud  merecedores al Premio En Salud IOCIM, por sus aportes a la sociedad con su empresa de corretaje de seguros que ofrecen garantía médica y de vida a sus clientes dominicanos, mexicanos, salvadoreños y de otros países.

En el citado Congreso  participaron los países miembros de La IOCIM, en  Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, los cuales  son  embajadores de esa institución en sus respectivos países.

La IOCIM es una  institución que  se encuentra  fundada desde el año 2005, integrada  por médicos de diversas nacionalidades que tienen la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que  permitan al sector internacional de salud estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

LÁGRIMAS, DOLOR  Y TRISTEZA EN CIERRE DE CONFERENCIA  

Con palabras compungidas y de profundos sentimientos humanos, al hablar de salud y vida como un don de Dios para la humanidad, Johan Rosario clamó  por el cese del horror, la violencia y el odio en Franja de Gaza, Ucrania y Haití, provocando un mar de lágrimas, tristeza y dolor en el auditorio que escucho atento su discurso.

‘’Aprovecho este prestigioso escenario internacional para clamar por el cese de las guerras que están sembrando luto y horror hasta en tierras santas. La violencia, odio, malquerencia y delincuencia que hoy vemos en La Franja de Gaza, en Ucrania, y, ¿por qué no, en Haití?, está creando hambruna en esos pueblos cuyos habitantes tienen las mesas huérfanas, con sangre y heridas en vez de comida y niños con sus sonrisas y vida rotas mientras nosotros aquí celebramos llenos de ricos y suculentos manjares adornando las mesas. Nuestros hermanos languidecen aguijoneados por el peor de los egoísmos, el del desdé e indiferencia frente al dolor que los taladra. ¿Paradójico, no? Jesucristo nos enseñó otra filosofía.

SOS comunidad internacional y voces que influyen y crean la opinión pública mundial. Hay que lanzar un grito de esperanza por un mundo libre y feliz.

La guerra es muerte. Solo la paz y el amor nos conectan con la verdadera fuente de la vida’’.

 ‘’Soy amante de la vida y sus cosas sencillas. Profeso el amor como la base de sustentación de vida y todo lo que existe en la faz de la Tierra. Mis padres son mis ídolos favoritos en el mundo, amo a mis hijos, que son cuatro. Soy periodista en ejercicio, y mi mayor vocación está en la lectura. Saramago es mi escritor preferido y Luis Miguel el cantante’’.  Johan Manuel Rosario.



 

 

 


Altas temperaturas, humaedad y lluvias alteran la salud de los dominicanos

CODIGO 32

Temperaturas oscilando  entre 30 y 40 grados Celsius, la humedad entre 85 y 98% y lluvias constantes, producto de vaguadas constantes, han alterado durante las semanas recientes la salud de los dominicanos, donde se han producido brotes de gripes y otros virus. 

En tanto que las lluvias y los vientos han ocasionado inundaciones, precipitaciones de tierra, derribo de árboles y plantaciones agrícolas, causando pérdidas económicas y evacuaciones de miles de familias que han resultado afectadas.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este domingo una vaguada en varios niveles impone condiciones inestables sobre el territorio nacional, que desde la madrugada y recientes horas matutinas ha estado generando nublados con lluvias y tormentas eléctricas aisladas.

Estas lluvias están presentes sobre provincias del nordeste; Samaná, María Trinidad Sánchez y cercanas, también en el mar Caribe, La Altagracia, Barahona, cordillera Central, entre otras, donde no se descarta el Gran Santo Domingo.

La Onamet destacó que estas condiciones, junto al calentamiento del día, estarán provocando una tarde mayormente nublada, acompañadas de precipitaciones, aguaceros que pueden ser moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Las cordilleras Central y Septentrional, valle del Cibao, noroeste, suroeste, sureste y zona fronteriza son las que principalmente presenciaran estas condiciones climáticas.

La entidad expresó que los nublados y lluvias persistirán hasta las primeras horas de la noche, especialmente sobre provincias del sureste.

TEMPERATURAS

La institución prevé una mañana y tarde cálida, con temperaturas máximas entre 31 y 34 grados Celsius, algo superiores en zonas del interior.