Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MI OPINION

''Pan y circo" para el pueblo, una distracción estratégica del gobierno

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras El brillo de los fuegos artificiales sobre el Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago,   iluminó algo más que el cielo de la ciudad corazón, porque   encendió las contradicciones de una práctica política que, aunque milenaria, sigue siendo efectiva: el "pan y circo" para el pueblo.   Este fin de año, miles de dominicanos se congregaron en una fiesta que prometía alegría y unidad, pero que también planteó preguntas inquietantes sobre prioridades gubernamentales y el uso de recursos públicos, mientras se gastan una jugosa suma de dinero en fiestas llevadas las 52 semana del año a todos los pueblos de las 32 provincias del país. Este fin de año el espectáculo   fue especial y se desarrolló en la emblemática área monumental de Santiago, donde la gente bailó     al ritmo de la música de Fefita La Grande, Kinito Méndez y Crazy Design, mientras una distracción de luces pintaba el cielo de colores vibrantes. ...

Luis Abinader: Un estratega que camina entre fuego y hielo

Imagen
CODIGO-32-SIPRED  Por Rey Arturo Taveras En la arena política, donde las lealtades son tan frágiles como el cristal y las traiciones tan comunes como el amanecer de un día lluvioso en invierno, el presidente Luis Abinader parece haber adoptado la figura del alquimista del sistema partidario dominicano. Con movimientos calculados, Abinader ha convertido a opositores   en aliados y el descontento de sus compañeros   en fuerza política, erigiendo una maquinaria que, como un río en crecida, arrastra todo a su paso, a pesar de los muros de contención que existen en el PRM. Desde la designación de Roberto Salcedo como embajador en Panamá hasta los nombramientos de otras   figuras históricas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otras fuerzas opositoras, Abinader ha demostrado que, en política, aprovechar el arte del cambio de bando, considerado una traición,   es una estrategia poderosa para mantenerse como el astro Rey del universo político de un país...

Quien levanta la mano: ¿El padre al hijo o el hijo al padre?

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taqveras SANTO DOMINGO.- En un momento cargado de simbolismo, la dirigencia de la Fuerza del Pueblo se encontró frente a una escena que dio pie a numerosas interpretaciones: el presidente del partido, Leonel Fernández, levantó la mano de su hijo, Omar Fernández, senador del Distrito Nacional, quien replicó el gesto con energía.  Este acto de "doble levantamiento de manos" tuvo lugar en una fiesta navideña ofrecida a los miembros y simpatizantes de la organización en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La música animada de Chiquito Team Band y Eudis el Invencible pintó el ambiente festivo, pero la escena que quedó grabada en la memoria colectiva no fue otra que la de padre e hijo, unidos por el espíritu de triunfo y, quizá, también por una señal de transición generacional.  Aquella imagen, como un cuadro lleno de matices, abrió interrogantes sobre el futuro de la Fuerza del Pueblo y, en un sentido más amplio, sobre el rumbo d...

Elon Musk: El Mesías Tecnológico y Dios de Marte

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras "El futuro no está escrito en piedra, pero con Elon Musk parece que está grabado en acero y cohetes". Elon Musk, el magnate de las estrellas, es visto por muchos como un visionario mesiánico destinado a cambiar el curso de la humanidad. Como el "Mesías de la Tecnología", su obra trasciende los límites terrestres, proyectando su influencia hacia Marte, donde busca establecer la primera colonia humana. En el futuro, será recordado como el "Dios de Marte", el salvador de la raza humana y el arquitecto de una nueva era interplanetaria. Musk no solo es el hombre más rico del mundo, con una fortuna que supera los 400 mil millones de dólares, sino también uno de los individuos más influyentes de planeta.  Su control sobre redes satelitales, a través de Starlink, le otorga un poder geopolítico sin precedentes.   Este servicio, que puede ser el artífice de la paz o la guerra, ha sido fundamental para Ucrania en su confli...

Las renuncias en cadena del gobierno es la crónica de un naufragio político anunciado

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  El panorama político dominicano se tiñe de incertidumbre y rumores, como un río que arrastra turbulencias invisibles bajo la superficie de sus aguas . Las recientes renuncias de figuras claves del gobierno de Luís Abinader, entre ellas la del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, y la viceministra Dilia Leticia Jorge Mera, son las señales inequívocas de un sismo político, al que le podrían suceder múltiples réplicas. La salida de Isa Contreras, anunciada para enero del 2025, cae como una piedra en un estanque ya agitado por una marea turbulenta que parece invisible a distancia, pero que podría hacer naufragar al gobierno del PRM. Tras más de dos años al frente de un ministerio esencial, la dimisión de Isa Contreras evidencia las grietas internas del gabinete palaciego, al tiempo que enciende las alarmas sobre la estabilidad del liderazgo de Abinader. Otras renuncias son las del viceministro Jefrey Lizardo ...

Grabado en balas que mataron a Thompson es un mensaje de advertencia

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  NEW YORK, EE.UU .-El amanecer del miércoles 4 de diciembre de 2024 pintó las calles de Manhattan con el frío del invierno y la sombra de un crimen que estremeció los cimientos del mundo corporativo. En la acera, frente al Hotel Hilton, donde los pasos apresurados del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, solían resonar con confianza, ahora reinaba el silencio. Es un silencio roto únicamente por el eco de disparos letales, grabados en la escena del crimen y en la memoria de quienes buscarían respuestas en los días venideros. Las balas que segaron la vida de Thompson no son comunes, porque en ellas   fueron grabadas con marcador permanente   palabras tan afiladas como los disparos mismos: "negar", "defender", "derrocar". Ese   mensaje grabado en las balas resonó como un eco oscuro en los despachos de las aseguradoras: " Negar, defender, derrocar" , parece un manto negro que muchos críticos atribuyen a la...

Eliminar la cesantía es una sentencia de muerte al derecho del trabajador

Imagen
CODIGO-32-SIPRED OPINION -VIDEO Por Rey Arturo Taveras   Hablar de cesantía en el ámbito laboral dominicano esinvocar una historia que desde 1944 ha sido símbolo de protección para eltrabajador.   Este derecho, aunque ha sufrido modificaciones, ha permanecido inamovible como un escudo que ampara a quienes, tras años de dedicación, enfrentan el abrupto cierre de un ciclo laboral. Sin embargo, las voces que claman por su eliminación o reforma resuenan como ecos amenazantes en los pasillos del Congreso legislativo de Republica Dominicana, dejando al trabajador al borde del abismo de la incertidumbre. Eliminar la cesantía del Código Laboral seria un golpe traicionero, una puñalada al corazón de los derechos adquiridos por la clase trabajadora. Es arrancar de raíz la esperanza del empleado que confía en esa indemnización como un alivio económico que mitiga el impacto de un futuro incierto, al ser despedido de un trabajo. Desde la perspectiva empresarial, los pagos de cesa...

El rostro humano detrás del SIDA, un llamado a la igualdad

Imagen
CODIGO-32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  El SIDA, con su manto oscuro, ha sido por décadas un enemigo invisible, un "monstruo" que la sociedad dibujó con pinceladas de miedo, prejuicio y desinformación. Como un fantasma que susurra temores antiguos, aún en la actualidad, el estigma sigue rondando a quienes conviven con esta condición, separándolos del abrazo de la comprensión y de la justicia social. Cada 1 de diciembre, el Día Mundial del SIDA  invita a mirar más allá de las estadísticas y los titulares, para enfocarnos en las historias de vida, los retos y las victorias de los  39 millones de personas que, según ONUSIDA, viven con VIH en el mundo. En República Dominicana, esta cifra alcanza las 79,000 personas, un número que grita en silencio por igualdad, acceso a tratamientos y dignidad. El lema de 2024, "Un paso hacia la igualdad", más que un mensaje,   es un desafío a la vida. Por eso   urge desterrar el látigo de los prejuicios y crear   un mundo...

Juana Núñez Paulino no ha muerto, sigue viva en su legado

Imagen
CODIGO 32 OPINION Por Rey Arturo Taveras La muerte de Juana Núñez Paulino es un trágico eco que resuena en el corazón de la tierra que la recibió como un alma viajera que se hizo mujer y que sembró la semilla del bien en la sociedad Dominicana. Como un ocaso repentino, su deceso nos envuelve en una sombra de tristeza que no parece disiparse. Su figura, antes luminosa y vibrante, se ha convertido en una estrella fugaz que deja una estela indeleble de inspiración y enseñanza. Su vida, como un río caudaloso, fluyó con fuerza y propósito, llevando consigo mensajes de superación, amor propio y resiliencia, los que exponía en radio, televisión y redes sociales. En sus palabras se tejían lecciones que alimentaban almas moribundas y reconstruían corazones rotos. Las redes sociales, otroras receptoras y multiplicadoras de sus consejos sabios, yacen huérfanas, como ramas desnudas que extrañan el verdor de su guía. Juana Núñez era mucho más que una periodista, locutora y conferencista...

Un anteproyecto de ley con visión sesgada: necesitamos regulación migratoria, no exclusión

Imagen
CODIGO-32-SIPRED  OPINION  Por Rey Arturo Taveras El anteproyecto de ley que busca limitar el alquiler de viviendas y restringir el acceso a ciertos trabajos a los haitianos en la República Dominicana ha desatado un torrente de opiniones y polémicas. Mientras algunos lo consideran una medida necesaria para proteger la soberanía y el bienestar social, otros lo interpretan como una manifestación de xenofobia y racismo camuflada bajo el pretexto de la "seguridad nacional".  La realidad es que, tal como está concebido, este proyecto presenta varios defectos estructurales que lo convierten en una propuesta incompleta y sesgada, que se aleja de una solución inclusiva y justa para todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad. En primer lugar, este anteproyecto pone en el centro del debate una sola nacionalidad: la haitiana. Sin embargo, no podemos obviar que la inmigración ilegal no es un fenómeno exclusivo de Haití. La presencia de miles de venezolanos, cubanos y ciudada...

Gobierno de Trump marcará el inicio de una nueva era especial, con Musk a la cabeza

Imagen
CODIGO-32-SIPRED OPINION-Por Rey Arturo Taver as La política espacial de Estados Unidos se encuentra ante un cruce de caminos. Si miramos las figuras que se perfilan para liderar esta travesía hacia las estrellas en los próximos años, parece que no solo el espacio será el límite, sino que los intereses de poderosos magnates y naciones se entrelazarán en una danza compleja. Con el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, y la creciente influencia de Elon Musk como un actor clave en la administración, el futuro de la exploración espacial más allá de la órbita terrestre se pinta como un terreno fértil para avances y riesgos. Pero, ¿estamos realmente listos para este viaje? Y lo que es aún más crucial, ¿quién tendrá realmente el control del timón? Durante su primer mandato, Trump comenzó a cimentar las bases de una política espacial más ambiciosa y competitiva. Creó la Fuerza Espacial de EE. UU., un paso simbólico hacia la militarización del cosmos, y dio vida al programa A...

Asesino en serie desnuda crudeza machista, impunidad y falta de protección a la Mujer, en R.D

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras El caso de Nazario Mercedes, detenido por el asesinato de su ex pareja Yessica Figueroa, en Los Arroyones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, acusado de haber perpetrado hasta seis feminicidios a lo largo de los últimos 30 años, pone en evidencia la triste realidad de la impunidad, la debilidad institucional y el desdén por la vida de las mujeres en nuestra sociedad. Además de ser una   tragedia personal, el crimen de Yessica   es un espejo cruel que refleja la descomposición de   las estructuras de seguridad de la sociedad dominicana, la degradación de los valores humanos y el ascenso vertiginoso del machismo en todas sus formas. Las cifras son alarmantes y el caso de Nazario Mercedes no es un hecho aislado. Se trata de un patrón repetido de violencia doméstica sistemática contra las mujeres que parece haber pasado desapercibido para las autoridades, quienes casi nunca logran detener a los acusados de cometer ...

¿Guerra o Paz?, el dilema global tras triunfo de Trump

Imagen
CODIGO 32 OPINION Por Rey Arturo Taveras La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no ha dejado indiferente al mundo. De hecho, como un faro que atrae la atención de todos los rincones del planeta, su triunfo ha encendido un sinfín de expectativas, tanto de esperanza como de incertidumbre. Los ecos de su victoria brillan en las capitales más importantes del mundo, donde líderes de diversos países ya comienzan a perfilar sus expectativas ante un segundo mandato de Trump, al que muchos ven como la llave para desbloquear la paz en regiones sumidas en el conflicto, pero también como un tornado impredecible que podría alterar la estabilidad global. Para Israel, la reelección de Trump simboliza una reafirmación de su posición como aliado privilegiado de Estados Unidos, aunque muchos se preguntan si esa relación con Israel, a menudo calificada de "unilateral", no será un obstáculo en la búsqueda de la paz en el Oriente Medio. En Europa, l...

Todos claman por Haití, pero nadie sale en su ayuda

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  (Periodista, escritor, dramaturgo dominicano) El clamor por Haití se siente a la distancia, desde todos los rincones del planeta  como el eco vacío de un Lamento Silente en Medio de la Indiferencia Internacional, pero nadie sale a poner el dedo sobre la llaga que hace metátesis y  se extiende al vecino más cercano: República Dominicana. En un rincón del Caribe, Haití grita con un eco desgarrador que resuena en los pasillos de la ONU, pero su clamor es ahogado por la indiferencia del mundo. Todos claman por poder Haití, un pueblo que ha conocido el sufrimiento y la pobreza como constantes en su historia, pero pocos levantan sus manos para ayudar a solucionarl el problema. Es un ciclo cruel: mientras República Dominicana se encuentra atrapada en la trampa del desamparo haitiano, su presidente, Luis Abinader, busca el auxilio internacional que nunca llega. Su llamado, cargado de desesperación, se convierte en un grito que se pierde en la vas...

La Urgente Necesidad de Abordar el Déficit Fiscal en la República Dominicana

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras    ''El gobierno debe enfrentar la evasión fiscal, reducir exenciones y legalizar empresas para reducir el déficit en la República Dominicana''. La situación fiscal de la República Dominicana es alarmante. Con un déficit fiscal que asciende a 255 mil millones de pesos, es evidente que el país enfrenta un desafío monumental en su capacidad de financiar los bienes y servicios básicos que sus ciudadanos requieren.  Este escenario se ve agravado por las tasas de incumplimiento en el pago del Impuesto Sobre la Renta, que en 2017 alcanzaron niveles alarmantes: un 61.90% para las personas jurídicas y un 57.10% para las personas físicas. Estas cifras son un claro indicador de un sistema tributario que, lejos de cumplir su función, se encuentra plagado de deficiencias y fugas. La evasión fiscal, las exenciones tributarias y la proliferación de empresas ilegales o no registradas están socavando la capacidad del Estado para recaudar los ingresos ne...