Entradas

Mostrando entradas de marzo 30, 2025

Asalto al Gueto de Mata Mosquitos: un teatro de migración

Imagen
CODIGO 32 OPINIÓN  Por Rey Arturo Taveras La madrugada en Mata Mosquitos no llegó con el canto del gallo, sino con el rugido metálico de camiones y el eco de botas que pisaban el suelo como si marcharan sobre los techos de los dormidos.  Fue un despertar abrupto, no de conciencia, sino de miedo, en el que la patria se vistió de uniforme y entró sin tocar la puerta, como un fantasma con orden de captura, como un lobo hambriento que huele el miedo entre los callejones. El gobierno dominicano quiso mostrar músculo migratorio para apagar críticas colectivas  y lo hizo con puño cerrado para golpear donde duele, sin aportar con ello a  la cura de la enfermedad.  La escena parecía sacada de una novela de realismo crudo: luces que rasgan la oscuridad, policías que no preguntan nombres y amarran a mansos y cimarrones, dominicanos y haitianos, solo importa el color que identifica al ilegal que buscan.  El operativo fue una coreografía de poder, un teatro de fuerza pa...

El Viejo Lolo habría tenido contacto con raza aborigen que roba niños, en Manabao

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  Antes de su misteriosa desaparición, el Viejo Lolo reveló haber tenido contacto con una raza aborigen que roba niños en Manabao, Jarabacoa.  Manabao, Jarabacoa.  El Viejo Lolo, nombre que resonaba como eco antiguo en los cafetales de Manabao,   desapareció sin dejar rastro tras haber revelado que recibió la visita de un aborigen que le pidió firmar un pacto con su raza, a lo cual se negó por su fidelidad a Dios.  José Dolores Rodríguez, Lolo,  aparece en un audio visual, filmado en su casa de Manabao, en el que cuenta las historias de la desaparición de niños que eran raptados por los aborígenes que se esconden en las montañas donde nacen los ríos que forman el Yaque del Norte. Luego de sus revelaciones, el anciano desapareció como si lo hubiera tragado la misma tierra o si su cuerpo fuera absorvido por  niebla que envolvía sus relatos sobre las  misteriosas desapariciones de niños.  Antes de su partida sin d...

Ayuda Social: la máscara que oculta las responsabilidad gubernamental

Imagen
CODIGO-32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras   Es incorrecto que el gobierno dominicano diga que acude en ayuda de la población cuando, en su rol de administrador del Estado y de sus recursos, debe ejercer su competencia mandatoria de resolver los problemas sociales que afectan a la ciudadanía.  Ayuda social es un enunciado macificado e impregnado en la consciencia colectiva, de forma tal que se evalúa a los gobiernos bajo el calificativo de “el  que más ayuda al pueblo”.  Por eso en los gobiernos, nacionales y municipales existen los famosos programas de “Ayuda Social”cuando deberían llamarse  “Atención al Pueblo”, porque “Ayuda” es una dádiva y atención es un deber social determinado en un contrato social. El gobierno dominicano, con su discurso de auxilio a la población, juega a ser un mago que saca conejos de un sombrero ajeno, haciendo parecer como dádiva lo que es, en realidad, una obligación.  En este teatro político, donde la retórica se viste de benevol...

CON PÓLIZAS A MITAD DE PRECIO, SALUD DOMINICANA GRUPO CORPORATIVO PROGE A VACACIONISTAS

Imagen
CODIGO 32 CON PÓLIZAS A MITAD DE PRECIO, SALUD DOMINICANA GRUPO CORPORATIVO OFRECE PROTECCIÓN SEGURA A VACACIONISTAS EN SEMANA SANTA La empresa Salud Dominicana Grupo Corporativo extiende su manto protector sobre los viajeros esta Semana Santa, ofreciendo pólizas de seguros con precios tan ligeros como la arena entre los dedos. Desde cualquier rincón del mundo, los dominicanos pueden asegurar su bienestar y el de sus seres queridos, con planes diseñados para que la tranquilidad sea el mejor compañero de viaje.  Porque la seguridad no se disfruta solo, al adquirir uno de nuestros planes de salud, el segundo te sale a mitad de precio. ⚡ Protección en cada paso, seguridad en cada ola, cobertura en cada emergencia. ✅ Fechas válidas: Del 2 al 8 de abril ✅ Beneficio especial: Segunda póliza con 50% de descuento ✅ Cobertura total para accidentes y emergencias No dejes que la incertidumbre empañe tus días de descanso. Asegura tu bienestar ahora y viaja con la confianza de que estamos conti...

El Barrio Valentín: entre desalojos y promesas que se llevó el viento

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  TAMBORIL, R.D.  – Como un torrente desbordado que arrasa con todo a su paso, la maquinaria del desalojo irrumpió en el barrio Valentín, escoltada por un cerco de uniformados que, como centinelas del destino, ejecutaban una orden judicial que por años fue una sombra en el horizonte de los moradores de esta comunidad. Una pala mecánica, con sus fauces de hierro insaciables, llegó amenazante al lugar para comenzar a devorar sin piedad las viviendas que, por casi medio siglo, han sido refugio y testigo de sueños, desvelos y promesas incumplidas. El polvo se alzó en el aire como un lamento sordo, entrelazándose con los gritos de desesperación de quienes forcejeaban contra un destino que no pudieron torcer.  Las empujaderas se transformaron en súplicas, las detenciones en cicatrices, y el eco de la injusticia se extendió como un llanto colectivo sobre las viviendas amenazadas con ser convertidas en ruinas de las familias  que por casi ...

Suman 9 las desapariciones misteriosas, en Manabao, en los últimos años

Imagen
CODIGO-32-SIPRED  Por Rey Arturo Taveras  Un   enigma de sombras y misterio engulle vidas en Manabao, Jarabacoa, cual boa en el amazonas.  JARABACOA, R.D-. Las montañas de Manabao, con su verdor impenetrable y su aire de misterio, vuelven a tejer una historia de angustia y desconcierto tras extrañas desapariciones de personas que se vienen produciendo en esa comunidad rural. Como si fueran labios de plantas carnívoras de la selva que susurran secretos al viento, los bosques cercanos al Parque Nacional J. Armando Bermúdez han vuelto a reclamar una vida, esta vez la del pequeño Roldanis Calderón, de apenas tres años, cuya risa infantil se perdió en la espesura el pasado domingo 30 de marzo. El niño se evaporó como agua al sol cuando jugaba con otros infantes, en el patio de la casa de una tía de su madre, hecho que habría ocurrido en presencia de sus padres y otras personas, sin que ninguno se percatara de su desaparición.  Con el caso del niño Roldanis se teje u...

En Tamboril se vende más drogas que arroz”, según fiscal.

Imagen
CODIGO 32 Datos y fotografías: Democles De León  TAMBORIL, R.D-.  En una mesa de Diálogo sobre la Seguridad de este municipio, encabezada por  autoridades locales y provinciales, salieron a relucir graves denuncias sobre el tráfico y venta de drogas y la complicidad de los agentes policiales con los dueños de puntos de venta. Según el fiscal de este municipio de Tamboril, Manuel Wichardo Pichardo, las drogas se venden con más facilidad que el arroz, convirtiendo las calles en un mercado sin ley donde el narcotráfico pisa fuerte y las autoridades encargadas de combatirla parece caminar de puntillas bajo la sombrilla de la complicidad. En tanto que el sacerdote Javier Báez Jorge, cura párroco del municipio, con la cruz en el pecho y la verdad en la boca, clamó por una reforma urgente de la Ley 50-88, sobre control de drogas, pues considera que la lucha contra el narcotráfico está atrapada en un ciclo de corrupción y complicidad.  “Atrapan a los distribuidores, pero el...

Santiago Matías y su séquito echan sal y lodo a la marcha de Friusa

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  La marcha patriótica en Friusa se desenvolvía como un río firme, con el sol de testigo y el viento ondeando las banderas tricolores sobre el ardor del patriotismo dominicano.  Pero, como un rayo que parte el cielo en dos, irrumpió Santiago Matías y su grupo, envuelto en su capa de protagonismo, intentando desviar el cauce de la marcha hacia un un abismo con su propia corriente, el hoyo de Friusa.  La marcha, convocado por la Antigua Orden Dominicana, transcurrió sin sobresaltos hasta su punto final en El Alto del Hoyo de Friusa.  Sin embargo, en un intento de cambiar el guion de la manifestación, Matías, acompañado por el periodista Ramón Tolentino y otras figuras del espectáculo digital, intentó torcer la ruta, queriendo llevar la marcha por senderos no acordados, las entrañas de una barriada oscura que se albergan ciudadanos haitianos. La Policía, cual dique de contención que, ante el desborde de pasiones, busca evitar un derrame d...

Dirigente del PRM exalta espíritu patriótico de dominicanos y confía gobierno solucione crisis migratoria.

Imagen
CODIGO-32-SIPRED Santiago de los Caballeros-  Como un soldado que rinde tributo a los caídos, el dirigente político Alex Morales, figura connotada en las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Tamboril, se unió a los actos conmemorativos del 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.  En la actividad, Alex estuvo acompañado de la vice alcaldesa de Tamboril, Socorro Abreu, así como por dirigentes locales y regionales de su partido.  Su presencia en dicho acto,  más que un gesto simbólico, fue un estandarte ondeante de patriotismo en tiempos de incertidumbre, en cuyo lugar dijo confiar en que el presidente Abinader y su gobierno buscarán una solución salomónica a la actual crisis migratoria del país.  Al finalizar el evento, morales dijo que la gesta heroica de 1844, donde el eco de los disparos selló con sangre la independencia dominicana, resuena hoy en el corazón de quienes defienden la soberanía nacional.  Desde su trinchera política, el p...

Nuria, la inquisidora, atropella al líder de La Antigua Orden

Imagen
CODIGO 32 Por Rey Arturo Taveras  En el gran teatro de la opinión pública, donde cada entrevista se convierte en un duelo entre inquisidores y acusados, la reciente conversación entre la legendaria, agresiva y controversial  Nuria Piera y el joven líder patriótico de la Nueva Orden Dominicana, Angelo Vásquez, dejó más preguntas que respuestas.  Las cuestionantes no son, precisamente, sobre los ideales del muchacho, sino sobre la intención real de la periodista al enrostrarle su falta de título universitario como si de un pecado capital se tratara. La historia ha demostrado que los títulos no hacen líderes, y menos cuando se trata de causas sociales.  Basta con recordar a Jesucristo, quien sin universidad ni diploma arrastró multitudes y sembró un legado inmortal.  La capacidad de liderazgo no se mide por pergaminos colgados en la pared, sino por la fuerza de las convicciones y la capacidad de movilizar a las masas. Lo que está a la vista no necesita espejuelos: ...