Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CODIGO-NATURALEZA

Instituciones se unen para reforestar cordillera Septentrional

Imagen
CODIGO 32 _Coraasan, Fondo Agua Yaque del Norte, Medio Ambiente y Apedi, aunaron esfuerzos en el mes de la reforestación_ Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), realizó junto a la Asociación para el Desarrollo (Apedi), Fondo Agua Yaque del Norte y el Ministerio de Medio Ambiente, una jornada de forestación en la comunidad Palo Alto, en el distrito municipal San Francisco de Jacagua, al norte de Santiago, en el marco del mes de la Reforestación, por la importancia que revisten acciones como esta para la conservación de los recursos hídricos. El presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Arq. Conrado Asencio y representantes de otras instituciones, participaron en la jornada de siembra de más de diez especies de árboles. Durante la jornada de forestación, Asencio indicó que Coraasan respalda activamente las instituciones que promueven la conservación de los recursos naturales y es una abanderada del cuidado ...

El Huracán Milton se convierte en El Terror que Azota Florida

Imagen
CODIGO-32-SIPRED Por Rey Arturoi Taveras FLORIDA, EE.UU.- El Huracán Milton se ha transformado en el rostro del pavor para millones de estadounidenses. Con su furia incontrolable, este ciclón se acerca a la costa oeste de Florida, donde las autoridades han lanzado una llamada desesperada a la evacuación. Más de 5,9 millones de personas se encuentran en la encrucijada de dejar todo atrás o enfrentarse a las garras de la tormenta. Milton promete golpear con una fuerza devastadora, arrastrando consigo la esperanza de seguridad. La marejada ciclónica, como un monstruo marino desatado, podría alcanzar hasta 4,5 metros en ciertas áreas, donde las aguas suelen abrazar la tierra con una suavidad engañosa, solo para volverse rabiosas en un instante. Las inundaciones son una sombra que acecha, y su rápida llegada puede transformar la calma en caos, haciendo que la topografía de la costa occidental se convierta en una trampa mortal. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, no escatima en palabras: ...

Por falla sísmica serranos piden no hacer presa de Las Placetas

Imagen
CODIGO - 32 - SIPRED Por Luis Alfredo Collado  La Coalición Socioambiental en Defensa de la Sierra, le exige a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), y al gobierno que desistan de hacer el complejo hidroeléctrico, presa de Las Placetas, debido a que en esa parte de la Cordillera Central hay una falla sísmica que según el ingeniero Alex Ramírez de Marchena atraviesa por el mismo lugar donde planifican hacer el principal embalse.  Ambientalistas advierten que para los habitantes de Santiago se cuadruplicaría el peligro ya existente con las presas de Tavera y Bao, mientras  que las comunidades que están en el trayecto de los ríos Jagua y Bao, quedarían bajo amenaza de “riesgo inminente” si hacen la presa de Las Placetas. La Coalición denuncia que el Gobierno, la EGEHID, y Andrade Gutiérrez, contratista de la obra, han guardado silencio y no se han referido al tema que Ramírez de Marchena advirtió en un conversatorio virtual con la Sociedad Ecológica del...

Grave Contaminación Afecta la Presa de Hatillo en Cotuí

Imagen
CODIGO 32 COTUI,  REPÚBLICA DOMINICANA. -La presa de Hatillo, ubicada en la provincia de Sánchez Ramírez, ha sido objeto de alarmantes niveles de contaminación, según recientes estudios realizados por expertos medioambientales.  La situación ha generado preocupación tanto entre los habitantes locales como en las autoridades, quienes han iniciado investigaciones para determinar el origen de los contaminantes y su impacto en la salud pública y el ecosistema. La contaminación en la presa de Hatillo ha sido atribuida principalmente a la actividad minera en la zona, así como a la deficiente gestión de residuos sólidos y líquidos.  Los análisis de agua han revelado altos niveles de metales pesados, incluyendo mercurio y arsénico, que representan un riesgo significativo para la vida acuática y las comunidades que dependen de la presa para el suministro de agua y la pesca. Los residentes de Cotuí han expresado su preocupación por la posible afectación de su salud, y muchos han se...

Estados Unidos, Rusia y el narcotráfico miden fuerzas en conflicto electoral de Venezuela

Imagen
CODIGO 32

Altas temperaturas, humaedad y lluvias alteran la salud de los dominicanos

Imagen
CODIGO 32 Temperaturas oscilando  entre 30 y 40 grados Celsius, la humedad entre 85 y 98% y lluvias constantes, producto de vaguadas constantes, han alterado durante las semanas recientes la salud de los dominicanos, donde se han producido brotes de gripes y otros virus.  En tanto que las lluvias y los vientos han ocasionado inundaciones, precipitaciones de tierra, derribo de árboles y plantaciones agrícolas, causando pérdidas económicas y evacuaciones de miles de familias que han resultado afectadas. La  Oficina Nacional de Meteorología  ( Onamet ) informó que para este domingo una vaguada en varios niveles impone condiciones inestables sobre el territorio nacional, que desde la madrugada y recientes horas matutinas ha estado generando nublados con lluvias y tormentas eléctricas aisladas. Estas lluvias están presentes sobre provincias del nordeste; Samaná, María Trinidad Sánchez y cercanas, también en el mar Caribe, La Altagracia, Barahona, cordillera Central, entre...

Día de la Tierra encuentra a RD ahogada en contaminacion

Imagen
CODIGO 32 La protección de la biodiversidad para prevenir el cambio climático y sus fatales efectos, es una de las principales iniciativas de la efemeride del dia de La Tierra, celebrada el 22 de abril. En el   Día Mundial de la Tierra   se destaca  la importancia de la preservación y el cuidado del medio ambiente,  pero el Republica Dominicana la biodiversidad esta diezmada y la contaminacion ahoga al pais.    La  contaminación, ecología, la  superpoblación y la industria productiva son algunas de las temáticas que aborda esta jornada y son los temas que encierran mayor problemas en Republica Dominicana. En este pais caribeno son destruidos “Los  humedales, los cuales   son parte integral de los sistemas naturales que hacen posible la vida en la  Tierra .  El 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos. Son grandes filtros depuradores y reservorios de agua dulce.  Los humedales amortiguan los im...

La Barcaza de la discordia que afecta el medio ambiente en Azua pone en jaque al gobierno dominicano

Imagen
CODIGO 32 El Ministerio de Medio Ambiente dominicano afirmó este viernes que la  barcaza  de generación eléctrica ubicada frente a la comunidad de Los Negros de Azua, en el sur del país, no está dentro del área protegida de los Manglares de Puerto Viejo, tal y como denuncian desde diversas organizaciones. La barcaza eléctrica de la empresa  Karadeniz Powerhip  “se encuentra fuera del área protegida Manglares de Puerto Viejo, aunque sí se encuentra dentro de su zona de amortiguamiento”, señaló a EFE la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús. Esto, en respuesta a las acusaciones de habitantes de la zona y diversas organizaciones sobre la presunta ilegalidad en la emisión de la licencia para operar en ese lugar, donde confluyen, además, el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño y el Parque Nacional Sierra Martín García. También te puede interesar:  Aplazan medida cautelar contra 2 barcazas en Azua “Más allá de que todos debemos entender la necesidad...

Presidente Abinader entrega su paquete... de café...a mujer que se lo pidió en Londres

Imagen
CODIGO 32

Alcalde de Bayaguana denuncia Los Haitises han sido abandonados a merced de los incendios forestales

Imagen
CODIGO 32 El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantaleón, denunció  que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, ha soltado a su suerte la provincia Monte Plata, la cual ha sido fuertemente afectada por los incendios forestales que se han generado en los últimos días debido a la sequía que afecta al país. El ejecutivo municipal  dijo que esa dirección de Medio Ambiente Ambiente  en Monte Plata  ha sido desmantelada, ya que en la misma   había 400 empleados que dejaron  menos de 20, lo que ha provocado que no haya logística para enfrentar los incendios forestales que se producen en esa provincia. Dijo que más del 60% de los bosques han sido desmantelado, especialmente en la zona de Los Haitises. Sin embargo el  también ex gobernador de Monte Plata reconoció que  el actual director provincial de Medio Ambiente, Francis Lluberes, tiene las mejores intenciones para evitar que los incendios forestales destruyan los   bosques del pa...

Científico francés vaticina un terremoto devastador en Estambul

Imagen
CODIGO 32

En Tamboril suena un grito: ‘‘No dejen que tumben los samanes de Ico’’

Imagen
CODIGO 32 ‘‘Oh Tamboril adorable pinceladas eufóricas recogen tus samanes y al arrullo del viento tus flores amarillas se van de prisa a veces y no quieren volver’’. Doña  Elsa Brito de Domínguez POR REY  ARTURO  TAVERAS Ruge  desafiante la cierra y,  planos en manos, el depredador moderno hace avanzar la destructora pala mecánica hacia los históricos y poéticos samanes de Ico, en Tamboril,  que lucen indefensos, inertes y tristes, porque ha desaparecido el doctor, su esposa y su casa, mientras su entorno es quemado por la furia de la ambición. Fue derribado uno de los gigantescos árboles, iconos de la historia del pueblo,  designado como capital mundial del cigarro , el que la poeta  Elsa Brito de Domínguez describe con encanto en su poema “Canto a Tamboril”. Fue cercenado con el supuesto permiso de las autoridades de Medio Ambiente para   dar paso a una suntuosa edificación. Pero los otros samanes siguen ahí, están temblando,...

Mega-terremoto podría afectar a Tamboril y Villa González, según ingeniero Irving Vargas

Imagen
CODIGO 32 El ingeniero Irving Vargas,   experto en desastres, advirtió que la falla sísmica que se encuentra entre Tamboril y Navarrete podría generar un sismo de magnitud entre 7.5 y 8.0 grado, debido a la acumulación de energía debió liberar. Vargas   dijo que   en la   cordillera septentrional existen tres  fallas sísmicas y que dos de ellas  han liberado energía, menos la que se encuentra ubicada desde Tamboril a Navarrete. El ingeniero Vargas entiende que ante la ocurrencia de un mega sismo   y para la temporada   de   huracanes debe existir desde el gobierno planes   rigurosos de supervisión de obras públicas, comenzando    con la evaluación de las estructuras hospitalarias, educativas, viales   y las construcciones que han agotado su vida útil. El especialista en sismología dice   se deben   preparar todas las infraestructuras físicas, pero de manera urgente, porque para que un sismo de gran magnitud...

Río Licey muere ahogado en basura, plásticos, hierros y aguas negras, en Tamboril y Licey al Medio

Imagen
CODIGO 32

Las desgracias se apoderan de Haití, un nuevo terremoto sacude a ese país

Imagen
CODIGO 32 En medio del torbellinos social y político que afecta a Haití, tras el asesinado del presidente de ese pais, Juvenel Moise,  un potente terremoto de 3,9 en escala Richter sacudIó este jueves oeste de Haití. PUERTO PRINCIPE. - Un terremoto de 3,9 en la escala abierta de Richter sacudió el departamento Oeste de Haití, sede de esta capital, sin que hasta el momento se registren daños. El movimiento telúrico ocurrió a las 05:01, hora local, a seis kilómetros de Fond Parisien, situado a sur de la principal ciudad del país. Según los servicios sismológicos, el ligero temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros y fue perceptible en varias zonas de Puerto Príncipe y las comunas circundantes. Al menos 900 personas de diferentes áreas de la capital notificaron el sismo en los grupos de alerta. Haití está situado sobre la convergencia de varias placas tectónicas, lo que lo hace proclive a fenómenos de este tipo. El pasado año el Buró de Energía registró 499 terremotos de poca inte...

Alcalde de Canca la Piedra impone a la brava vertedero en zona poblada, el que afecta a cientos de familia.

Imagen
CODIGO 32 CANCA LA PIEDRA, TAMBORIL-. Alegando que cuenta con el permiso del encargado local de Medio Ambiente, la alcaldía de éste distrito municipal ha convertido en vertedero el área verde, destinada para construir un   cementerio, poniendo en peligro la salud de   cientos de familias. Impotente y angustiadas, mas de 500 familias y unas dos mil o 3 mil personas de Villa Progreso y zonas aldaña observan como los camiones del cabildo de Canca la Piedra descargan a diario toda clase de deshechos contaminates en su área verde. Ante la Mirada indolente de las autoridades de Medio Ambiente y de Salud Públicas,   ésas familias   han comenzandos a ser afectadas por los gases mal olientos   que comenzaron a brotar de las toneladas de   basura y restos   de animales muertos que aquí se descomponen, a causa de las lluvias. Hay que imaginar que estaban pensando el alcalde de Canca la Piedra y el encargado de Medio ambiente de Tamboril cuano acordaron, ...

Un virus doblega el poder y la soberbia de los humanos y tira al suelo su grandeza

Imagen
CODIGO 32 Las calles estan muertas. El coronavirus las mató. Ese microorganismo, creado o no, mutado o clonado, invisible a la vista humana, ha silenciado el bullicio de las grandes y alegres ciudades, paralizó el agitado movimiento de los pobladores del planeta, frenó la economía y los motores que la mueven.

Tiempo Verde inicia jornada de reforestación en rio Licey , en Tamboril

Imagen
CODIGO 32 Redacción-Sipredigital TAMBORIL, REP. DOM.- L os integrantes del movimiento ecológico de este municipio “Tiempo Verde”  iniciaron,  el pasado domingo, una intensa jornada de siembra de árboles de diferentes especies, en las riberas del río Licey, con el objetivo de reforestar ese afluente que muere ante la mirada indiferente del pueblo…

Medio Ambiente donará 10 mil plántulas ornamentales y frutales para reforestar río Licey

Imagen
  CODIGO 32 -       NATURALEZA            POR             LA REDACCION   TAMBORIL, Stgo, R.D.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana recibió de la dirección del Proyecto Ecológico ' 'Tiempo Verde''   la solicitud de 10 mil plántulas ornamentales y frutales  para la reforestación del Río Licey,  La carta de solicitud de las 10 mil plantitas la recibió, de manos de los directivos de Tiempo Verde , el encargado de Medio Ambiente en Santiago, Iván Grullón,  durante la segunda jornada de limpieza del Río Licey, eL pasado sábado en el municipio de Tamboril.

Tiempo Verde:un proyecto ecológio que debe ser acogido por Tamboril

Imagen
CODIGO 32 Diseñado por el concejal del PRM en Tamboril, Alex Morales, el proyecto ''-Tiempo Verde-''  coordinado por equipo de homb res y mujeres ecologistas, bajo el auspicio del cabildo local, es una iniciativa que procura salvar al Río Licey, evitar su furia contra la población en tiempo de lluvias y devolver el verdor al municipio, por lo que debe ser acogido por la población en sentido general.