Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 3 de junio de 2024

Salud Dominicana abre la puerta del mundo a sus colaboradores sobresalientes

CODIGO 32 

La empresa Salud Dominicana, Grupo Corporativo ha roto parámetros administrativos en República Dominicana al invertir cuantiosas sumas de dinero en la preparación y desarrollo de sus colaboradores,  a los que les paga estudios técnicos y universitarios y les abre la puerta al mundo cuando sobresalen en sus funcione, pagándoles viajes internacionales recreativos, de representación y conocimientos.   

Tal es el caso del gerente general de la empresa, Eudomar Burgos, con  quien el presidente de Salud Dominicana, Johan Rosario, sentó un precedente histórico en el sector  empresarial al promoverlo de mensajero  a Gerente General de la empresa y  al que premió con un viaje en un crucero internacional por nueve países de Europa.

También se destaca Glenny Veras, asistente del presidente, quien por su dinámica, eficiente y destacada labor también fue premiada con su participación  en una gira por Centroamérica, cuyo periplo incluye visitas a  Honduras,  El Salvador y Panamá.  

En Honduras la asistente de la presidencia de Salud Dominicana participó, junto a Johan Rosario, en un  Congreso académico relacionado con la salud, realizado los días 30 y  31 de mayo y el 1 de junio.

En tanto que en el Salvador, en el Salvador tuvo el honor  de asistir a la toma de posesión del presidente Nayib Buquele, mientras que también disfruto  el privilegio de visitar la histórica zona comercial del canal de Panamá.

Los viajes en que participan los ejecutivos de Salud Dominicana Eudomar Burgos y Glenny Veras refleja que no solo el empresario Johan Rosario tiene oportunidad de disfrutar de los beneficios de sus empresa, sino que  abre las mismas puertas al conocimiento y al  crecimiento cuando sobresalen dentro del equipo para que vuelen también y expanden sus alas.

Salud Dominicana es de las pocas empresas que tiene en sus equipos asistentes que son de la generación son milenials de entre 20 y 25 años, los cuales trabajan y  siguen sus estudios, porque así se lo permite la política  la empresa, una de las  más novedosas de los nuevos tiempos en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no