Entradas

Código32

Hipólito Mejía prende candela en el debate eléctrico: “los apagones son culpa del calor”

CODIGO32-SIPRED SANTIAGO, R.D.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, conocido popularmente como el guapo de Gurabo, volvió a sacudir el escenario político con su verbo encendido y sus frases pintorescas.  Esta vez, el exmandatario aseguró que los apagones que oscurecen las noches dominicanas no son fruto de una crisis energética, sino del implacable calor que azota al país como un sol de plomo sobre zinc ardiente. “Hoy hay más generación eléctrica que nunca”, proclamó Mejía con su característico desparpajo, mientras desafiaba a la oposición con una sonrisa socarrona.  Sin medir palabras, como quien lanza piedras en un río para escuchar el eco,  tachó de “babosos” a quienes, desde la oposición, denuncian que el gobierno no tiene logros que exhibir. El discurso del guapo de Gurabo retumbó como trueno en montaña seca del Cibao, dejando en el aire la interrogante de si los apagones son simples travesuras del clima o un apagón de confianza entre gobierno y pueb...

LAS PREGUNTAS DE DON LOLO

Imagen
CODIGO32-SIPRED

La prensa santiaguera llora la partida de Getulio Bonilla

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  SANTIAGO, R.D.- La tinta de la tristeza tiñe de luto las páginas de la comunicación esta hidalga ciudad, primada de América. La mañana del  martes 26 de agosto, la muerte se llevó consigo la vida de Getulio Bonilla, diseñador gráfico y comunicador, quien permanecía recluido en un centro de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, comunicó con profundo pesar el fallecimiento de quien fuera un pilar en el arte del diseño gráfico, recordado por sus años de labor en el periódico La Información y, más recientemente, por la creatividad desplegada en su propio taller de diseño. Compañeros de oficio, familiares y amigos lo describen con palabras que trascienden el tiempo: respetuoso, bondadoso y leal.  Su nombre quedará grabado no solo en los titulares y afiches que diseñó, sino en la memoria de quienes compartieron con él momentos entrañables. Sus ...

El Centro Educativo Fredesvinda Halls abre con brillo el año escolar 2025-2026, en Tamboril

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  TAMBORIL, R.D. -  El timbre del nuevo año escolar sonó primero en Tamboril donde el  Centro Educativo Fredesvinda Halls fue escogido por las autoridades del distrito educativo 08-09 para dar inicio al período lectivo 2025-2026, en reconocimiento a su organización ejemplar, enseñanza de calidad, higiene impecable, seguridad y trabajo formidable junto a la comunidad externa.  El plantel, dirigido de manera magistral por el profesor Rafael Sánchez, se erige como un faro de conocimiento en la calle Thomás Hernández Franco de Tamboril, albergando a 776 estudiantes, 44 maestros y un equipo de apoyo de 16 personas.  Desde el nivel inicial hasta segundo de secundaria, allí se siembra cada día la semilla del saber, bajo una pedagogía eficaz y una supervisión en equipo que hacen del centro el más brillante de todos.  En su discurso de apertura, el profesor Sánchez pintó con palabras un cuadro de esperanza y compromiso entre ...

Cura párroco de Tamboril y todo un pueblo expresan solidaridad al agredido empresario Johan Rosario

Imagen
CODIGO32-SIPRED TAMBORIL, RD. -E l cura párroco de Tamboril, sacerdote Javier Báez Jorge, lanzó una lluvia de bendiciones y solidaridad al periodista, empresario y escritor Johan Rosario, víctima de un intento de asesinato que estremeció la comunidad,  el pasado mes de julio. Al mensaje del sacerdote se unieron como campanas solidarias los mensajes de otras iglesias, educadores, intelectuales, empresarios, políticos y ciudadanos comunes, quienes han convertido su respaldo en un muro bendiciones y defensas alrededor de Rosario, un hombre al que Tamboril reconoce por sus emprendimientos y por su labor altruista sembrada en la tierra que lo vio nacer. En  las páginas judiciales aparece el nombre de Luis Soto, conocido también como “Feur” o “Michael”, señalado como el agresor y acusado de intentar asesinar a Rosario.  El hecho ocurrió en una de sus viviendas del residencial Don José María, en Llanos de Gurabo, cuando el empresario fue atacado brutalmente frente a sus hijos...

Locos orientando locos, una patología dominicana

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  En la República Dominicana se vive una paradoja peligrosa, en la que  psicólogos juegan a ser psiquiatras, orientando a enfermos mentales graves con consejos que no curan ni alivian.  “Donde no hay harina, todo es tremolina”, dice el refrán; y en este caso, la harina es la medicina que no llega, porque en lugar de derivar al paciente al especialista competente, lo entretienen con un palabrerío que se evapora en el pensamiento.  No se sabe quién está más loco, si el paciente que delira o el psicólogo que lo valida, porque lo que debería ser un espacio de tratamiento, se convierte en un espejo deformado donde la enfermedad se refleja, se normaliza y se cobra. La psicología es útil, necesaria y noble, pero hay males que no se curan con introspección ni con ejercicios de respiración.  La esquizofrenia no se calma con metáforas, la bipolaridad no se equilibra con frases bonitas y la depresión mayor no se alivia con un “cree e...

Psicología irresponsable: una plaga silenciosa que agrava la locura

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Johan Rosario En la República Dominicana estamos viviendo una crisis silenciosa pero de consecuencias devastadoras: cada vez más pacientes con trastornos mentales severos son atendidos por psicólogos que no tienen ni la competencia ni las herramientas para manejar su caso, en lugar de ser remitidos con urgencia a un psiquiatra calificado. Estos pacientes requieren intervención médica especializada y, en muchos casos, tratamiento farmacológico para estabilizar la química cerebral y frenar procesos que, sin la medicación adecuada, pueden escalar a episodios violentos, autodestructivos o irreversibles. Sin embargo, lo que reciben de ciertos “profesionales” es escucha pasiva, validación acrítica y un falso discurso de empoderamiento, mientras la enfermedad avanza sin control. Validar la locura para cobrar más El patrón se repite: 1. Se escucha al paciente sin cuestionar. 2. Se refuerzan sus distorsiones de la realidad. 3. Se vende motivación hueca disfrazada de terapia....

Los apagones son excusas para la privatización de las EDE’S

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  En los tiempos de Joaquín Balaguer, cuando la oscuridad se tragaba los barrios y el pueblo hervía de impotencia, los apagones se atribuían a “las chichiguas” enredadas en las redes eléctricas.  Décadas después, un director de Edenorte tuvo la ocurrencia de culpar a “las culebras que trepaban los postes”, como si fueran las verdaderas dueñas del tendido eléctrico nacional. En la actualidad, el presidente Luis Abinader, culpa al sargazo del Caribe y otros factores, ante la ineficiencia del servicio eléctrico.  También son atribuidas al fraude eléctrico, un cuento que no cambia, pero los  apagones siguen, generados por un fantasma que se pasea con nombre distinto en cada gobierno. Hay  un refrán que dice: “en río revuelto, ganancia de pescadores”, es en ese contexto que los apagones actuales parecen ser el anzuelo lanzado en mar revuelto para entregar el botín de las EDE’S, en bandeja de plata al sector privado.  Las dec...

Fraude eléctrico al pueblo, una estafa colosal en la sombra

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  Hay estafas que se ocultan en la penumbra, pero la del servicio eléctrico, denunciada por Marranzini, arde a plena luz del día.  Es un fraude colosal, un desfalco al pueblo dominicano, vestido de recibo, una mordida en cada bombilla encendida de los hogares dominicanos.  Lo grave no es que una institución haya manipulado cifras, sino que todo el sistema de distribución eléctrica huele a podrido.  Si se levantara la alfombra y se auditara a todas las EDES, el país se estremecería hasta los cimientos, porque la estafa no es un accidente: es un hábito. Durante años, miles de familias han visto cómo de la noche a la mañana sus facturas se multiplican como si en sus casas se escondiera una fábrica clandestina de aluminio o un rascacielos iluminado día y noche.  Lo que antes eran dos mil pesos se ha convertido  en diez mil o 12 mil , sin que un abanico girara más rápido ni un bombillo brillara con mayor intensidad.  ...

Leonardo Papatierra: La voz eterna de las ondas radiales dominicanas

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  SANTIAGO. R.D. -En el inmenso espectro invisible del aire, donde viajan las voces y los sueños, arrastrados por las hondas hertzianas,    se alzó un hombre que convirtió la técnica en arte y la radio en memoria viva del pueblo: Leonardo Papaterra. Su vida se convirtió en una sinfonía de frecuencias y silencios como técnico, sabio y apasionado de las emisoras, llegando a ser el artífice oculto detrás de la mayoría de las estaciones radiales de Santiago y de todo el Cibao.  Más que un  maestro de cables, transistores, tornillos y consolas fue radiodifusor visionario, dueño y alma de la legendaria Radiolandia, un templo sonoro que marcó la época de oro de la radio dominicana. Corría el año 1962 cuando Papaterra, con la audacia de quien sabe que el futuro se construye con fe, solicitó el permiso para operar su emisora en Amplitud Modulada (1160 AM), en banda corta.  De inmediato, Radiolandia se convirtió en un manantia...