Salud Dominicana plantea invertir en erradicar la pobreza el dinero de las guerras
CODIGO32-SIPRED
‘’Las potencias mundiales deben dejar de alimentar las guerras y, en vez de fabricar armas, deben invertir en la producción de alimentos para reducir la pobreza’’
TAMBORIL, R.D - En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Salud Dominicana Grupo Corporativo alza su voz como eco de la esperanza y llama al mundo a mirar con ojos humanos el dolor de quienes carecen de lo esencial.
La pobreza, esa herida abierta en el costado de la humanidad, no se cura con discursos, sino con acciones que dignifiquen la vida.
El planeta gasta su energía en alimentar la guerra mientras millones de niños se duermen con el estómago vacío, por lo que invertir en armas es sembrar muerte, pero invertir en alimentos es sembrar vida.
Por eso, Salud Dominicana Grupo Corporativo aboga por una ampliación de la inversión en la línea de suministro de alimentos hacia los países más desposeídos, en especial hacia regiones de África, Asia y América, donde la desnutrición continúa arrebatando futuros.
Johan Rosario, CEO de la entidad entiende que pensar en Haití y en tantos pueblos hermanos no debe ser un gesto de compasión, sino un acto de justicia y de amor al próximo. .
‘’Hoy, más que nunca, urge despertar del letargo moral que nubla a los líderes mundiales. El mundo no sufre pobreza de recursos, sino pobreza de conciencia. La ambición por dominar el planeta ha eclipsado el valor más sagrado: la riqueza de ser humano, de su alma, su espíritu y su esencia como entidad’’ -subraya Johan.
Salud Dominicana recuerda que, en este día, se debe pensar en necesidad de erradicar la pobreza como un compromiso ético, una causa que debe mover la voluntad de gobiernos, instituciones y ciudadanos.
Para transformar esta realidad, debemos fortalecer instituciones que abracen y no excluyan, que construyan puentes de confianza, respeto y colaboración, en lugar de muros de desconfianza y control. Apoyar a las familias en situación de pobreza no es dar limosna, sino reconocer su esfuerzo y acompañarlas a construir su propio futuro.
En este día, Salud Dominicana Grupo Corporativo reafirma su compromiso de trabajar por una sociedad donde la justicia sea pan compartido y la dignidad no sea privilegio, sino derecho, por lo que seguirá siendo la empresa guía y líder en proporcionar el camino hacia la preservación de lo más importante del ser humano: su salud.

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no