Entradas

Mostrando entradas de septiembre 21, 2025

Más de un tercio de los estudiantes de escuela de Canca la Piedra sin transporte

Imagen
CODIGO32-SIPRED Aunque las rutas escolares fueron aprobadas, casi 300 alumnos siguen a la espera de autobuses del programa TRAE. Por Rey Arturo Taveras  Canca la Piedra, Tamboril.  Casi 300 estudiantes de la Escuela Carlos Díaz, en este distrito municipal de la provincia de Santiago de Los Caballeros, permanecen sin transporte escolar debido a que, aunque las rutas fueron aprobadas, los autobuses del programa TRAE aún no han sido enviados. El centro educativo, que cuenta con una matrícula de 720 alumnos distribuidos en todos los niveles, incluyendo dos secciones de kínder y dos de preprimario, enfrenta esta dificultad que afecta principalmente a los sectores de Los Peralta, Los Apontes, Villa Progreso, Carlos Díaz, Nigua y El Hato, donde 225 estudiantes no reciben el servicio de transporte escolar. Asimismo, otros 60 alumnos del barrio Las Flores, Pueblo Nuevo y parte de Ceiba de Madera también están fuera de cobertura, lo que eleva a casi 300 el total de afectados. El d...

Panguete aporta esperanza a la Fiesta del Hoyo de Los Perros

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras TAMBORIL, R.D. - En un gesto que brilla como faro en medio de la cotidianidad, Francisco Rosario, conocido por todos como Panguete, volvió a demostrar que la grandeza no se mide en fortunas, sino en corazones generosos.  Este laborioso y sencillo empresario, con un historial de solidaridad hacia familias necesitadas, instituciones sin fines de lucro y proyectos culturales, deportivos y educativos, entregó un aporte de 1,000 dólares para respaldar la tradicional Fiesta del Hoyo de Los Perros. El cheque, símbolo de compromiso y afecto por su comunidad, fue recibido por Víctor Comprés (Victico), en representación de los organizadores del evento, el cual es  celebrado cada 21 de octubre. Allí donde antaño los perros encontraban guarida y libertad, se erige un espacio de encuentro humano, con música, baile, cuentos y anécdotas que corren como río alegre entre mesas servidas de comida y vasos rebosantes de amistad. La fiesta, organizada por...

La historia del cine, en Tamboril, se escribe con emoción

Imagen
CODIGO32-SIPRED Datos de Pedro López y Rómulo Abreu (Momo) Redacción: Rey Arturo Taveras  En Tamboril, el cine nunca fue un simple negocio: era la gran novedad del pueblo, la fábrica de ilusiones, la iglesia del celuloide. Si  el cura Juan Evangelista Disla rezaba por las almas, Marino Rodriguez (Marinito) era quien rezaba por las butacas del cine vacías para que no quedaran en pena por falta de espectadores.  Subido en su guagüita anunciadora, con más humo que fuerza, recorría calles y callejones con su voz aguardientosa, anunciando la película de la noche. Nadie sabía si era pregonero, actor frustrado o embajador de Hollywood, pero sí se sabía que tenía un estribillo fijo, tan fijo como el sol de las doce: -¡Acción y violencia en esta película! No importaba si la cinta era de amor puro, de monjitas cantando o de niños perdidos en la selva. Hasta con La Laguna Azul, donde Brooke Shields apenas se bañaba en el mar, Marinito soltó con solemnidad: -¡Acción y violencia ...