Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 27 de mayo de 2024

Ministro de Educación diserta en Semana de Arte Culinario, en Jarabacoa

CODIGO 32
Culmina "Semana Culinaria Serranía 2024"
Por Fabio Hernandez

Jarabacoa, La Vega.- La Escuela Técnica Hotelera Serranía se enorgullece en anunciar la exitosa culminación de la Semana Culinaria Serranía 2024, celebrada del 22 al 25 de mayo en sus instalaciones. 
Este evento reunió a estudiantes, docentes, profesionales del sector gastronómico y al público en general en una serie de actividades educativas y culturales enfocadas en la gastronomía, el emprendimiento, los negocios y la innovación.

Durante la Semana Culinaria, se llevaron a cabo talleres, master class en vivo con chefs nacionales e internacionales y charlas, todas diseñadas para proporcionar conocimientos prácticos y teóricos en diversas áreas relacionadas con la gastronomía. 

Estas actividades no solo impactaron positivamente a nuestras estudiantes, sino también a todos los asistentes que participaron activamente.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la firma de convenios con diversas instituciones y empresas afines. 

Entre los asistentes y oradores destacados estuvieron el Ministro de Educación, Ángel Hernández; el Rvdo. P. Dr. Sergio De la Cruz De los Santos de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI); y Vanessa Álvarez, Vicepresidenta de Iniciativas de Educación Superior y Complementaria (INDESCO). También participaron Alejandra Hernández, Rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), y Doña Miriam Acosta. Dentro de la semana culinaria nos acompañaron el Ing. Stanley Ureña, Alcalde del Distrito Buena Vista; Luis Marino López, Adrián Tropical; Carlos Hernández y Laura Compres, Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) Cibao-Norte; Chef Javier Cabrera; Patricia Rubio y Richard Encarnación, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Chef Rafael Ramos, COCREO; Cissa Kloster, Hacienda Buenavista.

Los convenios de alianzas firmados incluyeron acuerdos de pasantías nacionales e internacionales, diplomados, becas y donaciones con:

Rvdo. Sergio De la Cruz, Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)
Rosanny Taveras, Asociación Dominicana de Estudio en Gastronomía y Hotelería (ADEGH)
Abraham Morales, Complejo Hotelero NH Punta Cana
Radalme Peña, Misión ILAC
Vanessa Kelly, Rancho El Establo
Chef Alexandra Herrera, ANIMAFEST EXPERIENCE
Gladys Ramírez, Parador Corazón de Jesús
Lohendy Tiburcio, TOSTADO, quien realizó una presentación de su técnica de café.

Además, se realizó una exposición de diversos platos preparados por las estudiantes, mostrando su talento y creatividad culinaria.

La Semana Culinaria Serranía 2024 concluyó con las palabras de Yocelin García, Directora Académica, quien agradeció a todos los participantes, ponentes y asistentes por hacer posible este evento y reafirmó el compromiso de la escuela con la excelencia en la educación integral, técnica y el desarrollo sostenible en la gastronomía y la hospitalidad en la República Dominicana.

El empresario Johan Rosario será investido como Doctor Honoris y Causa al recibir premio a la excelencia, en Honduras

CODIGO 32      
Durante su  investidura  como Doctor Honoris y Causa, Johan Rosario  impartira una Conferencia Magistral sobre su empresa y el emprendimiento.

El empresario Johan Rosario, presidente de Salud Dominicana,  Grupo Corporativo, será el primer tamborileño en recibir el premio a la excelencia con una distinción internacional al ser investido como Doctor Honoris y Causa, en el marco de una Conferencia Magistral  que ofrecerá,  al cierre de la celebración de la LII Premiación  Internacional a la Excelencia Institucional en Salud " IOCIM 2024, a llevarse a cabo del 30 de este mes de mayo al 1 de junio, en San Pedro de Sula, Honduras.

El reconocimiento al empresario, periodista y escritor dominicano lo hará la Organización para la Capacitación e Investigación  Médica   (IOCIM) por sus  méritos empresariales y  por su abnegada labor y desempeño institucional.

En el evento también será reconocida la empresa Salud Dominicana, creada y regenteada por el homenajeado, como la mejor y más destacada Institución de la Salud de los años 2023–2024,  en su especialidad como empresa promotora de seguros para la preservación de la salud ciudadana, en el continente Americano. 

El joven empresario dominicano tendrá el honor de cerrar el citado Congreso con una conferencia titulada ''Una Empresa Revolucionaria que nació en Nueva York y se hizo Adulta en República Dominicana'', en la que hablará  sobre el inicio y discurrir de su empresa. 

Tras recibir el título que se le otorgará, Johan Rosario pasará a formar parte de la IOCIM en calidad de Miembro Elite y de esa manera tendrá  la oportunidad de intercambiar experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo la salud como un derecho básico para las naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM.

En dicho evento  participarán profesionales de gran trayectoria y merecido prestigio en el  fomento de  la calidad de vida de la sociedad, desarrollando técnicas e innovaciones y mostrando las novedades  que se están ejecutando en cada uno de sus países, con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano.

Según los organizadores del LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2024 – “En busca de una mejor vida“, en el mismo se realizará la entrega del Premio a la excelencia en calidad en Salud IOCIM a los mejores profesionales e Instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales.

En tal sentido, Johan Rosario será de los emprendedores de la promoción internacional de la salud  merecedores al Premio En Salud IOCIM, por sus aportes a la sociedad con su empresa de corretaje de seguros que ofrecen garantía médica y de vida a sus clientes dominicanos, mexicanos, salvadoreños y de otros países.

En el citado Congreso  participarán los países miembros de La IOCIM, en  Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, los cuales  son  embajadores de esa institución en sus respectivos países.

La IOCIM es una  institución que  se encuentra  fundada desde el año 2005, integrada  por médicos de diversas nacionalidades que tienen la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que  permitan al sector internacional de salud estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

 


Salud Dominicana premia a 5 madres, clientes de esa empresa, con la exoneración del pago de sus pólizas del mes de junio


CODIGO 32
Salud Dominicana, Grupo Corporativo, aprovechó el día de las Madres para premiar a cinco clientas de esta empresa con la exoneración del pago de sus pólizas correspondientes al mes de junio de este año 2024, cuyas ganadoras tienen entre 4 y 9 años de afiliadas.

sábado, 25 de mayo de 2024

Profesor Javier Peña Núñez, municipalista y exgobernador de Santiago

CODIGO 32
El Lístin diari

Nació en la comunidad de Baitoa, Santiago, donde cursó los estudios de primaria y luego completo la secundaria en el Liceo Onésimo Jiménez de esa ciudad.

Se desempeñó como profesor en su pueblo natal, siguiendo una tradición familiar, ya que sus padres también fueron formadores de niños que luego se convirtieron en destacados profesionales. Ingreso a la Universidad Católica Madre y Maestra donde se graduó con honores de la licenciatura en Trabajo Social, en la promoción del año 1971. 

Por sus méritos académicos, obtuvo una beca para especializarse en los Estados Unidos haciendo una maestría en Desarrollo Comunitario, en la Universidad de Madison, Wisconsin. Año más tarde, se graduó de Abogado, también con honores en la Pucamayma, aunque su pasión y orgullo en el ejercicio profesional fue su desempeño como Trabajador Social.

Fue uno de los pioneros en incursionar en el Trabajo Social Municipal, creando un departamento en el Ayuntamiento del municipio de Santiago; ocupando más luego las funciones de Regidor y Presidente del Concejo edilicio. Fue nombrado en el gobierno de Jorge Blanco en la posición de Gobernador de la Provincia de Santiago y también se desempeñó como Vicepresidente y Asesor de la Liga Municipal Dominicana.

Fue profesor y director de la carrera de Trabajo Social en la Pucamayma de Santiago, mereciendo el reconocimiento de todos sus alumnos por sus conocimientos y capacidad de transmitir sus experiencias.

En su desempeño profesional ejerció la función pública de Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo ( IDECOOP), durante dos periodos, en los gobiernos de Jorge Blanco e Hipólito Mejía.

Javier Peña tuvo una trayectoria de éxitos en el fomento y desarrollo del cooperativismo dominicano, promoviendo las cooperativas escolares, organizando y creando cooperativas de limpiabotas, turísticas, eléctricas, en las zonas franca, también cooperativas de producción, de regantes, de pescadores en la zona sur del país, así como la cooperativa minera de larimar con artesanos de la Ciénaga, Barahona. Además, desarrollo programas especiales orientados a la mujer, a la juventud y al fomento de la pesca.

Su gestión priorizo la formación e incorporación de grupos cooperativos en todo el país. Solo en el periodo del 2001 al 2004 se promovieron más 235 cooperativas y se rehabilitaron igual número que estaban desarticuladas. 

Se fortalecieron los vínculos del Idecoop con las superestructuras del cooperativismo nacional, como la Federación Nacional de Cooperativas, la Federación de Cooperativas de los camioneros, así como con la Federación de Cooperativas Agropecuarias de El Pozo, Nagua. 

En su gestión se elaboró un protocolo para ser consensuado con el cooperativismo nacional para el fortalecimiento de las Federaciones y la Confederación Nacional, en interés de asegurar el fortalecimiento y la sostenibilidad de esas estructuras.

La educación cooperativa fue uno de los principales objetivos de esa gestión, orientada fundamentalmente a crear estructuras multiplicadoras y auto sostenibles que coadyuvaran al empoderamiento de los socios en sus emprendimientos. Se sensibilizo al liderazgo del sector sobre la importancia de fortalecer el componente educativo, lográndose en las cooperativas la constitución y capacitación de los equipos humanos responsables de estas tareas de manera autogestionaria. 

A nivel institucional, se preparó un equipo técnico de alta calidad, en capacidad de responder a las demandas educativas del sector. También se introdujo como eje transversal de las cooperativas la perspectiva de género, la cual permitiría ir creando criterios de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, a fin de afianzar el liderazgo y los niveles de participación de estas en los proyectos orientados a mejorar su calidad de vida y el de sus familias.

En esta gestión se promovieron y se formaron los Consejos Regionales de Vigilancia en procura del fortalecimiento de ese importante órgano de fiscalización y control de las cooperativas, para crear conciencia sobre el manejo idóneo de los recursos de los socios. En ese periodo se inició el proceso de organización de los motoconclistas en la provincia Santo Domingo, Monseñor Nouel y Azua, con el propósito de crear cooperativas locales y avanzar en la constitución de una Federación Nacional de ese importante sector.

Este legado aportado por la gestión de Javier Peña al movimiento cooperativo dominicano, contribuyo a que hoy el cooperativismo en nuestro país, como libre asociación de individuos y familias, contribuya al desarrollo económico y social, impactando positivamente en la calidad de vida, de amplios sectores poblacionales, pero, sobre todo, a aquellos afectados por la extrema pobreza. El cooperativismo ha demostrado ser instrumento para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales, de aquellos que voluntariamente han decidido gestionar un cambio en su vida.

Fuente:  Informe de gestión de fecha 10 de octubre del 2001

elaborado por la TS Elba Franco, Sub Administradora de Desarrollo ( IDECOOP)

Empresario Johan Rosario idealiza a su madre como un amor infinito

CODIGO 32

Pina es energía que me sostiene más allá de lo físico. 

Pina es un abrazo infinito, que me acompaña donde quiera que voy.

Pina es la caricia que me ilumina desde el interior.

Pina es la semilla de toda la magia del mundo que se sembró en mi más tierna infancia, y sigue floreciendo en el jardín de mi vida.

Pina es ADN, crianza y consejos que me dan forma y estructura todavía, que me permiten tomar decisiones adecuadas y prudentes.

Pina son miradas que se tatúan en el alma y me ven desde el interior. 

Pina es cuidado que me permite sobrevivir y dulzura que me fortalece para seguir, bailar, cantar.

Pina es herencia luminosa para mis hijos, que de ella tienen la frescura e inocencia que nos heredó.

Pina son todas las letras con que se escribe Gratitud, Respeto, Honra y Compasión.

Pina es el vínculo con la vida y es mi universo  entero.

Pina es mi conexión absoluta con la abundancia, si la tengo integrada de manera amorosa, siempre viviré muy bien.

FELICIDADES EN TU DIA MADRE BELLA. TE AMO!

viernes, 24 de mayo de 2024

Emely Taveras mantiene su compromiso con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana

CODIGO 32 
Emely Taveras: “Aunque no resulté ganadora, estoy comprometida con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana porque amo mi provincia y mi país”

Santiago. A pesar de no obtener el triunfo en los pasados comicios, la comunicadora y psicóloga Emely Taveras, mostró su determinación de continuar trabajando con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana, ejes centrales que enarboló e identificaron su propuesta, durante la campaña electoral.

Emely Taveras, quien logró casi cinco mil votos en los recientes comicios, agradeció a la organización política Dominicanos por el Cambio, a su fundador Eduardo Estrella y sus dirigentes, así como a su equipo de trabajo y a los electores, por el respaldo recibido en las elecciones del pasado domingo 19 de mayo.

“Aunque recibimos el apoyo de miles de votantes, el método D Hondt, ampliamente conocido en este tipo de procesos, impidió que lográramos nuestros objetivos, pero estamos satisfechos por la experiencia y el aprendizaje adquiridos, que nos motiva a continuar trabajando en las comunidades como siempre lo hemos hecho y seguir más firmes que nunca” expresó Taveras.

 Emely Taveras demostró capacidad, conocimiento de temas puntuales de la legislatura y la sociedad dominicana y el respaldo de miles de personas, pese a su juventud.

jueves, 23 de mayo de 2024

La ciudad de Santiago será sede de torneo de ''Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17''

CODIGO 32
POR REY ARTURO TAVERAS

Alcaldía de Santiago inicia preparativos y coordinación para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17

SANTIAGO, - La Alcaldía de Santiago ha establecido el comité ejecutivo para coordinar los preparativos de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se celebrará en esta ciudad y tendrá el honor de albergar el partido inaugural del evento.

En una reunión con dicho comité, el alcalde Ulises Rodríguez expresó su propósito de hacer que el evento sea acogedor y atractivo para la ciudad, involucrando a todos los sectores de la sociedad santiaguera y la región.

En la primera reunión se estableció el comité de trabajos, compuesto por dos grupos claves para garantizar una organización efectiva del evento.

Son estos el comité organizador, integrado por representantes de los sectores gubernamental, empresarial, deportivo y técnico, así como el comité de voluntarios, que desempeñará un papel fundamental, como apoyo en cada acción durante el certamen.

Además, se creó el área de estrategias de marketing y comunicación, para maximizar la visibilidad e impacto del evento, desarrollando una identidad de marca sólida y una identidad visual atractiva.
Se espera que dicha área transmita los valores del certamen, como la inclusión y la pasión por el deporte, dirigida a la provincia, la zona del Cibao, el país y el mundo.

Para promover el evento, se colocarán 100 vallas publicitarias; se organizarán eventos culturales y sociales que promuevan la Copa y se trabajará para unir a las ciudades de La Vega, Moca y Puerto Plata, así como todo el Cibao, con el objetivo de hacer de Santiago una sede acogedora.

Se informó que, financiado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y como resultado de la celebración de esta importante Copa en la ciudad, todas las instalaciones deportivas de ese deporte del Gobierno en Santiago, serán renovadas y recibirán capacitación en mantenimiento y formación de futbolistas.

En la reunión estuvieron presentes Arismendy Dajer, Secretario General de la Alcaldía; Mariana Almánzar, Directora Administradora y Pedro Domínguez Brito, Consultor Jurídico.

Asimismo, Pappy Pérez y Miguel Martínez, director y sub director de Deportes, respectivamente; Félix Franco, miembro del comité gestor de Santiago; Elisabeth Mena, ejecutiva del comité organizador, Arlene Reyes, enlace del comité organizador con la Alcaldía e Ico Núñez, asesor especial.

Alcaldia de Santiago desmonta propaganda política en calles de la ciudad

Por Rey Arturo Taveras
SANTIAGO, RD– El alcalde de esta ciudad, Ulises Rodríguez,  dispuso un amplio operativo para desmontar la propaganda política colocada en postes del tendido eléctrico de calles y avenidas de la ciudad.

El retiro de carteles, vallas y afiches, ordenado por el ejecutivo municipal de la segunda  capital dominicana, fue ejecutado  por  la Dilección de Gestión Ambiental  del cabildo.

Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental del Ayuntamiento, explicó que las brigadas están en las calles desde tempranas horas del lunes, retirando toda la propaganda política y la contaminación visual en el municipio.

Detalló que los operativos comenzaron en las avenidas 27 de Febrero, Juan Pablo Duarte y Salvador Estrella Sadhalá, y continuarán durante toda la semana en otras vías y sectores.

Asimismo, hicieron un llamado a todos los candidatos de los diferentes partidos para que retiren voluntariamente su publicidad y colaboren con la descontaminación.

Apresan en Jarabacoa presunto implicado en muerte del abogado Basilio Guzmán, hecho ocurrido en el 2022 en Santiago

CODIGO 32
POR FABIO HERNANDEZ
JARABACOA, LA VEGA-. Miembros de la dirección central de investigaciones criminales DICRIM, en trabajo conjunto, apresaron a un sujeto que estaba siendo activamente buscado señalado como presunto autor del hecho donde resultó fallecido el  abogado  Basilio Guzmán Rodríguez, en un hecho ocurrido en fecha 21-06-2022, en los cerros de Gurabo de la ciudad de Santiago de los Caballeros.



El detenido es el nombrado MAICOL MIGUEL JIMÉNEZ (a) MAIKITO, quien fue apestado en un apartamento del tercer nivel en el sector Salto Bayguate, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. 

El apresamiento fue realizado por agentes de la policía nacional de la dirección regional La Vega y La dirección Regional Cibao Central. 

Tras su detención, Maikito fue  conducido Santiago,  la demarcación correspondiente de caso para los fines legales pertinentes. 

El abogado fue asesinado por sicarios que lo acribillaron con  múltiples disparos cuando se encontraba frente a la que era su residencia en Los Cerros de Gurabo, en Santiago de los Caballeros.

El hecho sucedió aproximadamente a las 7:00 de la mañana del pasado martes 21 de junio en la citada direccion cuando el profesional del derecho salió a recoger el periódico.

El fallecido jurista estaba trabajando en varios casos civiles conflictivos en tribunales de Santiago de los Caballeros, los cuales giraban en torno a millones de pesos.

Sobre su labor se conoce que tenía muchos clientes, puesto que ganaba la gran mayoría de los casos en los que trabajaba y que ejercía el derecho en conflictos fami­liares por herencias, en ca­sos de ciudadanos dueños de negocios, en hipotecas y propiedades en sociedad.


Presidente Abinader promete entregar cada año 200 mil títulos de propiedad en 4 años

CODIGO 32

 El presidente Luis Abinader prometió  que en los próximos cuatro años de su nuevo mandato quiere dejar un legado al país entregando 50,000 títulos de propiedad cada año, equivante a 200 mil durante el cuatrenio, para que el pueblo pueda gozar de las ventajas que permiten tener su título de propiedad.

Hizo el anuncio durante la entrega de 915 títulos de 2,779 en el proyecto Villa Duarte que benefician a más de 11,116 personas de los sectores La Gloriosa, La Laguna, El Manguito, Maquiteria, La Francia, Pueblo Nuevo y Condominio Simonico.

El Mandatario manifestó que este es el primer acto al que acude después de las elecciones del pasado domingo y que no es casual, porque ha querido empezar esta nueva etapa donde considera simboliza más su idea de la política y de la gestión.

HA ENTREGADO MAS DE 90 MIL TITULOS EN 4 AÑOS

En el acto, realizado en el Club Calero de Villa Duarte, resaltó que en este periodo de Gobierno han entregado más de 90,000 títulos de propiedad que han cambiado la vida de más de 200,000 familias.

El gobernante informó que en dos semanas estarán nuevamente en Santo Domingo Este, en el sector El Tamarindo 3, entregando más de 1,600 títulos de propiedad.

“A todos los beneficiarios hoy les cambia su vida porque se van de aquí con su título de propiedad, para hacer lo que ustedes deseen. Para tomar un préstamo y hacer un segundo nivel o para hacer un negocito o dejarlo ahí y entregárselo a sus descendientes”, manifestó.

Abinader dijo que durante la campaña electoral pasada, a pesar de no tener ningún impedimento de entregar dichos títulos, decidió darle continuidad con el proceso ya terminado.

En la actividad, recibieron sus títulos de manos del Presidente Bienvenido Guerrero, Angelita Lebrón, Héctor Freddy González, Goyita García Santana, Raymundo Manzueta, Emelania Batista, Francisco Piantini, Francisca Frías, Bienvenido Varela y Rumerina de Piantini.

AHORRO DE MÁS DE 222 MILLONES DE PESOS

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que para hacer esta promesa realidad la entidad que dirige, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 310,901.01 metros cuadrados.

Agregó que, por disposición del Presidente, la totalidad del costo que supera los 222 millones de pesos ha sido gratuita para los beneficiarios.

martes, 21 de mayo de 2024

Dirigente del PRM advierte a su partido sobre importancia de mantener la unidad y cuidarse de Omar Fernández

CODIGO 32


Alex al Poder felicita a PRM -Tamboril por triunfo de Candidatos

CODIGO 32


Ganadero de Rio San Juan pide al gobierno acudir en auxilio de ese sector agropecuario


CODIGO 32

Obispos afirman R.D puede presentarse al mundo como ejemplo de civismo y democracia tras en elecciones

CODIGO 32
1-El pasado domingo 19, los ciudadanos dominicanos concurrieron a las urnas, para ejercer su derecho al voto, seguros de que su voz se escucharía a través de este acto cívico y deber moral, que es el sufragio. 

Mostraron el más alto nivel de comportamiento, con la firme convicción de que, con su participación, se fortalecen nuestras instituciones democráticas y dejan un legado a las futuras generaciones. 

2-Hoy, la República Dominicana, puede presentarse al mundo entero como una democracia madura, que sabe lo que quiere y por dónde encaminar sus pasos para el desarrollo y estabilidad sostenibles. 

3-Es de justicia felicitar a los actores que participaron en el certamen electoral: políticos de los diferentes partidos, a los candidatos en todas las categorías, a la Junta Central Electoral (JCE) como órgano rector, que organizó magistralmente todo el proceso, a los medios de comunicación social, que estuvieron siempre apegados a las normas y pautas de la JCE, y a la ciudadanía en general. ¡Nuestras felicitaciones! 

4-Ahora es momento de redoblar esfuerzos por el bien de la nación, tiempo de acompañar a las nuevas autoridades en su dedicación por el bienestar de nuestro pueblo. Que el Señor siga derramando sabiduría, inteligencia, fortaleza y salud. 

5- ¡Que la Virgen María bajo la advocación de la Altagracia, nos lleve de la mano hacia Jesús! Consejo Permanente CED

lunes, 20 de mayo de 2024

ABINADER TIENE UN SERIO COMPROMISO CON SU LEGADO Y EL PAÍS

CODIGO 32

DESDE LOS LADRILLOS

POR RAMÓN MARTÍNEZ

rmhalcon@gmail.com

NEW YORK.–  Aunque no debiera ser así, la reelección presidencial  en República Dominicana casi siempre termina en un desgaste total del presidente, del partido, sus principales líderes muy cuestionados y para completar en un desenfrenado despilfarro de los recursos del estado que da rabia a las personas o sectores que condenan todo tipo de acción que desemboque en corrupción.–

Señalar  líderes, cúpula  o partido está de sobra.– En países como Dominicana la reelección debiera ser lograda a lo hecho en el primer período de administración del que busca retener el poder, o en base a programas a futuro que beneficien al votante e influyan a la mejoría o desarrollo de todos los sectores.–

Pero no es así, en su afán de seguir en el poder, el aspirante y los partidos promueven un sin número de serie de ilegales  actividades que incluyen “alianzas electorales impensables“ desvíos de los fondos públicos de un lado a otro y hasta de “supuesta de compra de votos u opositores”.–

En la búsqueda de reelección presidencial en República Dominicana nos han enseñado que todo se vale,  sin sopesar que a quien se le hace daño es al posible desarrollo de un país que …… es rico en todo.–

Se supone que un segundo período –SOLO– debe servir para enderezar lo malo que hace su gobierno, completar lo bueno que se está haciendo y más aún iniciar trabajos puntuales de desarrollo  en áreas que necesitan de la mano del gobierno.–

En los últimos 58 años y, el amplio sentido de la palabra eso no se ha dado.– En la mayoría de las veces la reelección ha permitido el fomento de acciones inmorales, diabluras de ciertos líderes o el enriquecimiento ilícitos de muchos de nuestros políticos.–

 Quizás en el tiempo de  Luis Rodolfo Abinader Corona, ocurra igual o peor accionar.– Nos conocemos.– En la mayoría de los políticos está la idea de acumular mucha riqueza, exhibir propiedades, más que dejar un legado un servidor público que llegó al cargo para ejecutar en forma honesta la encomienda que tiene en sus hombros.–

 Pero conociendo a Luis Abinader, –quien un poco más que los anteriores– se ha preocupado de ir sacando a algunos de su gestión que han actuado de manera indebida, hay que seguir soñando de que dentro de sus posibilidades sigan arrancando cabezas al monstruo que significa la corrupción.

Abinader, no tiene necesidad personal de buscar riquezas a través de las arcas del estado, sus empresas e inversiones le generan recursos para vivir como le dé la gana lo que le resta de vida.–  En consecuencia, el presidente no debe servir de soporte para que otros se hagan ricos.– Si lo permite puede ser igual al del 1982.–

El tiene una oportunidad de oro para ser un gran referente de  presidente que estuvo entre los que más combatió los indebidos actos de sus compañeros de parcela y aliados que puedan estar en el gobierno.–

Muchos esperan que Abinader, sin miedo  estirpe,…  elimine, cualquier “garrapata” que a partir de ahora aparezca en su segundo mandato.–

En esta última parte todos deben aportar porque si se hacen con pruebas denuncias que provoquen cancelaciones y sometimiento a la justicia a los corruptos, gana el país.–


Omar Fernández derrotó al Estado, al presidente Abinader, al PRM y Aliados, a los medios de comunicación y a su propio padre

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras

''El triunfo del diputado  Omar Fernández, como  senador del Distrito Nacional de la  República Dominicana,  ha sido una derrota al presidente del país,  Luis Abinader, al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, así como al liderazgo de su propio padre, el tres veces presidente de la nación, Dr. Leonel Fernández, al tiempo que rompió con  el mito de que el Estado se impone y que su poder es avasallador''

Con el triunfo de Omar Fernández ha nacido una estrella, un héroe político que rompió parámetros y demostró capacidad, juventud y carisma, el cual marcará en la historia política dominicana un antes y después del 19 de mayo del 2024, porque al ganarle a una descomunal fuerza partidaria se vislumbra como el nuevo líder de la oposición y el candidato presidencial a vencer en el 2028.

Omar se impuso a una  poderosa  fuerza política y económica que asustaba a cualquier candidato de una oposición débil, desmembrada y desacreditada, en una demarcación territorial controversial,  en términos partidario, así como con alcaldes que gozan con simpatía y recursos para imponerse, lo que implicaba un reto grande para el candidato senatorial Omar Fernández de la Alianza Rescate RD.

 En la contienda electoral Moreno vs  Fernández  el pleito era desigual,  parecido al de David y Goliat de la biblia en torno a las candidaturas del veterano hombre de vida pública  Guillermo Moreno y el joven diputado e incipiente político Omar Fernández, porque más que una lucha por la senaduría, en el Distrito Nacional se midieron las fuerzas partidarias y el futuro político de  República Dominicana.

Se recuerda que Omar salió adelante y corrió solo por mucho tiempo y eso le permitió posicionarse, favorecido por su condición de joven decente, preparado, de buen manejo y modales admirables, lo convierte en una figura política fresca, potable y fácil de proyectar, que ha podido ganarse la simpatía de la población joven y  de las mujeres.

El pasado domingo 19 de mayo marcó un nuevo rumbo de la política dominicana con el nacimiento de un líder presidencial que emerge como llama ardiente y se sobrepone a las cenizas del liderazgo de su padre, el cual tendrá que ponerse a un lado para ver a su vástago descollar como un Alejandro Magnum de la modernidad ante un Rey Filipo, viejo, sin fuerzas y desacreditado.

 


ARCA PENSANDO DICE *"Dr Leonel, su tiempo pasó"*

CODIGO 32
Por Annerio Rodríguez Cabrera

"La mayoría de la gente no admite qué los tiempos cambian y qué esos cambios precisamente afecta directamente a quienes no son capaces de comprender qué no siempre sus mentiras seguirán teniendo adeptos.

Es tiempo de qué Leonel Fernández entienda de una vez y por todas, que no seguirá construyendo más edificios cómo la gran funglode, por lo menos no, con los recursos del pueblo.

Ya los rugires del león no intimidan y esos discursos bien fabricados no escalan en la memoria de los qué tenemos un poco de conciencia.

Permita qué República Dominicana sane las heridas qué sus 20 años de gobierno les causó.

Tenga un poco de dignidad y permita qué el relevo político continúe las transformaciones qué el estado necesita y por último.

Vaya a un buen psicólogo, y escuche atentamente cuando le diga, que viva tranquilo con los dineros qué usted y su grupo de ladrones se llevó de las arcas públicas, pero denos como pueblo la satisfacción de no tener qué volver a verlo aspirando a ocupar de nuevo, la banda presidencial.


viernes, 17 de mayo de 2024

Salud Dominicana premia a las madres en su dia con exoneración de pago cuota por un mes


CODIGO 32

Se quema local del PRM en Luperón, Puerto Plata

CODIGO 32

Por Enrique Vargas 

Puerto Plata.-El local del Partido Revolucionario Moderno, en el municipio de Luperón, se incendió la tarde del jueves, resultando seriamente afectada su estructura y un negocio contiguo al mismo.

Los bomberos del municipio lograron sofocar el siniestro luego de ingentes esfuerzos según reportó el periodista Julian Pichardo.

Aunque aún no se han determinado las causas del siniestro, al parecer el mismo se originó en una fritura que opera en un local contiguo a la sede del partido político ubicada en la avenida principal del municipio frente a la plaza que honra a los héroes de la invasión de Luperón de 1949.
Los bomberos del municipio evalúan el siniestro para determinar el origen del mismo.