Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 2 de junio de 2024

Johan Rosario: primer tamborileño en recibir título internacional de Doctor Honoris y Causa, en Honduras

CODIGO 32

Al dictar una Conferencia Magistral, previo a ser investido con el título  de Doctor Honoris y Causa,  Johan Rosario provocó  lágrimas, tristeza y dolor en un compungido  auditórium al clamar con pesar  el cese del horror, la violencia y el odio en Franja de Gaza, Ucrania y Haití.

Por Rey Arturo Taveras

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.’ El empresario dominicano Johan Rosario se convirtió en el primer tamborileño  en recibir el título internacional de Doctor Honoris y Causa, en el marco de una Conferencia Magistral  que ofreció,  al cierre de la celebración de la LII Premiación  Internacional a la Excelencia Institucional en Salud " IOCIM 2024, el pasado sábado 1 de junio, en San Pedro de Sula, Honduras.

El reconocimiento al empresario, periodista y escritor dominicano lo hizo la Organización para la Capacitación e Investigación  Médica   (IOCIM) por sus  méritos empresariales y  por su abnegada labor y desempeño institucional.

En el evento también fue reconocida la empresa Salud Dominicana, creada y regenteada por el homenajeado, como la mejor y más destacada Institución de la Salud de los años 2023–2024,  en su especialidad como empresa promotora de seguros para la preservación de la salud ciudadana, en el continente Americano. 

El joven empresario dominicano tuvo el honor de cerrar el citado Congreso con una conferencia titulada ''Una Empresa Revolucionaria que nació en Nueva York y se hizo Adulta en República Dominicana'', en la que habló  sobre el inicio y discurrir de su empresa. 

Tras recibir el título, Johan Rosario pasa a formar parte de la IOCIM en calidad de Miembro Elite y de esa manera tendrá  la oportunidad de intercambiar experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo la salud como un derecho básico para las naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM.

En dicho evento  participaron profesionales de gran trayectoria y merecido prestigio en el  fomento de  la calidad de vida de la sociedad, desarrollando técnicas e innovaciones y mostrando las novedades  que se están ejecutando en cada uno de sus países, con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano.

En el LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2024 – “En busca de una mejor vida“, se realizó  la entrega del Premio a la excelencia en calidad en Salud IOCIM a los mejores profesionales e Instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales.

En tal sentido, Johan Rosario fue de los emprendedores de la promoción internacional de la salud  merecedores al Premio En Salud IOCIM, por sus aportes a la sociedad con su empresa de corretaje de seguros que ofrecen garantía médica y de vida a sus clientes dominicanos, mexicanos, salvadoreños y de otros países.

En el citado Congreso  participaron los países miembros de La IOCIM, en  Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, los cuales  son  embajadores de esa institución en sus respectivos países.

La IOCIM es una  institución que  se encuentra  fundada desde el año 2005, integrada  por médicos de diversas nacionalidades que tienen la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que  permitan al sector internacional de salud estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

LÁGRIMAS, DOLOR  Y TRISTEZA EN CIERRE DE CONFERENCIA  

Con palabras compungidas y de profundos sentimientos humanos, al hablar de salud y vida como un don de Dios para la humanidad, Johan Rosario clamó  por el cese del horror, la violencia y el odio en Franja de Gaza, Ucrania y Haití, provocando un mar de lágrimas, tristeza y dolor en el auditorio que escucho atento su discurso.

‘’Aprovecho este prestigioso escenario internacional para clamar por el cese de las guerras que están sembrando luto y horror hasta en tierras santas. La violencia, odio, malquerencia y delincuencia que hoy vemos en La Franja de Gaza, en Ucrania, y, ¿por qué no, en Haití?, está creando hambruna en esos pueblos cuyos habitantes tienen las mesas huérfanas, con sangre y heridas en vez de comida y niños con sus sonrisas y vida rotas mientras nosotros aquí celebramos llenos de ricos y suculentos manjares adornando las mesas. Nuestros hermanos languidecen aguijoneados por el peor de los egoísmos, el del desdé e indiferencia frente al dolor que los taladra. ¿Paradójico, no? Jesucristo nos enseñó otra filosofía.

SOS comunidad internacional y voces que influyen y crean la opinión pública mundial. Hay que lanzar un grito de esperanza por un mundo libre y feliz.

La guerra es muerte. Solo la paz y el amor nos conectan con la verdadera fuente de la vida’’.

 ‘’Soy amante de la vida y sus cosas sencillas. Profeso el amor como la base de sustentación de vida y todo lo que existe en la faz de la Tierra. Mis padres son mis ídolos favoritos en el mundo, amo a mis hijos, que son cuatro. Soy periodista en ejercicio, y mi mayor vocación está en la lectura. Saramago es mi escritor preferido y Luis Miguel el cantante’’.  Johan Manuel Rosario.



 

 

 


Altas temperaturas, humaedad y lluvias alteran la salud de los dominicanos

CODIGO 32

Temperaturas oscilando  entre 30 y 40 grados Celsius, la humedad entre 85 y 98% y lluvias constantes, producto de vaguadas constantes, han alterado durante las semanas recientes la salud de los dominicanos, donde se han producido brotes de gripes y otros virus. 

En tanto que las lluvias y los vientos han ocasionado inundaciones, precipitaciones de tierra, derribo de árboles y plantaciones agrícolas, causando pérdidas económicas y evacuaciones de miles de familias que han resultado afectadas.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este domingo una vaguada en varios niveles impone condiciones inestables sobre el territorio nacional, que desde la madrugada y recientes horas matutinas ha estado generando nublados con lluvias y tormentas eléctricas aisladas.

Estas lluvias están presentes sobre provincias del nordeste; Samaná, María Trinidad Sánchez y cercanas, también en el mar Caribe, La Altagracia, Barahona, cordillera Central, entre otras, donde no se descarta el Gran Santo Domingo.

La Onamet destacó que estas condiciones, junto al calentamiento del día, estarán provocando una tarde mayormente nublada, acompañadas de precipitaciones, aguaceros que pueden ser moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Las cordilleras Central y Septentrional, valle del Cibao, noroeste, suroeste, sureste y zona fronteriza son las que principalmente presenciaran estas condiciones climáticas.

La entidad expresó que los nublados y lluvias persistirán hasta las primeras horas de la noche, especialmente sobre provincias del sureste.

TEMPERATURAS

La institución prevé una mañana y tarde cálida, con temperaturas máximas entre 31 y 34 grados Celsius, algo superiores en zonas del interior.

viernes, 31 de mayo de 2024

Cabildo de Santiago recoge más de 4,500 toneladas de basura en primer mes de gestión de Ulises Rodriguez

CODIGO 32

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, informó que desde que asumió sus funciones, la recolección de basura ha aumentado a 225 toneladas diarias, casi 5 mil tonelada en mes,  aunque consideró que este incremento aún no es satisfactorio, por lo que se mantiene el esfuerzo para mejorar ese y los demás servicios.


En Santiago encontramos muchos problemas en lo que tiene que ver con las infraestructuras y las calles no fueron sometidas a bacheos durante muchos años, lo que produjo un deterioro progresivo, degenerando en serios inconvenientes en el tránsito de vehículos», afirmó.

Con relación a los mercados ubicados en la ciudad, recordó que recientemente fueron declarados en estado de emergencia sanitaria, por las condiciones en que los encontró y que se está trabajando día a día, en la transformación del Hospedaje Yaque.

El alcalde Rodríguez ofreció estas informaciones al participar en el seminario “Consolidación de la Gobernanza Local para la Promoción del Desarrollo de la Región Cibao Norte”, realizado en la ciudad corazón

Dicho evento contó con la presencia del representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Kota Sakaguch, Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana y Kelvin Cruz, alcalde de La Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios, junto con otras autoridades municipales.

Al ofrecer sus palabras de bienvenida en la actividad, el alcalde Rodríguez destacó la importancia del seminario y la implementación del proyecto para fortalecer la gobernanza y mejorar la gestión municipal.

Señaló que este es un momento oportuno para trabajar en estos procesos, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo, resaltó la necesidad de una mayor colaboración entre las alcaldías, la sociedad civil y las autoridades municipales, al tiempo de agradecer a las autoridades de Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) por su apoyo y participación en la referida actividad.

Gerardo Lares fusiona bachata y merengue en “La Diabla”

CODIGO 32
Por Susana Veras

Santo Domingo. El mexicano que canta bachata, Gerardo Lares, estrena este viernes 31 su sencillo “La Diabla”, un tema con el que continúa innovando y fusionando de forma rítmica, este género dominicano.

Lares, quien reside temporalmente en nuestro país, presenta una bachata bailable y contagiosa a ritmo de merengue, con tonadas de música regional mexicana, logrando un producto de proyección internacional, aprovechando la pegada que tienen estos géneros en diversos mercados mundiales.

Para la selección de “La Diabla”, tema, original de Joshua Xavier Gutiérrez Alonso y Ramón Alejandro, Gerardo Lares, contó con las sugerencias de Yohendy “El Símbolo” Guerrero, promotor artístico oriundo de Baní y radicado en New Jersey.  Los arreglos del tema son autoría del maestro David Paredes, uno de los músicos más representativos y conocedores de la bachata.

Lares, quien, por su trabajo artístico e iniciativas musicales, está incluido en un selecto grupo de nuevos talentos y relevo de la bachata, tiene en carpeta, importantes proyectos, bajo la estrategia del empresario Ramón “Mon” Lluberes, y su manager Javier Tavares, Director de Proyectos de la disquera Moondance Entertainment Group.

Gerardo Lares, inició su carrera en la música regional mexicana y ha evolucionado hacia la bachata con su distintivo estilo denominado "Bachata Azteca".

La presentación de “La Diabla” abarcará todas las plataformas digitales, así como varias emisoras del país.

jueves, 30 de mayo de 2024

Ellos son ''usureros y evasores'', pero ''no son narcotraficantes ni lavadores de activos''

CODIGO 32
El alcalde de  La Vega, Kelvin Cruz,  defiendioo a la diputada Rosa Amaalia Pilarte y a su esposo, alegando que ''ellos no son narcos ni activan con el tema del lavado. Ellos pueden ser usureros o evasores, pero no venden drogas ni lavan activos.

La legisladora de la Vega por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue condenada  a cinco años de prisión  por lavado de activos de fondos provenientes del narcotráfico.

En el caso de lavado de activos estan involucrados el esposo de Pilarte, Miguel Arturo López Florencio, alias Miky López, asi como sus dos hijos Miguel Arturo y José Miguel López Pilarte Ada María Pilarte y José Antonio Román por supuestamente pertenecer a una red dedicada al narcotráfico internacional. 

La Ceiba de Don Pedro, Tamboril, es visitada por TrompoMatt quien exhorta cuidar la naturaleza


CODIGO 32

martes, 28 de mayo de 2024

El presidente Abinader es invitado por su homólogo de Portugal a participar en Conferencia Sobre la Paz en Ucrania

CODIGO 32

Lisboa, Portugal. - El presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa entiende que el liderazgo del mandatario dominicano, Luis Abinader,  trasciende el plano internacional, por lo cual lo invitó a participar de la Conferencia de Paz sobre Ucrania,  a celebrarse a mediados de junio en Suiza. 

Anterior a la invitación de Rebelo, el presidente  Abinader había sido  invitado a participar en el evento por parte del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

El mandatario portugués dijo también que el liderazgo de Abinader ha quedado renovado con su reelección en las pasadas elecciones en República Dominicana.

“Es un gran hombre, gran amigo, hemos conversado ampliamente sobre muchos temas internacionales como la guerra entre Ucrania y Rusia y la situación de Haití, entre otros y estamos de acuerdo, tenemos la misma posición” resaltó el presidente Rebelo.

Dijo que también acordaron fortalecer las relaciones internacionales entre ambos países, no solo en cuanto los acuerdos firmados hace año y medio, sino ampliarlos.

Por su parte, el presidente Abinader también destacó el liderazgo del presidente Rebelo indicando que siempre ha brindado una colaboración especial a República Dominicana, la cual se ha ido logrando gracias a ese liderazgo.

El mandatario dominicano destacó que esa colaboración se llevará a cabo en áreas en las que Portugal ha tenido experiencia como son en la Transformación Digital, en el programa Simplex, que sirva de asesoría para el programa de Burocracia Cero que existe en RD para mejorar la calidad de los servicios públicos.

También resaltó el área donde Portugal tiene experiencia de siglos, como son los océanos, su armada, para tener la colaboración y cuidados nuestros mares más seguros, no solo de las costas sino, además de la sostenibilidad de los mares y océanos.

Las declaraciones de ambos presidentes se produjeron al término de una reunión privada donde pasaron revistas a los acuerdos existentes y la ampliación de los mismos.

Continuando su agenda de trabajo, en horas de la tarde ambos mandatarios tienen prevista la Declaración de prensa, en la Sala das Bicas y posteriormente, pasarán a un almuerzo ofrecido en honor al presidente Abinader y la delegación que le acompaña.

Más tarde, el mandatario dominicano realizará una visita a las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA), donde estará acompañado de su delegación oficial. La bienvenida estará a cargo de la directora de la Junta Directiva AMA, Sofía Mota.

En el encuentro se mostrarán las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la administración pública (líder AMA/PT) y luego, se presentará el panorama digital de República Dominicana para conocimiento de todos los presentes.

Bachatero Allendy estrena bachata “Dime tú” previo a iniciar gira musical en Europa

CODIGO 32
Por Susana Veras

Santo Domingo. El bachatero Allendy viajará al Viejo Continente en su gira “Europa Tours 2024” y llega con nueva música con el estreno del tema “Dime tú”.

Allendy quien continúa con pasos firmes su carrera luego de obtener el premio como Bachata del Año, en la última entrega de los premios Soberano, con su tema “Hoy me ha dado pa llamarte”, difunde en diversas plataformas “Dime tú”, una bachata inédita autoría de Melodi Sant, quien también realizó los arreglos musicales del tema.

“Desde que me presentaron la bachata Dime tú, me identifiqué de inmediato con sus letras y melodías, es una canción con mucho sentimiento y pidiendo perdón al ser amado, algo que a veces nos resulta tan difícil hacer a las personas” dijo Allendy quien ha tenido un exitoso regreso a los escenarios y cuenta con una de las agrupaciones de bachatas más completas del país, con músicos jóvenes, en su mayoría.

Allendy aseguró que la bachata sigue expandiéndose y más mercados la consumen, debido principalmente por la fiebre que se ha desatado con su nueva y singular forma de bailarla.

“Las redes sociales están ahí y vemos a través de ellas, como jóvenes de diversos países bailan y aman nuestra bachata, regresar a Europa nos permitirá reencontrarnos con seguidores de muchos años” expresó el artista quien vivió en España casi por dos décadas.

Allendy cuenta con el manejo de la empresa Mota Productions y como manager a Marino López.

lunes, 27 de mayo de 2024

Ministro de Educación diserta en Semana de Arte Culinario, en Jarabacoa

CODIGO 32
Culmina "Semana Culinaria Serranía 2024"
Por Fabio Hernandez

Jarabacoa, La Vega.- La Escuela Técnica Hotelera Serranía se enorgullece en anunciar la exitosa culminación de la Semana Culinaria Serranía 2024, celebrada del 22 al 25 de mayo en sus instalaciones. 
Este evento reunió a estudiantes, docentes, profesionales del sector gastronómico y al público en general en una serie de actividades educativas y culturales enfocadas en la gastronomía, el emprendimiento, los negocios y la innovación.

Durante la Semana Culinaria, se llevaron a cabo talleres, master class en vivo con chefs nacionales e internacionales y charlas, todas diseñadas para proporcionar conocimientos prácticos y teóricos en diversas áreas relacionadas con la gastronomía. 

Estas actividades no solo impactaron positivamente a nuestras estudiantes, sino también a todos los asistentes que participaron activamente.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la firma de convenios con diversas instituciones y empresas afines. 

Entre los asistentes y oradores destacados estuvieron el Ministro de Educación, Ángel Hernández; el Rvdo. P. Dr. Sergio De la Cruz De los Santos de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI); y Vanessa Álvarez, Vicepresidenta de Iniciativas de Educación Superior y Complementaria (INDESCO). También participaron Alejandra Hernández, Rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), y Doña Miriam Acosta. Dentro de la semana culinaria nos acompañaron el Ing. Stanley Ureña, Alcalde del Distrito Buena Vista; Luis Marino López, Adrián Tropical; Carlos Hernández y Laura Compres, Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) Cibao-Norte; Chef Javier Cabrera; Patricia Rubio y Richard Encarnación, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Chef Rafael Ramos, COCREO; Cissa Kloster, Hacienda Buenavista.

Los convenios de alianzas firmados incluyeron acuerdos de pasantías nacionales e internacionales, diplomados, becas y donaciones con:

Rvdo. Sergio De la Cruz, Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)
Rosanny Taveras, Asociación Dominicana de Estudio en Gastronomía y Hotelería (ADEGH)
Abraham Morales, Complejo Hotelero NH Punta Cana
Radalme Peña, Misión ILAC
Vanessa Kelly, Rancho El Establo
Chef Alexandra Herrera, ANIMAFEST EXPERIENCE
Gladys Ramírez, Parador Corazón de Jesús
Lohendy Tiburcio, TOSTADO, quien realizó una presentación de su técnica de café.

Además, se realizó una exposición de diversos platos preparados por las estudiantes, mostrando su talento y creatividad culinaria.

La Semana Culinaria Serranía 2024 concluyó con las palabras de Yocelin García, Directora Académica, quien agradeció a todos los participantes, ponentes y asistentes por hacer posible este evento y reafirmó el compromiso de la escuela con la excelencia en la educación integral, técnica y el desarrollo sostenible en la gastronomía y la hospitalidad en la República Dominicana.

El empresario Johan Rosario será investido como Doctor Honoris y Causa al recibir premio a la excelencia, en Honduras

CODIGO 32      
Durante su  investidura  como Doctor Honoris y Causa, Johan Rosario  impartira una Conferencia Magistral sobre su empresa y el emprendimiento.

El empresario Johan Rosario, presidente de Salud Dominicana,  Grupo Corporativo, será el primer tamborileño en recibir el premio a la excelencia con una distinción internacional al ser investido como Doctor Honoris y Causa, en el marco de una Conferencia Magistral  que ofrecerá,  al cierre de la celebración de la LII Premiación  Internacional a la Excelencia Institucional en Salud " IOCIM 2024, a llevarse a cabo del 30 de este mes de mayo al 1 de junio, en San Pedro de Sula, Honduras.

El reconocimiento al empresario, periodista y escritor dominicano lo hará la Organización para la Capacitación e Investigación  Médica   (IOCIM) por sus  méritos empresariales y  por su abnegada labor y desempeño institucional.

En el evento también será reconocida la empresa Salud Dominicana, creada y regenteada por el homenajeado, como la mejor y más destacada Institución de la Salud de los años 2023–2024,  en su especialidad como empresa promotora de seguros para la preservación de la salud ciudadana, en el continente Americano. 

El joven empresario dominicano tendrá el honor de cerrar el citado Congreso con una conferencia titulada ''Una Empresa Revolucionaria que nació en Nueva York y se hizo Adulta en República Dominicana'', en la que hablará  sobre el inicio y discurrir de su empresa. 

Tras recibir el título que se le otorgará, Johan Rosario pasará a formar parte de la IOCIM en calidad de Miembro Elite y de esa manera tendrá  la oportunidad de intercambiar experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo la salud como un derecho básico para las naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM.

En dicho evento  participarán profesionales de gran trayectoria y merecido prestigio en el  fomento de  la calidad de vida de la sociedad, desarrollando técnicas e innovaciones y mostrando las novedades  que se están ejecutando en cada uno de sus países, con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano.

Según los organizadores del LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2024 – “En busca de una mejor vida“, en el mismo se realizará la entrega del Premio a la excelencia en calidad en Salud IOCIM a los mejores profesionales e Instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales.

En tal sentido, Johan Rosario será de los emprendedores de la promoción internacional de la salud  merecedores al Premio En Salud IOCIM, por sus aportes a la sociedad con su empresa de corretaje de seguros que ofrecen garantía médica y de vida a sus clientes dominicanos, mexicanos, salvadoreños y de otros países.

En el citado Congreso  participarán los países miembros de La IOCIM, en  Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, los cuales  son  embajadores de esa institución en sus respectivos países.

La IOCIM es una  institución que  se encuentra  fundada desde el año 2005, integrada  por médicos de diversas nacionalidades que tienen la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que  permitan al sector internacional de salud estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

 


Salud Dominicana premia a 5 madres, clientes de esa empresa, con la exoneración del pago de sus pólizas del mes de junio


CODIGO 32
Salud Dominicana, Grupo Corporativo, aprovechó el día de las Madres para premiar a cinco clientas de esta empresa con la exoneración del pago de sus pólizas correspondientes al mes de junio de este año 2024, cuyas ganadoras tienen entre 4 y 9 años de afiliadas.

sábado, 25 de mayo de 2024

Profesor Javier Peña Núñez, municipalista y exgobernador de Santiago

CODIGO 32
El Lístin diari

Nació en la comunidad de Baitoa, Santiago, donde cursó los estudios de primaria y luego completo la secundaria en el Liceo Onésimo Jiménez de esa ciudad.

Se desempeñó como profesor en su pueblo natal, siguiendo una tradición familiar, ya que sus padres también fueron formadores de niños que luego se convirtieron en destacados profesionales. Ingreso a la Universidad Católica Madre y Maestra donde se graduó con honores de la licenciatura en Trabajo Social, en la promoción del año 1971. 

Por sus méritos académicos, obtuvo una beca para especializarse en los Estados Unidos haciendo una maestría en Desarrollo Comunitario, en la Universidad de Madison, Wisconsin. Año más tarde, se graduó de Abogado, también con honores en la Pucamayma, aunque su pasión y orgullo en el ejercicio profesional fue su desempeño como Trabajador Social.

Fue uno de los pioneros en incursionar en el Trabajo Social Municipal, creando un departamento en el Ayuntamiento del municipio de Santiago; ocupando más luego las funciones de Regidor y Presidente del Concejo edilicio. Fue nombrado en el gobierno de Jorge Blanco en la posición de Gobernador de la Provincia de Santiago y también se desempeñó como Vicepresidente y Asesor de la Liga Municipal Dominicana.

Fue profesor y director de la carrera de Trabajo Social en la Pucamayma de Santiago, mereciendo el reconocimiento de todos sus alumnos por sus conocimientos y capacidad de transmitir sus experiencias.

En su desempeño profesional ejerció la función pública de Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo ( IDECOOP), durante dos periodos, en los gobiernos de Jorge Blanco e Hipólito Mejía.

Javier Peña tuvo una trayectoria de éxitos en el fomento y desarrollo del cooperativismo dominicano, promoviendo las cooperativas escolares, organizando y creando cooperativas de limpiabotas, turísticas, eléctricas, en las zonas franca, también cooperativas de producción, de regantes, de pescadores en la zona sur del país, así como la cooperativa minera de larimar con artesanos de la Ciénaga, Barahona. Además, desarrollo programas especiales orientados a la mujer, a la juventud y al fomento de la pesca.

Su gestión priorizo la formación e incorporación de grupos cooperativos en todo el país. Solo en el periodo del 2001 al 2004 se promovieron más 235 cooperativas y se rehabilitaron igual número que estaban desarticuladas. 

Se fortalecieron los vínculos del Idecoop con las superestructuras del cooperativismo nacional, como la Federación Nacional de Cooperativas, la Federación de Cooperativas de los camioneros, así como con la Federación de Cooperativas Agropecuarias de El Pozo, Nagua. 

En su gestión se elaboró un protocolo para ser consensuado con el cooperativismo nacional para el fortalecimiento de las Federaciones y la Confederación Nacional, en interés de asegurar el fortalecimiento y la sostenibilidad de esas estructuras.

La educación cooperativa fue uno de los principales objetivos de esa gestión, orientada fundamentalmente a crear estructuras multiplicadoras y auto sostenibles que coadyuvaran al empoderamiento de los socios en sus emprendimientos. Se sensibilizo al liderazgo del sector sobre la importancia de fortalecer el componente educativo, lográndose en las cooperativas la constitución y capacitación de los equipos humanos responsables de estas tareas de manera autogestionaria. 

A nivel institucional, se preparó un equipo técnico de alta calidad, en capacidad de responder a las demandas educativas del sector. También se introdujo como eje transversal de las cooperativas la perspectiva de género, la cual permitiría ir creando criterios de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, a fin de afianzar el liderazgo y los niveles de participación de estas en los proyectos orientados a mejorar su calidad de vida y el de sus familias.

En esta gestión se promovieron y se formaron los Consejos Regionales de Vigilancia en procura del fortalecimiento de ese importante órgano de fiscalización y control de las cooperativas, para crear conciencia sobre el manejo idóneo de los recursos de los socios. En ese periodo se inició el proceso de organización de los motoconclistas en la provincia Santo Domingo, Monseñor Nouel y Azua, con el propósito de crear cooperativas locales y avanzar en la constitución de una Federación Nacional de ese importante sector.

Este legado aportado por la gestión de Javier Peña al movimiento cooperativo dominicano, contribuyo a que hoy el cooperativismo en nuestro país, como libre asociación de individuos y familias, contribuya al desarrollo económico y social, impactando positivamente en la calidad de vida, de amplios sectores poblacionales, pero, sobre todo, a aquellos afectados por la extrema pobreza. El cooperativismo ha demostrado ser instrumento para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales, de aquellos que voluntariamente han decidido gestionar un cambio en su vida.

Fuente:  Informe de gestión de fecha 10 de octubre del 2001

elaborado por la TS Elba Franco, Sub Administradora de Desarrollo ( IDECOOP)

Empresario Johan Rosario idealiza a su madre como un amor infinito

CODIGO 32

Pina es energía que me sostiene más allá de lo físico. 

Pina es un abrazo infinito, que me acompaña donde quiera que voy.

Pina es la caricia que me ilumina desde el interior.

Pina es la semilla de toda la magia del mundo que se sembró en mi más tierna infancia, y sigue floreciendo en el jardín de mi vida.

Pina es ADN, crianza y consejos que me dan forma y estructura todavía, que me permiten tomar decisiones adecuadas y prudentes.

Pina son miradas que se tatúan en el alma y me ven desde el interior. 

Pina es cuidado que me permite sobrevivir y dulzura que me fortalece para seguir, bailar, cantar.

Pina es herencia luminosa para mis hijos, que de ella tienen la frescura e inocencia que nos heredó.

Pina son todas las letras con que se escribe Gratitud, Respeto, Honra y Compasión.

Pina es el vínculo con la vida y es mi universo  entero.

Pina es mi conexión absoluta con la abundancia, si la tengo integrada de manera amorosa, siempre viviré muy bien.

FELICIDADES EN TU DIA MADRE BELLA. TE AMO!

viernes, 24 de mayo de 2024

Emely Taveras mantiene su compromiso con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana

CODIGO 32 
Emely Taveras: “Aunque no resulté ganadora, estoy comprometida con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana porque amo mi provincia y mi país”

Santiago. A pesar de no obtener el triunfo en los pasados comicios, la comunicadora y psicóloga Emely Taveras, mostró su determinación de continuar trabajando con la educación, medioambiente y seguridad ciudadana, ejes centrales que enarboló e identificaron su propuesta, durante la campaña electoral.

Emely Taveras, quien logró casi cinco mil votos en los recientes comicios, agradeció a la organización política Dominicanos por el Cambio, a su fundador Eduardo Estrella y sus dirigentes, así como a su equipo de trabajo y a los electores, por el respaldo recibido en las elecciones del pasado domingo 19 de mayo.

“Aunque recibimos el apoyo de miles de votantes, el método D Hondt, ampliamente conocido en este tipo de procesos, impidió que lográramos nuestros objetivos, pero estamos satisfechos por la experiencia y el aprendizaje adquiridos, que nos motiva a continuar trabajando en las comunidades como siempre lo hemos hecho y seguir más firmes que nunca” expresó Taveras.

 Emely Taveras demostró capacidad, conocimiento de temas puntuales de la legislatura y la sociedad dominicana y el respaldo de miles de personas, pese a su juventud.

jueves, 23 de mayo de 2024

La ciudad de Santiago será sede de torneo de ''Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17''

CODIGO 32
POR REY ARTURO TAVERAS

Alcaldía de Santiago inicia preparativos y coordinación para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17

SANTIAGO, - La Alcaldía de Santiago ha establecido el comité ejecutivo para coordinar los preparativos de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se celebrará en esta ciudad y tendrá el honor de albergar el partido inaugural del evento.

En una reunión con dicho comité, el alcalde Ulises Rodríguez expresó su propósito de hacer que el evento sea acogedor y atractivo para la ciudad, involucrando a todos los sectores de la sociedad santiaguera y la región.

En la primera reunión se estableció el comité de trabajos, compuesto por dos grupos claves para garantizar una organización efectiva del evento.

Son estos el comité organizador, integrado por representantes de los sectores gubernamental, empresarial, deportivo y técnico, así como el comité de voluntarios, que desempeñará un papel fundamental, como apoyo en cada acción durante el certamen.

Además, se creó el área de estrategias de marketing y comunicación, para maximizar la visibilidad e impacto del evento, desarrollando una identidad de marca sólida y una identidad visual atractiva.
Se espera que dicha área transmita los valores del certamen, como la inclusión y la pasión por el deporte, dirigida a la provincia, la zona del Cibao, el país y el mundo.

Para promover el evento, se colocarán 100 vallas publicitarias; se organizarán eventos culturales y sociales que promuevan la Copa y se trabajará para unir a las ciudades de La Vega, Moca y Puerto Plata, así como todo el Cibao, con el objetivo de hacer de Santiago una sede acogedora.

Se informó que, financiado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y como resultado de la celebración de esta importante Copa en la ciudad, todas las instalaciones deportivas de ese deporte del Gobierno en Santiago, serán renovadas y recibirán capacitación en mantenimiento y formación de futbolistas.

En la reunión estuvieron presentes Arismendy Dajer, Secretario General de la Alcaldía; Mariana Almánzar, Directora Administradora y Pedro Domínguez Brito, Consultor Jurídico.

Asimismo, Pappy Pérez y Miguel Martínez, director y sub director de Deportes, respectivamente; Félix Franco, miembro del comité gestor de Santiago; Elisabeth Mena, ejecutiva del comité organizador, Arlene Reyes, enlace del comité organizador con la Alcaldía e Ico Núñez, asesor especial.

Alcaldia de Santiago desmonta propaganda política en calles de la ciudad

Por Rey Arturo Taveras
SANTIAGO, RD– El alcalde de esta ciudad, Ulises Rodríguez,  dispuso un amplio operativo para desmontar la propaganda política colocada en postes del tendido eléctrico de calles y avenidas de la ciudad.

El retiro de carteles, vallas y afiches, ordenado por el ejecutivo municipal de la segunda  capital dominicana, fue ejecutado  por  la Dilección de Gestión Ambiental  del cabildo.

Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental del Ayuntamiento, explicó que las brigadas están en las calles desde tempranas horas del lunes, retirando toda la propaganda política y la contaminación visual en el municipio.

Detalló que los operativos comenzaron en las avenidas 27 de Febrero, Juan Pablo Duarte y Salvador Estrella Sadhalá, y continuarán durante toda la semana en otras vías y sectores.

Asimismo, hicieron un llamado a todos los candidatos de los diferentes partidos para que retiren voluntariamente su publicidad y colaboren con la descontaminación.

Apresan en Jarabacoa presunto implicado en muerte del abogado Basilio Guzmán, hecho ocurrido en el 2022 en Santiago

CODIGO 32
POR FABIO HERNANDEZ
JARABACOA, LA VEGA-. Miembros de la dirección central de investigaciones criminales DICRIM, en trabajo conjunto, apresaron a un sujeto que estaba siendo activamente buscado señalado como presunto autor del hecho donde resultó fallecido el  abogado  Basilio Guzmán Rodríguez, en un hecho ocurrido en fecha 21-06-2022, en los cerros de Gurabo de la ciudad de Santiago de los Caballeros.



El detenido es el nombrado MAICOL MIGUEL JIMÉNEZ (a) MAIKITO, quien fue apestado en un apartamento del tercer nivel en el sector Salto Bayguate, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. 

El apresamiento fue realizado por agentes de la policía nacional de la dirección regional La Vega y La dirección Regional Cibao Central. 

Tras su detención, Maikito fue  conducido Santiago,  la demarcación correspondiente de caso para los fines legales pertinentes. 

El abogado fue asesinado por sicarios que lo acribillaron con  múltiples disparos cuando se encontraba frente a la que era su residencia en Los Cerros de Gurabo, en Santiago de los Caballeros.

El hecho sucedió aproximadamente a las 7:00 de la mañana del pasado martes 21 de junio en la citada direccion cuando el profesional del derecho salió a recoger el periódico.

El fallecido jurista estaba trabajando en varios casos civiles conflictivos en tribunales de Santiago de los Caballeros, los cuales giraban en torno a millones de pesos.

Sobre su labor se conoce que tenía muchos clientes, puesto que ganaba la gran mayoría de los casos en los que trabajaba y que ejercía el derecho en conflictos fami­liares por herencias, en ca­sos de ciudadanos dueños de negocios, en hipotecas y propiedades en sociedad.


Presidente Abinader promete entregar cada año 200 mil títulos de propiedad en 4 años

CODIGO 32

 El presidente Luis Abinader prometió  que en los próximos cuatro años de su nuevo mandato quiere dejar un legado al país entregando 50,000 títulos de propiedad cada año, equivante a 200 mil durante el cuatrenio, para que el pueblo pueda gozar de las ventajas que permiten tener su título de propiedad.

Hizo el anuncio durante la entrega de 915 títulos de 2,779 en el proyecto Villa Duarte que benefician a más de 11,116 personas de los sectores La Gloriosa, La Laguna, El Manguito, Maquiteria, La Francia, Pueblo Nuevo y Condominio Simonico.

El Mandatario manifestó que este es el primer acto al que acude después de las elecciones del pasado domingo y que no es casual, porque ha querido empezar esta nueva etapa donde considera simboliza más su idea de la política y de la gestión.

HA ENTREGADO MAS DE 90 MIL TITULOS EN 4 AÑOS

En el acto, realizado en el Club Calero de Villa Duarte, resaltó que en este periodo de Gobierno han entregado más de 90,000 títulos de propiedad que han cambiado la vida de más de 200,000 familias.

El gobernante informó que en dos semanas estarán nuevamente en Santo Domingo Este, en el sector El Tamarindo 3, entregando más de 1,600 títulos de propiedad.

“A todos los beneficiarios hoy les cambia su vida porque se van de aquí con su título de propiedad, para hacer lo que ustedes deseen. Para tomar un préstamo y hacer un segundo nivel o para hacer un negocito o dejarlo ahí y entregárselo a sus descendientes”, manifestó.

Abinader dijo que durante la campaña electoral pasada, a pesar de no tener ningún impedimento de entregar dichos títulos, decidió darle continuidad con el proceso ya terminado.

En la actividad, recibieron sus títulos de manos del Presidente Bienvenido Guerrero, Angelita Lebrón, Héctor Freddy González, Goyita García Santana, Raymundo Manzueta, Emelania Batista, Francisco Piantini, Francisca Frías, Bienvenido Varela y Rumerina de Piantini.

AHORRO DE MÁS DE 222 MILLONES DE PESOS

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que para hacer esta promesa realidad la entidad que dirige, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 310,901.01 metros cuadrados.

Agregó que, por disposición del Presidente, la totalidad del costo que supera los 222 millones de pesos ha sido gratuita para los beneficiarios.