Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 23 de mayo de 2024

La ciudad de Santiago será sede de torneo de ''Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17''

CODIGO 32
POR REY ARTURO TAVERAS

Alcaldía de Santiago inicia preparativos y coordinación para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17

SANTIAGO, - La Alcaldía de Santiago ha establecido el comité ejecutivo para coordinar los preparativos de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se celebrará en esta ciudad y tendrá el honor de albergar el partido inaugural del evento.

En una reunión con dicho comité, el alcalde Ulises Rodríguez expresó su propósito de hacer que el evento sea acogedor y atractivo para la ciudad, involucrando a todos los sectores de la sociedad santiaguera y la región.

En la primera reunión se estableció el comité de trabajos, compuesto por dos grupos claves para garantizar una organización efectiva del evento.

Son estos el comité organizador, integrado por representantes de los sectores gubernamental, empresarial, deportivo y técnico, así como el comité de voluntarios, que desempeñará un papel fundamental, como apoyo en cada acción durante el certamen.

Además, se creó el área de estrategias de marketing y comunicación, para maximizar la visibilidad e impacto del evento, desarrollando una identidad de marca sólida y una identidad visual atractiva.
Se espera que dicha área transmita los valores del certamen, como la inclusión y la pasión por el deporte, dirigida a la provincia, la zona del Cibao, el país y el mundo.

Para promover el evento, se colocarán 100 vallas publicitarias; se organizarán eventos culturales y sociales que promuevan la Copa y se trabajará para unir a las ciudades de La Vega, Moca y Puerto Plata, así como todo el Cibao, con el objetivo de hacer de Santiago una sede acogedora.

Se informó que, financiado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y como resultado de la celebración de esta importante Copa en la ciudad, todas las instalaciones deportivas de ese deporte del Gobierno en Santiago, serán renovadas y recibirán capacitación en mantenimiento y formación de futbolistas.

En la reunión estuvieron presentes Arismendy Dajer, Secretario General de la Alcaldía; Mariana Almánzar, Directora Administradora y Pedro Domínguez Brito, Consultor Jurídico.

Asimismo, Pappy Pérez y Miguel Martínez, director y sub director de Deportes, respectivamente; Félix Franco, miembro del comité gestor de Santiago; Elisabeth Mena, ejecutiva del comité organizador, Arlene Reyes, enlace del comité organizador con la Alcaldía e Ico Núñez, asesor especial.

Alcaldia de Santiago desmonta propaganda política en calles de la ciudad

Por Rey Arturo Taveras
SANTIAGO, RD– El alcalde de esta ciudad, Ulises Rodríguez,  dispuso un amplio operativo para desmontar la propaganda política colocada en postes del tendido eléctrico de calles y avenidas de la ciudad.

El retiro de carteles, vallas y afiches, ordenado por el ejecutivo municipal de la segunda  capital dominicana, fue ejecutado  por  la Dilección de Gestión Ambiental  del cabildo.

Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental del Ayuntamiento, explicó que las brigadas están en las calles desde tempranas horas del lunes, retirando toda la propaganda política y la contaminación visual en el municipio.

Detalló que los operativos comenzaron en las avenidas 27 de Febrero, Juan Pablo Duarte y Salvador Estrella Sadhalá, y continuarán durante toda la semana en otras vías y sectores.

Asimismo, hicieron un llamado a todos los candidatos de los diferentes partidos para que retiren voluntariamente su publicidad y colaboren con la descontaminación.

Apresan en Jarabacoa presunto implicado en muerte del abogado Basilio Guzmán, hecho ocurrido en el 2022 en Santiago

CODIGO 32
POR FABIO HERNANDEZ
JARABACOA, LA VEGA-. Miembros de la dirección central de investigaciones criminales DICRIM, en trabajo conjunto, apresaron a un sujeto que estaba siendo activamente buscado señalado como presunto autor del hecho donde resultó fallecido el  abogado  Basilio Guzmán Rodríguez, en un hecho ocurrido en fecha 21-06-2022, en los cerros de Gurabo de la ciudad de Santiago de los Caballeros.



El detenido es el nombrado MAICOL MIGUEL JIMÉNEZ (a) MAIKITO, quien fue apestado en un apartamento del tercer nivel en el sector Salto Bayguate, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. 

El apresamiento fue realizado por agentes de la policía nacional de la dirección regional La Vega y La dirección Regional Cibao Central. 

Tras su detención, Maikito fue  conducido Santiago,  la demarcación correspondiente de caso para los fines legales pertinentes. 

El abogado fue asesinado por sicarios que lo acribillaron con  múltiples disparos cuando se encontraba frente a la que era su residencia en Los Cerros de Gurabo, en Santiago de los Caballeros.

El hecho sucedió aproximadamente a las 7:00 de la mañana del pasado martes 21 de junio en la citada direccion cuando el profesional del derecho salió a recoger el periódico.

El fallecido jurista estaba trabajando en varios casos civiles conflictivos en tribunales de Santiago de los Caballeros, los cuales giraban en torno a millones de pesos.

Sobre su labor se conoce que tenía muchos clientes, puesto que ganaba la gran mayoría de los casos en los que trabajaba y que ejercía el derecho en conflictos fami­liares por herencias, en ca­sos de ciudadanos dueños de negocios, en hipotecas y propiedades en sociedad.


Presidente Abinader promete entregar cada año 200 mil títulos de propiedad en 4 años

CODIGO 32

 El presidente Luis Abinader prometió  que en los próximos cuatro años de su nuevo mandato quiere dejar un legado al país entregando 50,000 títulos de propiedad cada año, equivante a 200 mil durante el cuatrenio, para que el pueblo pueda gozar de las ventajas que permiten tener su título de propiedad.

Hizo el anuncio durante la entrega de 915 títulos de 2,779 en el proyecto Villa Duarte que benefician a más de 11,116 personas de los sectores La Gloriosa, La Laguna, El Manguito, Maquiteria, La Francia, Pueblo Nuevo y Condominio Simonico.

El Mandatario manifestó que este es el primer acto al que acude después de las elecciones del pasado domingo y que no es casual, porque ha querido empezar esta nueva etapa donde considera simboliza más su idea de la política y de la gestión.

HA ENTREGADO MAS DE 90 MIL TITULOS EN 4 AÑOS

En el acto, realizado en el Club Calero de Villa Duarte, resaltó que en este periodo de Gobierno han entregado más de 90,000 títulos de propiedad que han cambiado la vida de más de 200,000 familias.

El gobernante informó que en dos semanas estarán nuevamente en Santo Domingo Este, en el sector El Tamarindo 3, entregando más de 1,600 títulos de propiedad.

“A todos los beneficiarios hoy les cambia su vida porque se van de aquí con su título de propiedad, para hacer lo que ustedes deseen. Para tomar un préstamo y hacer un segundo nivel o para hacer un negocito o dejarlo ahí y entregárselo a sus descendientes”, manifestó.

Abinader dijo que durante la campaña electoral pasada, a pesar de no tener ningún impedimento de entregar dichos títulos, decidió darle continuidad con el proceso ya terminado.

En la actividad, recibieron sus títulos de manos del Presidente Bienvenido Guerrero, Angelita Lebrón, Héctor Freddy González, Goyita García Santana, Raymundo Manzueta, Emelania Batista, Francisco Piantini, Francisca Frías, Bienvenido Varela y Rumerina de Piantini.

AHORRO DE MÁS DE 222 MILLONES DE PESOS

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que para hacer esta promesa realidad la entidad que dirige, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 310,901.01 metros cuadrados.

Agregó que, por disposición del Presidente, la totalidad del costo que supera los 222 millones de pesos ha sido gratuita para los beneficiarios.

martes, 21 de mayo de 2024

Dirigente del PRM advierte a su partido sobre importancia de mantener la unidad y cuidarse de Omar Fernández

CODIGO 32


Alex al Poder felicita a PRM -Tamboril por triunfo de Candidatos

CODIGO 32


Ganadero de Rio San Juan pide al gobierno acudir en auxilio de ese sector agropecuario


CODIGO 32

Obispos afirman R.D puede presentarse al mundo como ejemplo de civismo y democracia tras en elecciones

CODIGO 32
1-El pasado domingo 19, los ciudadanos dominicanos concurrieron a las urnas, para ejercer su derecho al voto, seguros de que su voz se escucharía a través de este acto cívico y deber moral, que es el sufragio. 

Mostraron el más alto nivel de comportamiento, con la firme convicción de que, con su participación, se fortalecen nuestras instituciones democráticas y dejan un legado a las futuras generaciones. 

2-Hoy, la República Dominicana, puede presentarse al mundo entero como una democracia madura, que sabe lo que quiere y por dónde encaminar sus pasos para el desarrollo y estabilidad sostenibles. 

3-Es de justicia felicitar a los actores que participaron en el certamen electoral: políticos de los diferentes partidos, a los candidatos en todas las categorías, a la Junta Central Electoral (JCE) como órgano rector, que organizó magistralmente todo el proceso, a los medios de comunicación social, que estuvieron siempre apegados a las normas y pautas de la JCE, y a la ciudadanía en general. ¡Nuestras felicitaciones! 

4-Ahora es momento de redoblar esfuerzos por el bien de la nación, tiempo de acompañar a las nuevas autoridades en su dedicación por el bienestar de nuestro pueblo. Que el Señor siga derramando sabiduría, inteligencia, fortaleza y salud. 

5- ¡Que la Virgen María bajo la advocación de la Altagracia, nos lleve de la mano hacia Jesús! Consejo Permanente CED

lunes, 20 de mayo de 2024

ABINADER TIENE UN SERIO COMPROMISO CON SU LEGADO Y EL PAÍS

CODIGO 32

DESDE LOS LADRILLOS

POR RAMÓN MARTÍNEZ

rmhalcon@gmail.com

NEW YORK.–  Aunque no debiera ser así, la reelección presidencial  en República Dominicana casi siempre termina en un desgaste total del presidente, del partido, sus principales líderes muy cuestionados y para completar en un desenfrenado despilfarro de los recursos del estado que da rabia a las personas o sectores que condenan todo tipo de acción que desemboque en corrupción.–

Señalar  líderes, cúpula  o partido está de sobra.– En países como Dominicana la reelección debiera ser lograda a lo hecho en el primer período de administración del que busca retener el poder, o en base a programas a futuro que beneficien al votante e influyan a la mejoría o desarrollo de todos los sectores.–

Pero no es así, en su afán de seguir en el poder, el aspirante y los partidos promueven un sin número de serie de ilegales  actividades que incluyen “alianzas electorales impensables“ desvíos de los fondos públicos de un lado a otro y hasta de “supuesta de compra de votos u opositores”.–

En la búsqueda de reelección presidencial en República Dominicana nos han enseñado que todo se vale,  sin sopesar que a quien se le hace daño es al posible desarrollo de un país que …… es rico en todo.–

Se supone que un segundo período –SOLO– debe servir para enderezar lo malo que hace su gobierno, completar lo bueno que se está haciendo y más aún iniciar trabajos puntuales de desarrollo  en áreas que necesitan de la mano del gobierno.–

En los últimos 58 años y, el amplio sentido de la palabra eso no se ha dado.– En la mayoría de las veces la reelección ha permitido el fomento de acciones inmorales, diabluras de ciertos líderes o el enriquecimiento ilícitos de muchos de nuestros políticos.–

 Quizás en el tiempo de  Luis Rodolfo Abinader Corona, ocurra igual o peor accionar.– Nos conocemos.– En la mayoría de los políticos está la idea de acumular mucha riqueza, exhibir propiedades, más que dejar un legado un servidor público que llegó al cargo para ejecutar en forma honesta la encomienda que tiene en sus hombros.–

 Pero conociendo a Luis Abinader, –quien un poco más que los anteriores– se ha preocupado de ir sacando a algunos de su gestión que han actuado de manera indebida, hay que seguir soñando de que dentro de sus posibilidades sigan arrancando cabezas al monstruo que significa la corrupción.

Abinader, no tiene necesidad personal de buscar riquezas a través de las arcas del estado, sus empresas e inversiones le generan recursos para vivir como le dé la gana lo que le resta de vida.–  En consecuencia, el presidente no debe servir de soporte para que otros se hagan ricos.– Si lo permite puede ser igual al del 1982.–

El tiene una oportunidad de oro para ser un gran referente de  presidente que estuvo entre los que más combatió los indebidos actos de sus compañeros de parcela y aliados que puedan estar en el gobierno.–

Muchos esperan que Abinader, sin miedo  estirpe,…  elimine, cualquier “garrapata” que a partir de ahora aparezca en su segundo mandato.–

En esta última parte todos deben aportar porque si se hacen con pruebas denuncias que provoquen cancelaciones y sometimiento a la justicia a los corruptos, gana el país.–


Omar Fernández derrotó al Estado, al presidente Abinader, al PRM y Aliados, a los medios de comunicación y a su propio padre

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras

''El triunfo del diputado  Omar Fernández, como  senador del Distrito Nacional de la  República Dominicana,  ha sido una derrota al presidente del país,  Luis Abinader, al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, así como al liderazgo de su propio padre, el tres veces presidente de la nación, Dr. Leonel Fernández, al tiempo que rompió con  el mito de que el Estado se impone y que su poder es avasallador''

Con el triunfo de Omar Fernández ha nacido una estrella, un héroe político que rompió parámetros y demostró capacidad, juventud y carisma, el cual marcará en la historia política dominicana un antes y después del 19 de mayo del 2024, porque al ganarle a una descomunal fuerza partidaria se vislumbra como el nuevo líder de la oposición y el candidato presidencial a vencer en el 2028.

Omar se impuso a una  poderosa  fuerza política y económica que asustaba a cualquier candidato de una oposición débil, desmembrada y desacreditada, en una demarcación territorial controversial,  en términos partidario, así como con alcaldes que gozan con simpatía y recursos para imponerse, lo que implicaba un reto grande para el candidato senatorial Omar Fernández de la Alianza Rescate RD.

 En la contienda electoral Moreno vs  Fernández  el pleito era desigual,  parecido al de David y Goliat de la biblia en torno a las candidaturas del veterano hombre de vida pública  Guillermo Moreno y el joven diputado e incipiente político Omar Fernández, porque más que una lucha por la senaduría, en el Distrito Nacional se midieron las fuerzas partidarias y el futuro político de  República Dominicana.

Se recuerda que Omar salió adelante y corrió solo por mucho tiempo y eso le permitió posicionarse, favorecido por su condición de joven decente, preparado, de buen manejo y modales admirables, lo convierte en una figura política fresca, potable y fácil de proyectar, que ha podido ganarse la simpatía de la población joven y  de las mujeres.

El pasado domingo 19 de mayo marcó un nuevo rumbo de la política dominicana con el nacimiento de un líder presidencial que emerge como llama ardiente y se sobrepone a las cenizas del liderazgo de su padre, el cual tendrá que ponerse a un lado para ver a su vástago descollar como un Alejandro Magnum de la modernidad ante un Rey Filipo, viejo, sin fuerzas y desacreditado.

 


ARCA PENSANDO DICE *"Dr Leonel, su tiempo pasó"*

CODIGO 32
Por Annerio Rodríguez Cabrera

"La mayoría de la gente no admite qué los tiempos cambian y qué esos cambios precisamente afecta directamente a quienes no son capaces de comprender qué no siempre sus mentiras seguirán teniendo adeptos.

Es tiempo de qué Leonel Fernández entienda de una vez y por todas, que no seguirá construyendo más edificios cómo la gran funglode, por lo menos no, con los recursos del pueblo.

Ya los rugires del león no intimidan y esos discursos bien fabricados no escalan en la memoria de los qué tenemos un poco de conciencia.

Permita qué República Dominicana sane las heridas qué sus 20 años de gobierno les causó.

Tenga un poco de dignidad y permita qué el relevo político continúe las transformaciones qué el estado necesita y por último.

Vaya a un buen psicólogo, y escuche atentamente cuando le diga, que viva tranquilo con los dineros qué usted y su grupo de ladrones se llevó de las arcas públicas, pero denos como pueblo la satisfacción de no tener qué volver a verlo aspirando a ocupar de nuevo, la banda presidencial.


viernes, 17 de mayo de 2024

Salud Dominicana premia a las madres en su dia con exoneración de pago cuota por un mes


CODIGO 32

Se quema local del PRM en Luperón, Puerto Plata

CODIGO 32

Por Enrique Vargas 

Puerto Plata.-El local del Partido Revolucionario Moderno, en el municipio de Luperón, se incendió la tarde del jueves, resultando seriamente afectada su estructura y un negocio contiguo al mismo.

Los bomberos del municipio lograron sofocar el siniestro luego de ingentes esfuerzos según reportó el periodista Julian Pichardo.

Aunque aún no se han determinado las causas del siniestro, al parecer el mismo se originó en una fritura que opera en un local contiguo a la sede del partido político ubicada en la avenida principal del municipio frente a la plaza que honra a los héroes de la invasión de Luperón de 1949.
Los bomberos del municipio evalúan el siniestro para determinar el origen del mismo.

jueves, 16 de mayo de 2024

Presidente de Salud Dominicana participa en convención internacional de negocios en Europa

CODIGO 32
El empresario Johan Rosario junto a su novia  Esteily de Leon Rivas y Eduardo Cruz, presidente del Grupo Humano.

IRLANDA DEL NORTE-. El empresario, escritor y periodista dominicano Johan Rosario participa, junto a un equipo de ejecutivos de su empresa Salud Dominicana Grupo Corporativo, en una convención internacional de negocios que involucra un crucero por nueve países de Europa.

El evento reúne a decenas  de corredores de Seguros, organizado por la ARS-Humano como una forma de reconocer a sus aliados estratégicos relevantes, que, como Salud Dominica, realizan una extraordinaria labor de afiliación de clientes, todos los años.

‘’Es una premiación anual del  “Corredor Más Destacado” para reconocer el esfuerzo, dedicación y el logro de objetivos trazados de nuestros intermediarios’’ destaca la gerencia de Humano, en un comunicado.

La gran Convención de Negocios en  Europa  de este año 2024  destaca el slogan ‘’soñar, vivir y recordar’’, la cual  se desarrolla por ‘’Tierra, Aire y Agua’’, en un ambiente dinámico y divertido en la que  los corredores disfrutan de tan esperada premiación.

Con tan importante reconocimiento ARS Humano busca destacar la importancia que reviste el fortalecimiento y trabajo, mano a mano con sus intermediarios, para en conjunto lograr un impacto y resultados aún mayores.

El Crucero se desarrolla del 12 al 22 de mayo, en curso, cuya travesía   incluye a Francia, España, Italia, Portugal, Inglaterra, Países Bajos, Suecia, Alemania e Irlanda del Norte y del Sur.

La premiación anual “Corredor Más Destacado”, fue la correspondiente al año 2022, la cual tuvo como temática tres elementos de la naturaleza, en la que los corredores disfrutaron de su  esperada premiación.



miércoles, 15 de mayo de 2024

Lluvias producen déficit en producción de agua potable, dice CORAASAN

CODIGO 32


Coraasan atribuye déficit de 20% en producción de agua potable a alta turbidez tras lluvias*
 
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing.Andrés Burgos, informó que debido a la alta turbidez que persiste en las fuentes de captación, hay un déficit de alrededor de un 20 por ciento en la producción de las plantas de tratamiento que operan en la institución.
 
Burgos explicó que esta cantidad es el equivalente a 30 millones de galones diarios (MGD), con respecto a la producción promedio mensual, no así a la  capacidad instalada.
 
Algunos sistemas de los más antiguos, que toman captación directa del río Yaque del Norte, como los acueductos de las Charcas y La Barranquita, se encuentran fuera de servicio desde que iniciaron las lluvias, por el alto nivel de turbidez.
 
El funcionario indicó que pese a que las lluvias, que iniciaron el 21 de abril en las cuencas altas de los ríos Yaque del Norte y Bao, disminuyeron, el nivel de turbiedad está por encima de los 100 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), que mide el nivel de claridad o transparencia del agua.
 
Esto ha traído como consecuencia que los  acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II,  que dependen de los canales de riego presenten también inestabilidad  y su operación este por debajo del nivel de producción instalado.
 
El titular de la institución potabilizadora aclaró que mientras los picos de turbidez continúen por las operaciones que se realizan desde la hidroeléctrica de Tavera y el proceso de remoción de sedimento de la presa de Bao, Coraasan mantendrá un bajo nivel de producción de agua potable.
 
Indicó que la presa llegó a alcanzar la cota de los 325.10 msnm, por lo que se lleva a cabo la operación de turbinar 104 metros cúbicos/segundo, con el objetivo de reducir el embalse a un nivel ideal, que es de 320 msnm para cuando inicié la temporada ciclónica, el 1 junio, tal y como establecen los protocolos dispuestos por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE).
 
Aseguró que la institución continuará monitoreando la calidad de agua captada a fin de que el servicio que llega a los hogares sea con la calidad y la cantidad acostumbrada.
 
Para mitigar la situación, Burgos dijo que se han intensificado las labores de distribución de agua con los camiones cisterna, así como  la difusión de avisos y comunicados de prensa para informar a la población sobre la situación a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Se espera que las condiciones del tiempo mejoren en los próximos días del mes de mayo según los pronósticos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; el director de Acueductos de Coraasan, Ing.Elwin Rodríguez; la directora de Acueductos Rurales, Ing. Karina Durán; el director Comercial, Eddy Ortega; la directora Operativa, Jacqueline Cruz; la directora Administrativa, Maria Teresa León; el director de Revisión y Análisis, Oscar García, entre otros.

martes, 14 de mayo de 2024

Edenorte garantiza electricidad permanente el día de las elecciones

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras

EDENORTE Dominicana dio a conocer un plan operativo que pondrá en ejecución para que no se
produzcan aberias que puedan interrumpir, en su área  de competencia, las elecciones presideciales y congresuales del 19 de este mes de mayo.

Al hacer el anuncio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte explica que el objetivo del plan busca disponer de equipos que, en caso de emergencias electricas en los recintos electorales, haya  respuestas  rápidas, los cuales  estarán funcionando en las 14 provincias del Cibao.

“Se trata de un plan estratégico, que tiene como objeto plantear los esquemas que permitirían una rápida respuesta a los recintos electorales, en caso de eventualidades con el servicio energético en la zona norte durante ese proceso electoral” especifica Edenorte.

Además, Edenorte informó que contará con brigadas tipo grúa y canasto en cada uno de sus cinco sectores (Santiago, La Vega, San Francisco, Puerto Plata y Mao).

Así mismo Edenorte indica que, la operativa será reforzada en las zonas que lo requieran, acorde a la cantidad y capacidad de recintos en las diferentes localidades.

Edenorte precisa que su objetivo fundamental es atender cualquier avería mayor que se presente durante ese día, y que no pueda ser solucionada por las brigadas de operación local de turno.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte especifica que la Dirección de Distribución con las gerencias de Energía, Subestaciones y de Manteamientos de redes, es la responsable de poner en ejecución el Plan Operativo.

lunes, 13 de mayo de 2024

La Industria del Tabaco y Cigarros vuela alto, segun dijo en SJM el empresario Radhames Rodriguez

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras
  El empresario Radhames Rodriguez y el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez, encabezaron  el lunes el inicio oficial de las  operaciones de dos naves industriales de la tabacalera “El Artista” en el Parque Industrial Zona Franca de San Juan.

Al hablar en el acto, Osvaldo Radhamés Rodríguez, presidente de la tabacalera “El Artista”  dijo sentirse orgulloso y complacido de que su empresa “sea la primera industria de tabaco instalada en San Juan, agradecidos de nuestro mandatario Luis Abinader, por acoger esta iniciativa que empezó como un sueño y hoy se materializa en una realidad, esperando que a partir de hoy surjan nuevas industrias y empresas interesadas en invertir”.

EN tanto que el director de Proindustria, Rafael Papito Cruz, definió este acontecimiento como un hito para la región Sur del país con relación a la generación de empleos, pues se estima que estas dos nuevas naves generen alrededor de 600 empleos directos y unos 1,800 empleos indirectos, al tiempo de anunciar que, en las próximas semanas, Proindustria dará inicio a la construcción de otras dos nuevas naves en este parque zona franca.

Mientras que, el director ejecutivo del Plan para el Desarrollo de la provincia de San Juan,  Luis Bonilla, se mostró esperanzado por el inicio de operaciones de estas naves, especialmente por la cantidad de empleos que se generarán, convirtiéndose en el soporte de miles de familias sanjuaneras.

Esta obra tuvo una inversión total de más de 164 millones de pesos, lo que incluyó la construcción de dos naves industriales, así como la rehabilitación de calles y aceras y otras áreas institucionales.


domingo, 12 de mayo de 2024

Tabacalera El Artista oficializa, este lunes, sus operaciones en Parque Industrial de San Juan de la Maguana

CODIGO 32

POR REY ARTURO TAVERAS

La prestigiosa empresa Tabacalera ''El Artista'' anunció el inicio formal, este lunes 13 de mayo, de sus operaciones en el Parque  de Zona Franca  de San Juan de la Maguana, con  más 600 nuevos empleos directos, los cuales se suman  al renglón productivo de esta provincia del Sur Profundo y del país.

El anuncio lo hicieron el presidente de esa empresa Osvaldo Radhamés Rodríguez y el director de Proindustria,  Rafal Papito Cruz, quienes invitaron al acto que se realizará para tales fines a las 10 de la mañana de este lunes

La Tabacalera el Artista   se convierte en la primera corporación de tabaco y cigarros en  instalarse en el nuevo parque industrial de Zona Franca creado en San Juan de la Maguana, en  el sur del país.

Las primeras naves de la recién creada  Zona Franca de San Juan están dedicadas al despalille del tabaco, para lo cual el nuevo personal recibió un  entrenamiento tecnificado, a través de un programa de capacitación certificado por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

El presidente Luis Abinader y las autoridades de San Juan de la Maguana agradecieron al empresario Radhamés Rodríguez por su decisión de  instalar su empresa en el Sur Profundo para generar empleo en una de las zonas menos desarrolladas del país y dinamizar la economía del entorno.

Las autoridades esperan que  la empresa tabacalera  El  Artista sirva para atraer a nuevas industrias e inversionistas, y que con ello se motorice la generación de miles de empleos en la provincia, en especial para la incorporación de la población joven de sectores vulnerabilidades que recibirán la formación del INFOTEP para cumplir las demandas técnicas que se generen.

El plan busca desarrollar al sector industrial en la provincia con la instalación de fábricas procesadoras de tabaco y así contribuir al desarrollo económico del Valle de San Juan.

Rodríguez dijo sentirse honrado de ser el canal que ofrezca oportunidades y aportes de productividad a los residentes de Salcedo.

Expresó su confianza en las acciones emprendidas por el presidente Luis Abinader, en especial el relanzamiento de la industria tabacalera, que es un sector que representa una de las principales fuentes de divisas del país.

“La Tabacalera El Artista,  productora  de tabaco y cigarros, es un negocio que ha creado sus frutos en el núcleo familiar, pertenezco a la segunda generación de mi empresa que la inició mi padre, el señor Ramón Antonio Rodríguez en el año 1956, y da paso a la tercera con la inserción de mi hija, Elba Rosa en este mercado”, apuntó el empresario quien dijo orgulloso que se inició en esta actividad a los 4 años de edad.

Anunció el empresario que próximamente El Artista SRL llegará a la provincia de La Vega con la intención de seguir conquistando nuevos mercados.

Otros de los planes futuros que tiene el empresario es el de instalar una escuela para capacitar a los jóvenes sobre la elaboración de cigarros. Para ello, dijo que espera contar con la asistencia del Gobierno para elevar la producción.

La empresa tabacalera El Artista está radicada en el municipio de Tamboril, Santiago de los Caballeros. Produce cerca de 400 marcas, que son exportadas hacia mercados de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina.

“Actualmente tenemos más de mil empleos directos, pero en la temporada del inicio de siembra absorbemos mucho personal, que generan alrededor 13 mil empleos nuevos que son esporádicos, por lo menos, durante 6 meses del año, que es el tiempo de producción del tabaco”, detalló el productor y empresario Radhamés Rodríguez.


miércoles, 8 de mayo de 2024

Mensajero es promovido a gerente general de empresa y premiado con viaje en crucero Internacional por Europa

CODIGO 32

El presidente de Salud Dominicana Grupo Corporativo, Johan Rosario, ha sentado un precedente histórico en el sector  empresarial de República Dominicana al promover a su  mensajero  a Gerente General de la empresa, al que también premió con un viaje en un crucero internacional que cubre nueve países de Europa. 



Eudomar Burgos es el personaje de tan extraordinaria e histórica, por lo que ha recibido múltiples elogios por ser designado en tan importante posición y  escogido  para viajar a Europa, en una delegación de cruceristas  encabezada por el presidente de Salud Dominicana, Johan Rosario.

El joven polifacético y trabajador incansable Eudomar Burgos fue ascendido a tan elevada posición  por ser el más destacado de los colaboradores que  en los últimos años ha tenido la citada empresa.

Desde su fundación en 2012, Salud Dominicana se ha caracterizado por brindar oportunidades a sus colaboradores, sin importar su escalafón en la empresa.

Según Johan Rosario, los aportes que hace su  empresa a los colaboradores van desde viajes a diferentes lugares del mundo, patrocinio de becas en prestigiosas universidades de negocios nacionales e internacionales, hasta premios e incentivos especiales que han hecho de la nuestra una empresa modelo en la región y el país.

Indicó que en esta ocasión, como parte de esa cultura histórica de fomentar el crecimiento y expansión de nuestros talentos y apalancar su desarrollo profesional y personal, anunciamos la decisión adoptada por Presidencia de patrocinar una visa para Gran Bretaña y Europa de del colaborador y Enlace Departamental, Eudomar Burgos.

Dijo que el colaborador Burgos  es un símbolo de entrega, lealtad, flexibilidad y asunción seria y tenaz de los roles encomendados en diferentes etapas. Siendo todavía muy joven y con mucho camino por recorrer y aprender, posee, no obstante, varias cualidades extraordinarias y atípicas en su generación, mismas que no siempre se aprenden en la universidad, sino que vienen como estampa personal y se extraen del molde familiar y del ecosistema social.

El también empresario, escritor y periodista, Johan Rosario, subrayó las cualidades que enaltecen a Eudomar para merecer tan importante reconocimiento, entre las que se destacan: determinación, humildad, respeto, decencia, cortesía, control emocional, adaptación a los cambios, disposición, amabilidad.

‘’Es por ello y mucho más que merecidamente se va con nosotros, con todos los gastos pagos, vuelo, visa y estadía, a vivir la maravillosa experiencia de visitar en mayo varios países del Viejo Continente, y a convivir en el marco de la Convención de Negocios Humano 2024, una aventura única y sensacional que seguramente marcará un antes y después en su ascenso personal’’ concluyó en un informe Johan Rosario.