Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 16 de mayo de 2024

Presidente de Salud Dominicana participa en convención internacional de negocios en Europa

CODIGO 32
El empresario Johan Rosario junto a su novia  Esteily de Leon Rivas y Eduardo Cruz, presidente del Grupo Humano.

IRLANDA DEL NORTE-. El empresario, escritor y periodista dominicano Johan Rosario participa, junto a un equipo de ejecutivos de su empresa Salud Dominicana Grupo Corporativo, en una convención internacional de negocios que involucra un crucero por nueve países de Europa.

El evento reúne a decenas  de corredores de Seguros, organizado por la ARS-Humano como una forma de reconocer a sus aliados estratégicos relevantes, que, como Salud Dominica, realizan una extraordinaria labor de afiliación de clientes, todos los años.

‘’Es una premiación anual del  “Corredor Más Destacado” para reconocer el esfuerzo, dedicación y el logro de objetivos trazados de nuestros intermediarios’’ destaca la gerencia de Humano, en un comunicado.

La gran Convención de Negocios en  Europa  de este año 2024  destaca el slogan ‘’soñar, vivir y recordar’’, la cual  se desarrolla por ‘’Tierra, Aire y Agua’’, en un ambiente dinámico y divertido en la que  los corredores disfrutan de tan esperada premiación.

Con tan importante reconocimiento ARS Humano busca destacar la importancia que reviste el fortalecimiento y trabajo, mano a mano con sus intermediarios, para en conjunto lograr un impacto y resultados aún mayores.

El Crucero se desarrolla del 12 al 22 de mayo, en curso, cuya travesía   incluye a Francia, España, Italia, Portugal, Inglaterra, Países Bajos, Suecia, Alemania e Irlanda del Norte y del Sur.

La premiación anual “Corredor Más Destacado”, fue la correspondiente al año 2022, la cual tuvo como temática tres elementos de la naturaleza, en la que los corredores disfrutaron de su  esperada premiación.



miércoles, 15 de mayo de 2024

Lluvias producen déficit en producción de agua potable, dice CORAASAN

CODIGO 32


Coraasan atribuye déficit de 20% en producción de agua potable a alta turbidez tras lluvias*
 
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing.Andrés Burgos, informó que debido a la alta turbidez que persiste en las fuentes de captación, hay un déficit de alrededor de un 20 por ciento en la producción de las plantas de tratamiento que operan en la institución.
 
Burgos explicó que esta cantidad es el equivalente a 30 millones de galones diarios (MGD), con respecto a la producción promedio mensual, no así a la  capacidad instalada.
 
Algunos sistemas de los más antiguos, que toman captación directa del río Yaque del Norte, como los acueductos de las Charcas y La Barranquita, se encuentran fuera de servicio desde que iniciaron las lluvias, por el alto nivel de turbidez.
 
El funcionario indicó que pese a que las lluvias, que iniciaron el 21 de abril en las cuencas altas de los ríos Yaque del Norte y Bao, disminuyeron, el nivel de turbiedad está por encima de los 100 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), que mide el nivel de claridad o transparencia del agua.
 
Esto ha traído como consecuencia que los  acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II,  que dependen de los canales de riego presenten también inestabilidad  y su operación este por debajo del nivel de producción instalado.
 
El titular de la institución potabilizadora aclaró que mientras los picos de turbidez continúen por las operaciones que se realizan desde la hidroeléctrica de Tavera y el proceso de remoción de sedimento de la presa de Bao, Coraasan mantendrá un bajo nivel de producción de agua potable.
 
Indicó que la presa llegó a alcanzar la cota de los 325.10 msnm, por lo que se lleva a cabo la operación de turbinar 104 metros cúbicos/segundo, con el objetivo de reducir el embalse a un nivel ideal, que es de 320 msnm para cuando inicié la temporada ciclónica, el 1 junio, tal y como establecen los protocolos dispuestos por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE).
 
Aseguró que la institución continuará monitoreando la calidad de agua captada a fin de que el servicio que llega a los hogares sea con la calidad y la cantidad acostumbrada.
 
Para mitigar la situación, Burgos dijo que se han intensificado las labores de distribución de agua con los camiones cisterna, así como  la difusión de avisos y comunicados de prensa para informar a la población sobre la situación a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Se espera que las condiciones del tiempo mejoren en los próximos días del mes de mayo según los pronósticos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; el director de Acueductos de Coraasan, Ing.Elwin Rodríguez; la directora de Acueductos Rurales, Ing. Karina Durán; el director Comercial, Eddy Ortega; la directora Operativa, Jacqueline Cruz; la directora Administrativa, Maria Teresa León; el director de Revisión y Análisis, Oscar García, entre otros.

martes, 14 de mayo de 2024

Edenorte garantiza electricidad permanente el día de las elecciones

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras

EDENORTE Dominicana dio a conocer un plan operativo que pondrá en ejecución para que no se
produzcan aberias que puedan interrumpir, en su área  de competencia, las elecciones presideciales y congresuales del 19 de este mes de mayo.

Al hacer el anuncio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte explica que el objetivo del plan busca disponer de equipos que, en caso de emergencias electricas en los recintos electorales, haya  respuestas  rápidas, los cuales  estarán funcionando en las 14 provincias del Cibao.

“Se trata de un plan estratégico, que tiene como objeto plantear los esquemas que permitirían una rápida respuesta a los recintos electorales, en caso de eventualidades con el servicio energético en la zona norte durante ese proceso electoral” especifica Edenorte.

Además, Edenorte informó que contará con brigadas tipo grúa y canasto en cada uno de sus cinco sectores (Santiago, La Vega, San Francisco, Puerto Plata y Mao).

Así mismo Edenorte indica que, la operativa será reforzada en las zonas que lo requieran, acorde a la cantidad y capacidad de recintos en las diferentes localidades.

Edenorte precisa que su objetivo fundamental es atender cualquier avería mayor que se presente durante ese día, y que no pueda ser solucionada por las brigadas de operación local de turno.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte especifica que la Dirección de Distribución con las gerencias de Energía, Subestaciones y de Manteamientos de redes, es la responsable de poner en ejecución el Plan Operativo.

lunes, 13 de mayo de 2024

La Industria del Tabaco y Cigarros vuela alto, segun dijo en SJM el empresario Radhames Rodriguez

CODIGO 32

Por Rey Arturo Taveras
  El empresario Radhames Rodriguez y el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez, encabezaron  el lunes el inicio oficial de las  operaciones de dos naves industriales de la tabacalera “El Artista” en el Parque Industrial Zona Franca de San Juan.

Al hablar en el acto, Osvaldo Radhamés Rodríguez, presidente de la tabacalera “El Artista”  dijo sentirse orgulloso y complacido de que su empresa “sea la primera industria de tabaco instalada en San Juan, agradecidos de nuestro mandatario Luis Abinader, por acoger esta iniciativa que empezó como un sueño y hoy se materializa en una realidad, esperando que a partir de hoy surjan nuevas industrias y empresas interesadas en invertir”.

EN tanto que el director de Proindustria, Rafael Papito Cruz, definió este acontecimiento como un hito para la región Sur del país con relación a la generación de empleos, pues se estima que estas dos nuevas naves generen alrededor de 600 empleos directos y unos 1,800 empleos indirectos, al tiempo de anunciar que, en las próximas semanas, Proindustria dará inicio a la construcción de otras dos nuevas naves en este parque zona franca.

Mientras que, el director ejecutivo del Plan para el Desarrollo de la provincia de San Juan,  Luis Bonilla, se mostró esperanzado por el inicio de operaciones de estas naves, especialmente por la cantidad de empleos que se generarán, convirtiéndose en el soporte de miles de familias sanjuaneras.

Esta obra tuvo una inversión total de más de 164 millones de pesos, lo que incluyó la construcción de dos naves industriales, así como la rehabilitación de calles y aceras y otras áreas institucionales.


domingo, 12 de mayo de 2024

Tabacalera El Artista oficializa, este lunes, sus operaciones en Parque Industrial de San Juan de la Maguana

CODIGO 32

POR REY ARTURO TAVERAS

La prestigiosa empresa Tabacalera ''El Artista'' anunció el inicio formal, este lunes 13 de mayo, de sus operaciones en el Parque  de Zona Franca  de San Juan de la Maguana, con  más 600 nuevos empleos directos, los cuales se suman  al renglón productivo de esta provincia del Sur Profundo y del país.

El anuncio lo hicieron el presidente de esa empresa Osvaldo Radhamés Rodríguez y el director de Proindustria,  Rafal Papito Cruz, quienes invitaron al acto que se realizará para tales fines a las 10 de la mañana de este lunes

La Tabacalera el Artista   se convierte en la primera corporación de tabaco y cigarros en  instalarse en el nuevo parque industrial de Zona Franca creado en San Juan de la Maguana, en  el sur del país.

Las primeras naves de la recién creada  Zona Franca de San Juan están dedicadas al despalille del tabaco, para lo cual el nuevo personal recibió un  entrenamiento tecnificado, a través de un programa de capacitación certificado por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

El presidente Luis Abinader y las autoridades de San Juan de la Maguana agradecieron al empresario Radhamés Rodríguez por su decisión de  instalar su empresa en el Sur Profundo para generar empleo en una de las zonas menos desarrolladas del país y dinamizar la economía del entorno.

Las autoridades esperan que  la empresa tabacalera  El  Artista sirva para atraer a nuevas industrias e inversionistas, y que con ello se motorice la generación de miles de empleos en la provincia, en especial para la incorporación de la población joven de sectores vulnerabilidades que recibirán la formación del INFOTEP para cumplir las demandas técnicas que se generen.

El plan busca desarrollar al sector industrial en la provincia con la instalación de fábricas procesadoras de tabaco y así contribuir al desarrollo económico del Valle de San Juan.

Rodríguez dijo sentirse honrado de ser el canal que ofrezca oportunidades y aportes de productividad a los residentes de Salcedo.

Expresó su confianza en las acciones emprendidas por el presidente Luis Abinader, en especial el relanzamiento de la industria tabacalera, que es un sector que representa una de las principales fuentes de divisas del país.

“La Tabacalera El Artista,  productora  de tabaco y cigarros, es un negocio que ha creado sus frutos en el núcleo familiar, pertenezco a la segunda generación de mi empresa que la inició mi padre, el señor Ramón Antonio Rodríguez en el año 1956, y da paso a la tercera con la inserción de mi hija, Elba Rosa en este mercado”, apuntó el empresario quien dijo orgulloso que se inició en esta actividad a los 4 años de edad.

Anunció el empresario que próximamente El Artista SRL llegará a la provincia de La Vega con la intención de seguir conquistando nuevos mercados.

Otros de los planes futuros que tiene el empresario es el de instalar una escuela para capacitar a los jóvenes sobre la elaboración de cigarros. Para ello, dijo que espera contar con la asistencia del Gobierno para elevar la producción.

La empresa tabacalera El Artista está radicada en el municipio de Tamboril, Santiago de los Caballeros. Produce cerca de 400 marcas, que son exportadas hacia mercados de Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina.

“Actualmente tenemos más de mil empleos directos, pero en la temporada del inicio de siembra absorbemos mucho personal, que generan alrededor 13 mil empleos nuevos que son esporádicos, por lo menos, durante 6 meses del año, que es el tiempo de producción del tabaco”, detalló el productor y empresario Radhamés Rodríguez.


miércoles, 8 de mayo de 2024

Mensajero es promovido a gerente general de empresa y premiado con viaje en crucero Internacional por Europa

CODIGO 32

El presidente de Salud Dominicana Grupo Corporativo, Johan Rosario, ha sentado un precedente histórico en el sector  empresarial de República Dominicana al promover a su  mensajero  a Gerente General de la empresa, al que también premió con un viaje en un crucero internacional que cubre nueve países de Europa. 



Eudomar Burgos es el personaje de tan extraordinaria e histórica, por lo que ha recibido múltiples elogios por ser designado en tan importante posición y  escogido  para viajar a Europa, en una delegación de cruceristas  encabezada por el presidente de Salud Dominicana, Johan Rosario.

El joven polifacético y trabajador incansable Eudomar Burgos fue ascendido a tan elevada posición  por ser el más destacado de los colaboradores que  en los últimos años ha tenido la citada empresa.

Desde su fundación en 2012, Salud Dominicana se ha caracterizado por brindar oportunidades a sus colaboradores, sin importar su escalafón en la empresa.

Según Johan Rosario, los aportes que hace su  empresa a los colaboradores van desde viajes a diferentes lugares del mundo, patrocinio de becas en prestigiosas universidades de negocios nacionales e internacionales, hasta premios e incentivos especiales que han hecho de la nuestra una empresa modelo en la región y el país.

Indicó que en esta ocasión, como parte de esa cultura histórica de fomentar el crecimiento y expansión de nuestros talentos y apalancar su desarrollo profesional y personal, anunciamos la decisión adoptada por Presidencia de patrocinar una visa para Gran Bretaña y Europa de del colaborador y Enlace Departamental, Eudomar Burgos.

Dijo que el colaborador Burgos  es un símbolo de entrega, lealtad, flexibilidad y asunción seria y tenaz de los roles encomendados en diferentes etapas. Siendo todavía muy joven y con mucho camino por recorrer y aprender, posee, no obstante, varias cualidades extraordinarias y atípicas en su generación, mismas que no siempre se aprenden en la universidad, sino que vienen como estampa personal y se extraen del molde familiar y del ecosistema social.

El también empresario, escritor y periodista, Johan Rosario, subrayó las cualidades que enaltecen a Eudomar para merecer tan importante reconocimiento, entre las que se destacan: determinación, humildad, respeto, decencia, cortesía, control emocional, adaptación a los cambios, disposición, amabilidad.

‘’Es por ello y mucho más que merecidamente se va con nosotros, con todos los gastos pagos, vuelo, visa y estadía, a vivir la maravillosa experiencia de visitar en mayo varios países del Viejo Continente, y a convivir en el marco de la Convención de Negocios Humano 2024, una aventura única y sensacional que seguramente marcará un antes y después en su ascenso personal’’ concluyó en un informe Johan Rosario.

 

 

 


Gestión de Ulises en alcadia de Santiago arranca como escoba nueva

CODIGO 32

POR REY ARTUTO TAVERAS

Alcaldía de Santiago intervino el mercado Hospeda Yaque, barrios y comunidaded para limpiarlo e  inicia asfaltado en vías zona urbana del municipio

SANTIAGO.- Con la cooperación de la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Alcaldía de este municipio inició la mañana de este miércoles la pavimentación de las calles del sector Cristo Rey, de la comunidad Gurabo.

El comienzo de esas labores fue encabezado por el alcalde Ulises Rodríguez, quien informó que, para la adecuación de las vías públicas del lugar, se han reservado alrededor de 12 mil 500 metros cuadrados de asfalto.

El cabildo inició la tarde del martes la repavimentación de las vías públicas en la parte urbana de la ciudad, que se hará a través del Ministerio de Obras Públicas, mientras que la LMD se encargará de la franja rural.

Ulises destacó que, con esas labores, cumple su promesa de campaña, en el sentido de que, inmediatamente asumiera la conducción municipal, iniciaría la rehabilitación de las calles y avenidas “lo que estamos haciendo en poco tiempo con hechos, no con palabras”.

“Se trata de trabajos correspondientes a los primeros 100 días de esta administración, lo que es una muestra de la ventaja que tiene cuando el Gobierno central y el municipal trabajan en una misma coordinación y dirección”, subrayó.

Resaltó Rodríguez que nunca antes la Alcaldía de Santiago había puesto en práctica un plan de asfaltado de esa magnitud en tan poco tiempo. “Estamos asfaltando en las zonas urbana y rural de manera sincronizada”.

En el inicio de esos trabajos, en el que estuvieron presentes representantes de juntas de vecinos y concejales de la zona, también habló Silvio García, director de Obras Públicas Municipales.

El funcionario municipal informó que en Gurabo van a ser intervenidas alrededor de siete comunidades o barrios “porque Santiago se transforma ejecutando y lo vamos a lograr”.

Derrumbes de terronos destrozan y obstaculizan calles de Puerto Plata

CODIGO 32

"Ayuntamiento Puerto Plata retira escombros acumulados por las lluvias"

Por Enrique Vargas 

Puerto Plata.- Maquinarias pesadas del Ayuntamiento de Puerto Plata, bajo la supervisión del Roquelito Garcia, remueven escombros de pared de la escuela José a Francisco Peña Gómez, el cual colapsó, durante la madrugada de este miércoles 8 de Mayo.

Así mismo ha desplegado amplias brigadas para intervenir los sectores de la parte baja, que se han visto afectados por las inundaciones, poniendo a disposición del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, a disposición ante cualquier eventualidDeslizamientos de tierra e inundaciones por lluvias 

DEFENSA CIVIL 

Puerto Plata.- El director provincial de la Defensa Civil indicó que las lluvias han provocado daños en diferentes lugares, con deslizamientos de tierra en varios puntos de la carretera turística, así como la caída de una pared en la escuela José Francisco Peña Gómez.

García explicó que pese a esto y las crecidas de ríos en Sosúa, Imbert, Yasica y otras comunidades no se han registrado pérdidas humanas y las autoridades se mantienen trabajando para retirar escombros en las vías y garantizar la circulación de las personas en los lugares en donde se han producido deslizamientos o caída de árboles.

Igualmente el intendente del Cuerpo De Bomberos de Puerto Plata, Diógenes Martinez explicó que han estado trabajando en la limpieza de las zonas afectadas por la acumulación de lodo y desperdicios para garantizar la libre circulación de vehículos y personas.

Indico que ya los deslizamientos de tierra en la carretera turística han sido limpiados y que continúan trabajando para resolver las situaciones que se presentan a consecuencia de las lluvias.


martes, 7 de mayo de 2024

PRM y Aliados, gobierno y Estado se lanzan contra Omar Fernández

CODIGO 32
Por Rey Arturo Taveras 

''Un triunfo de Omar Fernández,  en la senaduria del Distrito Nacional,  seria una derrota para el presidente Luis Abinader, El PRM y sus aliados, al tiempo que se romperia el mito de que el Estado se impone y avasalla''

En una caravana, realizada el pasado domingo 5 de mayo, en  apoyo al candidato a senador de la Alianza  ''R.D Avanza'', en el Distrito Nacional, Guillermo Moreno, se  pudo observar una exhibición descomunal de la fuerza que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Aliados, con el poder del Estado a su favor, lo que constituye que en esa demarcación politica habrá una contienda electoral desigual de ‘’Todos contra Uno y Uno contra Todos’’

 Esa descomunal fuerza política y económica asustaría a cualquier candidato de una oposición que luce débil  y una demarcación controversial,  en términos partidario, así como con alcaldes que gozan con simpatía y recursos para avasallar, lo que implica un reto grande para el candidato senatorial Omar Fernández de la Alianza Rescate RD.

 En la contienda electoral Moreno vs  Fernández  el pleito es desigual,  parecido al de David y Goliat de la biblia en torno a las candidaturas del veterano hombre de vida pública  Guillermo Moreno y el joven diputado e incipiente político Omar Fernández, porque más que una lucha por la senaduría, en el Distrito Nacional se miden las fuerzas partidarias y el futuro político de  República Dominicana.

El distrito nacional y la provincia de Santiago son los lugares donde el presidente Luis Abinader  decidió empeñar su palabra y busca  honrarla, porque son las  demarcaciones donde la oposición ha mostrado  su mayor fuerza y simpatía.

Se recuerda que Omar salió adelante y corrió solo por mucho tiempo y eso le permitió posicionarse, favotecido por su condición de joven decente, preparado, de buen manejo y modales admirsbled, lo convierte en una figura politica fresca, potable y fácil de proyectar, que ha podido ganarse la simpatía de la población joven y  de las mujeres.

En tanto que Guillermo llegó tarde al escenario, a causa de los conflictos internos del PRM para escoger su candidato senatorial, pero es un político preparado, honesto, con manejo intachable de la cosa pública y que tiene entre sus logros el saneamiento y modernización de una fiscalía que se manejaba turbiamente, y funcionaba como mercado persa.

El 19 de mayo, serán concretizadas en lss urnas las propuestas de los candidatos, sus  compromisos partidarios y trayectoria de servicio,  en beneficio de la ciudadanía.  Empero, más importante  serán la solidez y verosimilitud de las alianzas, la eficiencia de las maquinarias electorales y los compromisos de los dirigentes políticos para determinar el triunfo en la senaduría del Distrito Nacional.

 

 

YO NO QUIERO LLEGAR A SER MUY VIEJO…… A SER UNA DOLOROSA CARGA

CODIGO 32    

''DESDE LOS LADRILLOS''

POR RAMÓN MARTÍNEZ

NEW YORK.– Vamos por un rumbo en donde el paso de los años para muchos, pero para muchos humanos es más una carga, un problema que una bella e imborrable experiencia.–

Llegar a la adultez era una meta.– En ella encontrábamos el sano aprecio, cariño, visita y atenciones de los hijos, los nietos, los amigos o amigas de la infancia.– Arribar a la vejez en este estadio puede ser doloroso.–

Los tiempos han ido cambiando, en muchos 24 horas son menos que 15, estamos atrapados en un ambiente donde el nacer del día apenas los sentimos para recibir con un cansancio extremo la noche.–

El momento de calidad que en “modo de devolución o de agradecimiento” que debemos dar a nuestros antecesores es cada vez menos.–

Hoy no es ayer.– En el pasado era normal ver que el hijo ya con familia propia, recogía sus descendientes y se iba hacia la casa materna a brindarle alegría a los viejos, limpiar la casa y los nietos darle alegría a los abuelos.– Por no decir que eso desapareció, ya eso  se ve muy poco.–

Vivimos en un mundo en donde muchas veces, para muchos hijos los padres son una carga, una limitante en sus vidas particulares y,  para otros descendientes sus progenitores son vistos como una mercancía a la que hay que utilizar para ganar dinero.–

La cultura del agradecimiento hacia nuestros procreadores sigue  muriendo y para completar la ley del mercado influye para que los hijos en vez de tener en sus casas a sus padres, los lleven a “empresas para cuidar personas de la tercera edad”.–

No en todos, pero en muchos de estos espacios, el trato hacia nuestros padres viejos o abuelos apenas llega al mínimo del cuidado o cariño que debe recibir aquella persona que lo “dió o sacrificó todo” por mi o por usted.–

A esto se agrega que muchas veces, no sacamos el tiempo para ir a ver, hablar, responder preguntas, disfrutar la profunda mirada, el sonido en declive de la voz, compartir los pasos lentos, o sentir la tibieza de una mano arrugada que hizo de todo para darnos la vida.–

Cierto hoy no es ayer.– Pero saquen tiempo, acorten distancias, tengan momentos para ver, escuchar, entender a sus viejos quizás eso es lo que ellos más necesitan en su último tramo.– 
Ramón  Martínez es un  periodista de Tamboril, Santiago R.D, radicado en New York, Estados Unidos. 


Rio Yaque del Norte sale de su cause y recorre calles y barrios de Jarabacoa


CODIGO 32

Niño reptiliano educa sobre animales


CODIGO 32

Sacerdote de Santiago emula al PapaFrancisco


CODIGO 32

domingo, 5 de mayo de 2024

Balneario de Carlos Diaz, abandonado por falta de autoridad

CODIGO 32


Proteger los arboles es proteger la vida

CODIGO 32

Ministro de Industria y Comercio resalta aportes del empresario Radhamés Rodríguez a la industria del cigarro

CODIGO 32

POR REY ARTURO TAVERAS 

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, destacó el aporte que hacen los productores de tabaco y cigarros del país  a la económica nacional, por lo que felicitó a los empresarios de ese sector, entre los que resaltó  al presidente de Tabacalera el Artista,  Radhamés   Rodríguez y familia.

En un encuentro con productores de tabaco y cigarros, realizado en Santiago,   Bisonó dijo que el cigarro y el tabaco han contribuido de forma significativa a la economía de la República Dominicana y a la creación de fuentes de empleos, por lo que ese renglón económico  continúa su crecimiento y fortalecimiento constante.

“Esta industria mueve dos mil millones de dólares al año, es la más importante que hay en República Dominicana, en términos monetarios, de movimientos de dinero; no hay otra que mueva esa cantidad de dinero todos los años”, aseguró Bisonó.

Destacó que la actividad del tabaco representa el mayor número de empleos en la República Dominicana, al decir que dicho sector brinda 110 mil puestos de trabajo, directos e indirectos.

Reiteró la importancia del histórico papel de las empresas tabacaleras del municipio de Tamboril  del Cibao, a cuyo sector definió como pujante y optimista, poniendo el ejemplo a Radhamés Rodríguez y su empresa que se encaminan hacia un siglo de constante labor productiva, diseminándose por todo el país.

Bisonó expresó que dentro del sector de zonas francas la producción de tabaco y sus derivados representa el sustento de cientos de familias que se dedican a la producción de este producto, a través de las micro, pequeñas y medianas empresas. 

Dijo que hablar de tabaco dominicano es hablar de cultura, tradición, empleo, crecimiento económico y social del país, al señalar el aumento sostenido en las exportaciones en los últimos diez años.

También resaltó que ese éxito se debe al compromiso asumido por el gobierno con el Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco, la cual finalmente les ha dado al tabaco y al cigarro dominicano la importancia y el apoyo que tanto se merecen.

El tabaco dominicano es arte y cultura

El ministro del MICM manifestó que el tabaco dominicano es puro arte y cultura y que va más allá de los números y cifras. Esto refleja el verdadero trabajo de hombres y mujeres que entregan con pasión lo mejor, para que cada hoja se convierta en un sello de calidad de este producto estrella que posiciona al país por el mundo.

Manifestó que siglos de historia han desarrollado una cultura tabaquera que forma parte de las tradiciones del pueblo dominicano, lo que hace que se convierta en titulares en los medios de comunicación y en un pálpito de emoción en los corazones de los dominicanos.

viernes, 3 de mayo de 2024

Universidad Agroforestal “Fernando Arturo de Meriño” (UAFAM) y la Asociación de Locutores de Jarabacoa Inc. (ASOLOJA) Firman convenio.

CODIGO 32

Por Fabio Hernández
Jarabacoa.- La Universidad  Agroforestal  “Fernando Arturo de Meriño” (UAFAM)  y la Asociación de Locutores de Jarabacoa Inc. (ASOLOJA)  formalizaron este Jueves un convenio de trabajo mancomunado que les llevará a colaborar en diversas actividades.

 Con este acuerdo interinstitucional se forjan inmensas expectativas de obtener logros para  esta clase locutoril, donde hay  todo un abanico de posibilidades para ambas instituciones, en el plano intelectual y publicitario. 

Según el Rector de la UAFAM WELINGTON GOMEZ Este acuerdo no solo beneficiaria a los miembros de ASOLOJA sino también hasta a sus familiares.

El acuerdo estratégico fue firmado por el rector de la UAFAM WELINGTON GOMEZ  y por La Locutora JAQUELIN SIERRA  presidenta de ASOLOJA, además estuvieron presente por la Universidad agro forestal la vice rectora Eunice Kuri, el director de educación Luis Pérez Bueno.

Mientras que por la Asociación de Locutores de Jarabacoa  (ASOLOJA ) estuvieron presente parte de su directiva integrada por los Locutores  Carlos Espinosa, José Antonio Sánchez, Rosa María Ramos, Fabio Hernández, Ramón Gutiérrez y Virgilio D León.

Finalmente la presidenta de ASOLOJA Jaquelin Sierra, agradeció a la Universidad por  acoger este convenio, que beneficiara a los locutores de Jarabacoa y a la alta casa de estudio. 
3 mayo 2024

''Ready'' en la Historia con el Dia del trabajador

CODIGO 32


Horacio López promete ser un diputado diferente

CODIGO 32
POR REY ARTURO TAVERAS

''Sera un verdadero representante de los intereses de Santiago''


Santiago de los Caballeros. ¨Seguridad Social digna para el pueblo dominicano¨ remarcó anoche Horacio López, candidato a diputado por la Circunscripción # 1 de Santiago por el partido Opción Democrática, al participar en el debate organizado por el grupo filosófico y cultural La Tertulia (Terturama).

 

López lamentó que se utilice un bien elemental como la salud para hacer negocios y el Congreso ni se inmute.

 

Al presentar sus propuestas en el escenario de  La Tertulia, el agrónomo, activista social y empresario, reafirmó su compromiso de ser un verdadero representante de Santiago. Aseguró que no será un diputado ¨instalado en Santo Domingo¨, sino un representante, acompañante y garante de las necesidades de Santiago en el Congreso.

 

Cito, además, la propuesta del Foro Legislativo para fortalecer la democracia y superar prácticas que mancillan la figura del legislador, que, con mucha frecuencia se desempeña como simple vocero del Poder Ejecutivo y de sus partidos políticos, relegando los intereses de los ciudadanos y ciudadanas que les eligieron.

 

El hombre del sombrero asegura que el Foro Legislativo permitirá que el compromiso constitucional del congresista y la lealtad hacia sus electores y su territorio primen sobre cualquier otra consideración.

 

El grupo filosófico y cultural La Tertulia (Terturama), lo preside Bruno Rosario. A la actividad asistieron candidatos y candidatas a diputados de Fuerza del Pueblo, Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Moderno, Justicia Social y Opción Democrática.

 

Horacio López es agrónomo, activista social y empresario. Se formó en la Universidad ISA y en la PUCMM. Realizó maestría en Estudios del Desarrollo en Holanda y un Postgrado en Economía Agroalimentaria y Ambiental en España.

 

En los últimos 15 años se ha dedicado al comercio internacional gestionando una de las empresas de exportación agrícola más importantes del país.  Su participación en el mundo empresarial, nunca le ha separado de sus compromisos sociales.

 

En la última década ha jugado un rol protagónico en la demanda del 4% para la educación, en la lucha contra la Corrupción y la Impunidad, Marcha Verde y más reciente desde la “Coalición por una Seguridad Social Digna”.  Es parte de la Dirección Política de Opción Democrática.