Gobierno de Estados Unidos desarma el Palcio Presidencial de Colombia

CODIGO32-SIPRED

BOGOTA, COLOMBIA. -El eco de una indignación recorrió  los muros del Palacio de Nariño, cuando el presidente Gustavo Petro denunció que el gobierno de Estados Unidos desarmó la sede presidencial al reclamar la devolución de 150 armas, casi todos fusiles, incluido un antidrón, que no pertenecían a Colombia, sino al país del norte.

“Me dio rabia cuando me enteré, porque me parece indigno que la sede central del Gobierno colombiano se cuidara con armas extranjeras”, declaró Petro con un tono que oscilaba entre la molestia y la reflexión patriótica.

Según explicó el mandatario, la devolución se produjo tras una carta enviada por las autoridades estadounidenses: “Ellos mismos, en su pelea conmigo y con Colombia, mandaron la carta diciendo: devuélvanos nuestras armas. Y así fue”.

El presidente ordenó entonces rearmar el Batallón Guardia Presidencial, cuerpo militar que, como recordó, “nació el mismo día en que intentaron matar a Bolívar”. 

Una frase que resonó como metáfora histórica: el líder de hoy evocando la sombra de aquel Libertador al que también quisieron silenciar.

Entre el simbolismo y la denuncia, Petro transformó un episodio administrativo en una escena de soberanía: un país que busca custodiar su casa con sus propias manos.

En medio de su discurso, el mandatario pareció hablar no solo de fusiles, sino de independencia: del derecho a proteger lo propio sin tutelajes ni armas prestadas.

Así, entre los jardines del Palacio, quedó flotando la idea de que más que un arsenal, lo que se disputaba era un principio: el de un gobierno que no quiere ser vigilado con armas ajenas, ni defendido bajo otras banderas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Traición bajo techo propio”: apresan a político acusado de intentar asesinar al periodista y empresario Johan Rosario

Aplican coerción de cinco medidas cautelares contra hombre acusado de intentar asesinar al empresario Johan Rosario

Proyecto “Alex al Poder” estremece al PRM, en Tamboril, con encuentro de confraternidad