Salud Dominicana llama a reforzar la seguridad y bienestar de las niñas en el Día Internacional de la Niña
CODIGO32-SIPRED
SANTIAGO, R.D. – En el marco del Día Internacional de la Niña, conmemorado cada 11 de octubre, Salud Dominicana hizo un llamado urgente a fortalecer la seguridad, la protección y el bienestar integral de las niñas en el país, destacando la responsabilidad compartida entre padres, autoridades y sociedad civil para garantizar un futuro más seguro y equitativo para ellas.
La organización subrayó que las niñas son “las procreadoras de las futuras generaciones”, y por tanto, merecen una atención especial basada en el cuidado, la educación y la prevención de riesgos que amenazan su desarrollo físico y emocional.
El Día Internacional de la Niña fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011, mediante la Resolución 66/170, y se celebra desde 2012 con el objetivo de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las niñas en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el respeto a sus derechos.
Según datos de UNICEF, actualmente existen más de 600 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años, el mayor número registrado en la historia. Sin embargo, millones de ellas siguen sufriendo desventajas estructurales en educación, salud y oportunidades económicas.
Entre las cifras más alarmantes:
Más de 230 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de mutilación genital femenina.
Cada tres segundos una niña se casa en algún lugar del mundo, y 650 millones de mujeres contrajeron matrimonio antes de cumplir los 18 años.
Una de cada ocho niñas ha sufrido violencia o abuso sexual antes de la mayoría de edad.
En África subsahariana, el 75% de las nuevas infecciones por VIH entre adolescentes afectan a mujeres jóvenes.
Más de 122 millones de niñas no asisten a la escuela, y casi el 40% no completa la educación secundaria.
Salud Dominicana recordó que estos desafíos también están presentes en contextos locales, y que la prevención, la educación sexual integral y el acceso a servicios de salud y protección son herramientas esenciales para romper los ciclos de vulnerabilidad.
“Ser niña no debería limitar los sueños ni las oportunidades. Cada niña dominicana debe tener el derecho de crecer protegida, respetada y con esperanza en el futuro”, expresó la entidad en un comunicado.
En esta fecha, la organización exhortó a las familias y a las instituciones públicas y privadas a redoblar los esfuerzos para crear entornos seguros, promover la igualdad y escuchar las voces de las niñas, quienes , como señala UNICEF,?pueden convertirse en una generación de mujeres líderes, emprendedoras y agentes de cambio.

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no