Una estrella llamada Esteily nace en el cielo de Haverstraw, N.Y.
CODIGO32-SIPRED
La joven tamborileña, pareja del Presidente/CEO de Salud Dominicana, fue escogida como Madrina de Honor de la Parada Latina de Haverstraw 2025
Por Johan Rosario
Hay sonrisas que no solo iluminan un rostro, sino que encienden voluntades y contagian esperanza.
Así es la de Esteily de León Rivas, líder de ventas rancheras de Salud Dominicana, mujer de luz propia, cuyo talento y esfuerzo la han llevado a brillar en el firmamento del éxito, más allá de las fronteras.
Su sencillez, esa frescura que abraza, y el mérito de ser la vendedora más destacada en su ramo, le valieron ser declarada, por aclamación, Madrina de Honor de la Parada Latina de Haverstraw 2025.
Su elección no fue solo un nombramiento, fue un aplauso unánime del corazón de miles de dominicanos y latinos que, ondeando banderas y sueños, celebraron no solo a su madrina, sino también a las reinas electas, a la incansable presidenta Julia Ureña, al histórico y querido Ramón Soto, a Jaqueline Contreras, y al Grand Marshall Heriberto Pichardo, hombre de causas nobles y alma generosa.
La parada fue un mosaico vivo de música, identidad y orgullo. Desde la energía vibrante de El Súper Nuevo, hasta la magia entrañable de Kiko Rodríguez, embajador de la bachata y orgullo de Tamboril, presentado con palabras cargadas de emoción por el periodista, empresario y poeta Johan Rosario, quien, en un instante, retomó su voz de comunicador para dibujar con ella el retrato humano de su compatriota: “un artista cuya grandeza se mide de su cabeza al cielo”.
Hubo también un homenaje que estremeció las fibras del alma: el tributo al legendario Rubby Pérez, en la voz de su hija Zulinka, quien, junto a su esposo y su banda, hizo vibrar a Haverstraw con aquellas canciones que, aunque nacieron para la alegría, hoy también saben a nostalgia. Y como si el cielo mismo quisiera escucharla, Miriam Cruz desplegó su arte en un torrente de melodías y fuerza escénica que arrancó ovaciones de pie.
Este año, la Parada Latina alcanzó un hito: impecable en organización, majestuosa en asistencia y ejemplar en la disciplina de su gente. En el corazón dominicano, esta fiesta coincide con la conmemoración de la Restauración este 16 de agosto, recordando a esa legión de compatriotas que, desde tierras lejanas, trabajan de sol a sol para sostener a sus familias, enviando no solo remesas que alimentan hogares y sostienen la economía nacional, sino también un amor que viaja,
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no