Rinden cálido homenaje póstumo al inmortal Rubby Pérez, “la voz más alta del merengue”
HAVERSTRAW, NY. – En un desfile de recuerdos, música y orgullo caribeño, rinden homenaje póstumo al inmortal Rubby Pérez, “la voz más alta del merengue”
Las calles de Haverstraw se transformaron en un río de colores y emociones, ayer domingo 3 de agosto, cuando la diáspora latina se dio cita en el tradicional desfile y Festival Latino para rendir tributo a uno de los más grandes: Rubby Pérez, quien, aunque ya no habita el mundo de los vivos, sigue cantando desde el alma de su pueblo.
Su hija, Zulinka Pérez, recibió en nombre del artista el homenaje que encendió las fibras del recuerdo.
A su lado, su esposo Miguel, como un centinela de afecto, acompañó el momento en que el nombre de Rubby volvió a escucharse entre aplausos, lágrimas y ovaciones, flotando en el aire como si su voz aún vibrara sobre la tarima.
Desde Emeline Park hasta Haverstraw Middle School, el desfile fue un poema en movimiento, una procesión de tambores, banderas y sonrisas, donde la dominicana, la boricua, la ecuatoriana y la mexicana ondearon unidas como hermanas de sangre.
Este año, el festival fue una elegía alegre, un acto de gratitud, donde Rubby Pérez, el tenor del merengue, quien convirtió el dolor en canto, la adversidad en arte y la esperanza en ritmo, fue el espíritu guía de una jornada inolvidable.
Salud Dominicana Grupo Corporativo, como faro que no se apaga en la bruma del exilio, se sumó una vez más como patrocinador oficial del evento, reafirmando su compromiso firme con la cultura, la comunidad y la identidad de los pueblos caribeños que florecen en suelo norteamericano.
La tarima fue testigo de un desfile de estrellas: Kiko Rodríguez con su voz de nostalgia, Miriam Cruz con su poder femenino y rítmico, El Súper Nuevo con el pulso urbano de los tiempos modernos, y otros artistas que incendiaron el alma colectiva con fusiones de merengue, bachata y tradición.
El Festival Latino de Haverstraw, gratuito y abierto a todas las edades, vibró desde el mediodía hasta la caída del sol, como una gran fiesta del alma.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no