Entradas

Código32

Periodista Humberto Fernández presenta “Caminos de Luz y Esperanza” con gran éxito

Imagen
CODIGO32-SIPRED SANTIAGO, R.D.- En un evento realizado en la Biblioteca Ateneo Amantes de la Luz de esta ciudad de Santiago fue presentado el libro “Caminos de Luz y Esperanza”, autoría de Humberto Fernández, periodista y predicador católico.  El acto contó con la bendición del P. Regino Collado, coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago.  Las palabras de motivación a la lectura fueron pronunciadas por la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, educadora de profesión, quien exhortó a leer contenidos de valor y destacó las cualidades profesionales del autor. El prologuista, P. Nicolás Domínguez, expuso la pertinencia de la obra en los tiempos actuales para fortalecer la comunicación en la familia y subrayó la solvencia humana y profesional del autor.  En su intervención, Fernández señaló que el libro nació “de la oración y del trabajo cotidiano”, como guía práctica para vivir con fe y gratitud. La obra propone un itinerario de crec...

Cualquiera es un Cebo y no se da cuenta

Imagen
CODIGO32-SIPRED DATOS:  Pedro López, ingeniero y empresario REDACCION: Rey Arturo Taveras Transcurrían los años sesenta y Tamboril, con su alma de pueblo bullicioso y lengua siempre afilada, comenzó a parir una nueva palabra que se convirtió  en el mote mas sonoro en el municipio, el cual   se deslizó como cuchillo entre risas: “Cebo.” No era cualquier mote, era una  palabra que tenía el filo invisible de una daga envuelta en algodón de azucar con sabor a sangre en el paladar. Hasta entonces, la gente se conformaba con otros calificativos: “falda miá,” “falda triste,” “bola de perro.” Pero ninguno tenía la carga psicológica y social del temido “cebo”. Bastaba pronunciarlo para que el aire cambiara de color. El tamborileño sabía, con precisión quirúrgica, quién era un cebo y quién no. Cebo era aquel desafinado que no bebía ron en la esquina, que no se enamoraba ni bailaba merengue; aquel que, por no seguir el compás del pueblo, se volvía sospechoso de no te...

SNTP y BANFONDESA presentan la XV Edición del Concurso Fotográfico “República Emprendedora”

Imagen
CODIGO32-SIPRED   SANTIAGO, REP.  DOM. -El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago y el Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA), se unen para convocar a periodistas ,fotógrafos  y miembros de la prensa a participar en la XV edición del Concurso Fotográfico Erasmo Martínez.  La iniciativa, denominada “República Emprendedora: Testigos Visuales del Progreso”, tiene como propósito fundamental resaltar y premiar las historias fotográficas que reflejan el desarrollo económico y social del país, haciendo especial énfasis en aquellas que surgen desde la base comunitaria. Este certamen procura que los miembros del sindicato capturen, a través de sus lentes, la esencia del emprendimiento personal, familiar y comunitario, mostrando el esfuerzo, la creatividad y la resiliencia que caracterizan a miles de dominicanos en su camino hacia el progreso. El secretario general del SNTP, filial Santiago, José Batista, subrayó la relevancia de ...

La muerte de Marcelo Bermúdez Estrella (Milito) cierra un ciclo de dignidad revolucionaria

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  SANTIAGO , R.D.- El fallecimiento  en esta ciudad del empresario, escultor y luchador antitrujillista Marcelo Bermúdez Estrella (Milito), tras complicaciones de salud, ha dejado un vacío en las cenizas del recuerdo de la lucha revolucionaria.  Con su partida se cierra un ciclo de dignidad y coraje, un capítulo de la historia donde la patria se escribía con sangre, barro y esperanza. Marcelo Bermúdez fue un remanente físico y moral de la lucha antitrujillista, un hombre que no solo desafió la tiranía de Trujillo, sino que también sobrevivió a los horrores de La 40 y La Victoria, prisiones donde el dolor se hacía idioma y la piel se convertía en testigo.  Allí, como tantos jóvenes del Movimiento 14 de Junio, fue torturado, pero no doblegado. Su espíritu , forjado en el fuego de la represión,  emergió más fuerte, más consciente, más humano. Exiliado en Venezuela y Europa, Milito llevó consigo la patria en el pecho y el su...

Actores en materia de justicia: una mirada a la realidad dominicana

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por: Lic. Víctor Manuel Céspedes Mejía (Abogado constitucionalista y penalista) En el sistema judicial dominicano, los actores principales son bien conocidos: la víctima , que alega haber sufrido un daño; el imputado , a quien se le atribuye la comisión del hecho; el Ministerio Público , representante de los intereses de la sociedad y encargado de investigar y ejercer la acción penal; el Poder Judicial , responsable de administrar justicia y garantizar un proceso justo; el defensor , quien vela por los derechos e intereses de su defendido; y, finalmente, la Constitución , que funge como garante supremo de los derechos fundamentales y del debido proceso. Sin embargo, llevar estos principios a la práctica en la República Dominicana resulta un desafío constante. Nuestro sistema judicial se encuentra saturado, con grandes lagunas de forma y fondo , que impiden garantizar plenamente un debido proceso. Las causas de esta deficiencia son múltiples y profundamente estructu...

El 4to. Festival de Poesías “Tomás Hernández Franco” encendió con versos la llama cultural de Tamboril

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  TAMBORIL, R.D.- La noche del viernes 31 de octubre de 2025 se convirtió en una sinfonía de versos, notas musicales y aplausos en la Biblioteca Municipal, donde el 4to. Festival de Poesías “Tomás Hernández Franco”  encendió con versos la llama cultural de este pueblo y   vistió de gala la esencia creadora de los tamborileños. Dedicado a sus escritores de Tamboril, el evento fue un canto a la identidad, una celebración de la palabra convertida en poena y vuelo cultural de un pueblo que trabaja al compás de la música, los versos y el canto.  La apertura del festival  fue un soplo lirico: un saxofonista acarició el aire con su música, tiñendo de melancolía dorada el comienzo del encuentro. Mario Crescencio Bulduán y su esposa Jaqueline Estrella ofrecieron las palabras de bienvenida, como guardianes de un sueño que florece entre libros y memoria para crear una costumbre artística sin precedentes en la Pajiza Aldea, Villa...

Johan Rosario representa a escritores en Festival de Poesías Tomás Hernández Franco de Tamboril

Imagen
CODIGO32-SIPRED

Los Pica-Pica del periodismo en R.D: Carroñeros al acecho en las sombras de la verdad

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras Los Pica-Pica del periodismo en República Dominicana son, sin duda, aves de rapiña que han cruzado la línea de la ética y la dignidad. Olfatean conflictos con el mismo fervor que las aves de rapiña detectan la sangre en el bosque. Su sentido de sagacidad para detectar dinero o poder es más agudo que el de cualquier halcón en busca de su presa. Cuando perciben un manjar, vuelan en bandada, formando un turbio nubarrón que se abate sobre la víctima, devorando sin piedad las heridas abiertas y dejando un rastro de desinformación y daño. Estos carroñeros periodísticos caen con cámara en mano en los lugares donde surge el escándalo, como buitres en busca de restos. La mayoría no tiene formación, son analfabetos funcionales, pero poseen un olfato de manipulación, chantaje y extorsión digno de una saga de Hollywood. Los apodan Pica-Pica, porque pican más que el sol del mediodía, inclemente e implacable. Algunos son   dóciles y   piden con...

Movimiento Católico Renacer Familiar: tres décadas de fe y esperanza en acción

Imagen
CODIGO32-SIPRED POR REY ARTURO TAVERAS TAMBORIL, R.D. -Como una semilla plantada al pie del altar y regada con la fe de los primeros cristianos, nació el Movimiento Católico Renacer Familiar el 5 de abril de 1995, en el hogar de los esposos Félix y Margarita López , bajo el amparo espiritual de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros . Fruto de la inspiración del misterio de la Santísima Trinidad, el movimiento surgió como un soplo de unidad en tiempos de desunión, como una llama que encendió corazones dormidos.  Ocho mujeres fueron las primeras en recibir el curso fundacional: esposas dispuestas a transformar su relación de pareja y su vida familiar. En apenas un mes, esas ocho luces se convirtieron en hogares alegres, firmes en la fe y rebosantes de amor. La transformación fue tan visible que los esposos, maravillados ante el cambio, quisieron también beber de esa fuente espiritual. Así nacieron los encuentros para hombres y mujeres, los martes y jueves, y con ellos, ...

Liberan al empresario y periodista Johan Rosario

Imagen
CODIGO32-SIPRED SANTIAGO, R.D.- Fue dejado en libertad el empresario, periodista y escritor Johan Rosario, quien había sido apresado de manera irregular por un supuesto caso de difamación e injuria interpuesto por su exesposa. Las medidas cautelares   le fueron concedida luego de que una jueza de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Santiago considerara improcedentes las acusaciones presentadas en su contra. El apresamiento del comunicador despertó indignación entre familiares, amigos y ciudadanos, quienes resaltaron su trayectoria intachable y su compromiso inquebrantable con la solidaridad y las causas humanas. Durante la audiencia, decenas de personas acudieron al Palacio de Justicia de Santiago a expresar su apoyo, calificando la detención como un acto de abuso y de malas intenciones. “Queremos justicia para Johan Rosario”, clamaban sus allegados, recordando que el periodista es un hombre de corazón noble, dedicado por años a ayudar a los más necesitados sin pedir...

Muere Rafael, hermano del empresario Radhamés Rodríguez

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  TAMBORIL. - Murió, en  su hogar la mañana de este lunes, rodeado del silencio que solo deja la partida, Rafael Rodríguez (Rafelito), hermano del reconocido empresario Radhamés Rodríguez, presidente de Tabacalera El Artista y de la Asociación Dominicana de Tabaco y Cigarros (ADOCITAB). Rafelito, hombre querido y respetado por su humildad y su vínculo con las raíces de Tamboril, cerró los ojos ante la vida víctima de los achaques que el tiempo va dejando en el cuerpo humano.  Su partida deja un vacío en la familia Rodríguez, símbolo de trabajo, tradición y desarrollo en la industria del tabaco dominicano. Sus restos están siendo velados en la funeraria del Cruce de Bolívar, donde desde tempranas horas han comenzado a llegar destacadas personalidades del mundo del cigarro, amigos de toda una vida y relacionados que acuden a rendir tributo a quien fue parte de una de las familias más emblemáticas del sector. Entre coronas, abrazos ...

Matan mujer de Santiago durante confuso incidente en el Bronx, N,Y

Imagen
CODIGO32-SIPRED BRONX, NEW YORK. -La madrugada del pasado domingo se vistió de luto y dolor  cuando la joven Pamela Almonte, oriunda de la calle 5 de la Yagüita de Pastor, en Santiago de los Caballeros, murió  en un confuso y incidente ocurrido en las calles de Kingsbridge, en El Bronx. Según relatan testigos, la noche transcurría entre luces del bar y murmullos de copas, cuando una discusión encendió la chispa del infortunio.  El esposo de Pamela y otro hombre, aún no identificado, cruzaron palabras que pronto se tornaron fuego y en medio del fragor, los gritos se mezclaron con el sonido metálico de la tragedia. El viento helado de octubre arrastró la noticia hasta los confines del barrio, donde la comunidad dominicana despertó con el alma rota. Pamela, hija de un barrio humilde de Santiago, había viajado a Nueva York buscando esperanza, pero encontró el filo amargo del destino. La policía del distrito investiga las circunstancias del hecho, mientras familiares en Re...

Johan Rosario ejemplo de humanidad: víctima de la maldad y la ambición.

Imagen
CODIGO32-SIPRED SANTIAGO, R.D. - La noche del pasado lunes se tiñó de sombra y desconcierto en el corazón de Tamboril  por un hecho que ha consternado a este pueblo. El empresario, periodista y escritor Johan Rosario fue apresado de manera irregular, en un hecho que ha despertado la indignación de familiares, amigos y ciudadanos que conocen su trayectoria intachable y su inquebrantable compromiso con la solidaridad. La escena, narran testigos, tuvo más de abuso que de justicia, más de venganza, egoísmo y maldad que de ley. “No más mentiras, no más abuso. Queremos justicia para Johan Rosario”, claman sus allegados, quienes recuerdan que el comunicador es un hombre de corazón noble, entregado por años a ayudar a los más necesitados, sin pedir nada a cambio. “A los que hacen el bien no se les destruye, se les honra”, repiten sus amigos y comunitario, visiblemente conmovidos. El apresamiento se sustenta en una supuesta orden de alejamiento emitida en 2022, la que, según videos y testim...

Empresario Radhamés Rodríguez exhorta a tabacaleros sembrar con esmero para preservar la calidad

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras  SANTIAGO, R.D. -El presidente de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (ADOCITAB) y de la prestigiosa Tabacalera El Artista, Osvaldo Radhamés Rodríguez, elevó su voz como una brasa encendida en defensa del alma de una tradición: el tabaco dominicano de calidad. Durante su participación como orador invitado en el lanzamiento oficial de la Cosecha Tabacalera 2025-2026, organizado por el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), Rodríguez exhortó a los productores a cuidar con esmero la cosecha de la aromática hoja, semilla de identidad nacional, para que los cigarros dominicanos continúen siendo el estandarte de excelencia en los mercados del mundo. “ El buen tabaco nace del amor con que se cultiva. Solo así podremos mantener la calidad y el prestigio de nuestros cigarros en el escenario internacional”, expresó Rodríguez con la convicción de quien conoce los secretos del humo y la tierra. En su intervención, el empr...