Tamboril honra la memoria inmortal de las Mirabal
TAMBORIL RD.–Con flores en las manos y un compromiso grabado en el alma, una comisión integrada por la Alcaldía de Tamboril, el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer, asi como representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acudió, este 25 de noviembre, al monumento de las Hermanas Mirabal, en la vía que conduce hacia Los Cacaos y Cristo del Perdón a honrar a las heroínas Patria, Minerva , María Teresa, así como a Rufino de la Cruz.
Allí, donde la historia guarda el eco del crimen que estremeció las raíces de la patria y donde las mariposas fueron arrancadas de la vida para ser arrojadas al vacío, se elevó un acto cargado de memoria, justicia y esperanza.
La delegación estuvo encabezada por la licenciada Luisa Yesenia Llanos, del Distrito Educativo de Tamboril, el ingeniero Eddy Monsanto, el periodista Félix Jacinto Bretón, Leonardo Casimiro, Vilmy Cáceres, el exalcalde Francisco Álvarez y el encargado municipal de cultura Tasito González, entre otros actores institucionales y sociales que acudieron a decir presente en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bajo las lluvias de noviembre, que parece llorar cada año por las Mirabal, se encendió la palabra como antorcha, y el silencio reverente de la montaña se volvió testigo.
Los integrantes de la comisión llamaron a renovar el compromiso de construir un mundo sin abusos, con igualdad de derechos, donde la mujer no sea víctima sino protagonista de una sociedad más justa.
Voz que no calla
Al pronunciar su discurso, el periodista Félix Jacinto Bretón recordó que las dominicanas no están solas en esta lucha y exhortó a continuar trabajando por un municipio seguro, inclusivo y respetuoso.
Reconoció a las mujeres como columna del desarrollo nacional y sostén del hogar, faro que no titubea aun entre tormentas sociales.
Sin embargo, advirtió que la batalla no ha terminado:
“No podemos detenernos. La violencia que hiere a una mujer hiere a toda la sociedad. La igualdad no es una concesión, es un derecho.” dijo Bretón
Sus palabras resonaron como campana que despierta conciencias, exaltando las capacidades femeninas como administradoras capaces, gestoras natas, lideresas de hogar, comunidad y nación.
Compromisos para un futuro sin miedo
La licenciada Llesenia Llanos, en representación del sector educativo, fue firme al recordar que mientras exista una sola mujer cargando silencios que duelan, no podrá hablarse de paz ni de desarrollo real.
“La violencia no se combate con indiferencia, sino con valentía y decisión colectiva”, expresó.
Desde la Alcaldía también se reiteró la apertura permanente de sus puertas para ofrecer atención a las mujeres.
“Cuando una mujer muere a causa de la violencia, pierde el país, pierde la familia, perdemos todos”, concluyó Llanos, con un mensaje que se deslizó entre los presentes como una plegaria.
Allí, junto al monumento que resiste el viento del tiempo, Tamboril levantó su voz. Porque mientras la historia recuerde a las Mirabal, el país sabrá que las mariposas no murieron: volaron para que otras puedan vivir en libertad.

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no