Hipólito Martínez califica como “teatro oficial” la inauguración de un letrero en Santiago Oeste
CODIGO32-SIPRED
Santiago, R.D. -Como quien prende una antorcha el periodista, abogado y catedrático Hipólito Martínez calificó de “ridículo” y de “engaño al pueblo” el acto de inauguración de un letrero informativo en la entrada del Distrito Municipal Santiago Oeste, ceremonia encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y organizada con toda la parafernalia del Estado.
Martínez afirmó que el evento, convocado por el senador Daniel Rivera y celebrado con el respaldo del Banco de Reservas, constituyó “un espectáculo desproporcionado, una montaña pariendo un ratón de metal y pintura”.
Señaló también la participación del alcalde de Cienfuegos, a quien calificó de “impresentable” para el pueblo de Santiago Oeste.
“Señores, el gobierno tuvo el tupé de montar una maquinaria propagandística como si fuera a entregar una obra monumental… y todo para develar un simple letrero, con datos manipulados”, expresó Martinez.
El epicentro del malestar, según Martínez, se sitúa en una cifra irrisoria de 105 mil habitantes , lo que es contraproducente con la realidad poblacional del distrito municipal.
El escritor sostiene que ese número, mostrado como dato oficial, es “absolutamente falso” y que surge del “fracasado censo del 2023”, al que describió como “apresurado, calimocho e inconcluso”.
En un tono casi metafórico, señaló que “105 mil habitantes tenía Cienfuegos solo en 1994, mucho antes de sumarse Los Ingenios, Rafey y otros sectores que hoy conforman Santiago Oeste”.
Añadió que, a su juicio, la cifra podría referirse a electores y no a habitantes.
Martínez recordó el Primer Estudio Social y Económico de 2011, elaborado por el Comité Santiago Oeste Municipio y avalado, según mencionó, por instituciones estatales.
Ese estudio estimaba una población de 233 mil habitantes y detallaba la existencia de 4,500 mipymes, 20,000 trabajadores de zona franca, 52,000 familias, 109 juntas de vecinos, 5 parroquias católicas, 103 iglesias cristianas y varias rutas de transporte.
El catedrático lamentó que, en un territorio que vive sediento, literal y metafóricamente, de obras estructurales, se celebre la instalación de un letrero como si fuera una victoria histórica.
Mencionó carencias como Agua potable, Alcantarillado sanitario, Drenaje pluvial, Calles, aceras y contenes, Parques, escuelas y puentes, Mercados y viviendas, Instalaciones deportivas y saneamiento ambiental.
“Mientras el pueblo camina sobre grietas y espera servicios esenciales, las autoridades descorren cortinas para exhibir un cartelón. Es el colmo de la burla”, declaró.
Martínez recordó que Santiago Oeste espera desde hace años su elevación a municipio, una promesa que, según afirmó, el gobierno, el Congreso y las autoridades locales han ignorado a pesar del control político que ejercen en la zona.
Subrayó que la lucha por la municipalización ha sido titánica y colectiva, y rememoró la participación de la exdiputada Altagracia González y otros actores sociales en la aprobación de la Ley 65-18, que creó el distrito municipal.
El escritor concluyó con un llamado enérgico: “Hoy elevamos nuestra voz. No es protesta por un letrero, sino por la desfachatez de paralizar una comunidad entera para inaugurar lo que no resuelve ninguno de los dolores de Santiago Oeste.”

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no