El Centro Educativo Fredesvinda Halls abre con brillo el año escolar 2025-2026, en Tamboril
Por Rey Arturo Taveras
TAMBORIL, R.D. - El timbre del nuevo año escolar sonó primero en Tamboril donde el Centro Educativo Fredesvinda Halls fue escogido por las autoridades del distrito educativo 08-09 para dar inicio al período lectivo 2025-2026, en reconocimiento a su organización ejemplar, enseñanza de calidad, higiene impecable, seguridad y trabajo formidable junto a la comunidad externa.
El plantel, dirigido de manera magistral por el profesor Rafael Sánchez, se erige como un faro de conocimiento en la calle Thomás Hernández Franco de Tamboril, albergando a 776 estudiantes, 44 maestros y un equipo de apoyo de 16 personas.
Desde el nivel inicial hasta segundo de secundaria, allí se siembra cada día la semilla del saber, bajo una pedagogía eficaz y una supervisión en equipo que hacen del centro el más brillante de todos.
En su discurso de apertura, el profesor Sánchez pintó con palabras un cuadro de esperanza y compromiso entre maestro, dirección, estudiantes, madres y padres, tutores y autoridades.
“Cada día en el aula es una semilla que germinará con educación y cada lección, una gota de agua que la hará crecer. La educación es la llave dorada que abre todas las puertas del futuro”, expresó Sánchez.
Con un lenguaje cargado de simbolismo, dedicó mensajes a cada sector de la comunidad escolar: a los estudiantes, protagonistas de la travesía; a los padres y tutores, raíces firmes de la esperanza; a los docentes, arquitectos de mentes y jardineros de corazones; y al Ministerio de Educación, cuya mano amiga sostiene los cimientos de un país que sueña con más justicia y sabiduría.
“Hoy iniciamos un año que promete ser un río caudaloso de aprendizajes. Educar es más que enseñar a leer y escribir: es enseñar a soñar, a construir y a vivir en valores”, proclamó Sánchez ante los presentes.
El acto inaugural contó con la participación de las autoridades educativas del distrito 08-09, encabezadas por su directora Rosa Dolkary D’ Aza Caraballo y la subdirectora Yesenia Llanos, así como representantes de la sociedad civil, entre ellos la vice alcaldesa Socorro Abreu y el licenciado César Ramón Álvarez.
En Tamboril, el eco de la campana escolar no fue solo el inicio de clases, sino el anuncio de un tiempo nuevo, donde cada niño y joven camina hacia el horizonte con la mochila cargada de sueños y la esperanza iluminando su andar.
A nivel nacional, el Ministerio de Educación (MINERD) convocó a más de 2.6 millones de estudiantes, quienes ya llenan de vida las aulas de todo el país, en lo que se vislumbra como una cosecha abundante de saberes y valores.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no