Hipólito Martínez promete convertir a la FP en un partido invencible, en Santiago
Santiago, Rep. Dom. – Hipólito Martínez, reconocido líder social y político, ha reafirmado su compromiso de transformar la Fuerza del Pueblo (FP) en un partido invencible en Santiago, asegurando que pondrá en marcha un plan estratégico tan pronto sea electo presidente municipal de la organización.
Martínez, con una trayectoria forjada en la lucha social y la academia, es respaldado por una amplia mayoría de dirigentes pueblistas, consolidando su liderazgo para ganar la presidencia de la Fuerza del Pueblo en el municipio cabecera de la provincia de Santiago.
Su propuesta se fundamenta en cinco pilares esenciales:
Organización electoral: Preparación inmediata de la dirigencia del partido para participar en las mesas y colegios electorales, con miras a integrar a los profesionales del partido como funcionarios de la Junta Electoral, en colegios y mesas.
Democracia interna: Unificación de criterios para el fortalecimiento institucional.
Oposición estratégica: Inclusión de todos los sectores de la sociedad santiaguera en las luchas opositoras, a fin de lograr objetivos comunitarios.
Incidencia mediática: Expansión del impacto del partido en la opinión pública.
5. Lograr sostenibilidad financiera: El partido necesita capacidad financiera para la movilidad acciones electorales.
Abogado, periodista, educador y catedrático, Martínez ha combinado su formación con el servicio social, destacándose como un referente de cambio y liderazgo en Santiago.
Martínez está convencido y confiado en que su visión unificadora consolidará al partido FP como la principal opción de poder de cara al 2028, en el municipio del primer Santiago del Nuevo Mundo, eje central de la provincia.
A medida que se acercan las elecciones internas de mayo, su candidatura cobra mayor fuerza, perfilándose como el líder que llevará a la Fuerza del Pueblo a una nueva etapa de crecimiento y fortalecimiento en la Ciudad Corazón.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no