Johan Rosario amplía su constelación intelectual tras recibir formación en Dubái de la mano de Barna University
CODIGO32-SIPRED
Por Rey Arturo Taveras
Dubái, la ciudad donde el futuro parece despertar antes del amanecer, fue el más reciente escenario donde el empresario, periodista y escritor Johan Rosario siguió tallando su acervo intelectual, como quien pule un diamante que nunca deja de brillar.
Rosario, cuya trayectoria se ha convertido en una senda luminosa dentro del mundo empresarial y corporativo, culminó nuevos cursos impartidos por la prestigiosa Universidad de Barna, fortaleciendo aún más su arsenal de conocimientos en estrategia y mercados globales.
Pero Dubái es solo uno de los puertos donde este navegante del saber ha anclado el motor de su sapiencia.
Su mapa de aprendizaje incluye México, en dos ocasiones, Cartagena de Indias, Milán, Madrid y Honduras, ciudades donde Johan ha absorbido conocimientos en Alta Dirección de Personal, Dirección Corporativa, Inteligencia Artificial, Big Data y otras siete especializaciones que han ampliado su horizonte profesional hasta límites que parecían imposibles.
Todo ese aprendizaje cobra vida en Salud Dominicana, Grupo Corporativo, empresa que ha dirigido con manos firmes durante 15 años ininterrumpidos, convirtiéndola en un referente del corretaje de seguros a nivel internacional.
Su crecimiento intelectual y empresarial ha sido tan notable que ha cosechado decenas de premios nacionales e internacionales y un Doctorado Honoris Causa en Honduras, reconocimientos que lo colocan como un faro en el océano del emprendimiento latinoamericano.
La experiencia en Dubái, según describe Johan, ha sido “un impacto de modernidad pura en su intelecto”: un encuentro con las nuevas estrategias de negocios y los mercados emergentes, en un tiempo que exige mentes ágiles y espíritus audaces.
En su natal Tamboril, y en cada lugar donde ha dejado huella, Johan Rosario es visto como un hijo de la superación, un hombre que ha roto los moldes de la juventud moderna y que continúa ascendiendo en la esfera intelectual como si cada logro fuera apenas el prólogo de una obra mayor.


Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no