Fondo Filantrópico 4.0: Un río de bondad que fluye en Salud Dominicana hacia los más necesitados

CODIGO-32-SIPRED 

En un acto que evoca la grandeza de corazones como los de Jesús, San Francisco de Asís y la Madre Teresa de Calcuta, Johan Rosario, presidente de Salud Dominicana Grupo Corporativo, anunció el relanzamiento del Fondo Filantrópico 4.0, un proyecto que se alza como un faro de solidaridad en un mundo sumido en sombras de desigualdad.

Como un río que nunca cesa de correr, este fondo caritativo transforma parte de los beneficios empresariales de Salud Dominicana y las donaciones de colaboradores y amigos en un caudal de ayuda para los más vulnerables de República Dominicana. 

Con los recursos del Fondo 4.0 se reparan viviendas y se donan útiles, medicamentos y ramificaciones alimenticias a hogares de familias pobres. 

Todo esto sucede bajo la guía de un principio luminoso: el amor y la compasión no son lujos de pocos, sino necesidades vitales para la humanidad.

Johan Rosario, cuya visión parece inspirada en los valores eternos de líderes espirituales y humanitarios, ve en cada acto de filantropía una semilla que florece en una sociedad más justa.

 "Sin empatía y generosidad, el corazón humano se marchitaría como una flor privada de sol", afirmó Rosario, comparando la solidaridad con el oxígeno indispensable para la vida.

El Fondo Filantrópico 4.0, más que un programa de ayuda, es un reflejo de los valores que definen a Salud Dominicana: altruismo, gratitud y servicio. 

Este año, en el marco del mes del amor y la amistad, el proyecto redobla esfuerzos para sembrar empatía y amor al prójimo, alcanzando a más familias que nunca.

Un modelo de esperanza replicable:
Rosario invita a otros empresarios a unirse a esta cruzada altruista, comparándola con una antorcha que, al pasar de mano en mano, ilumina más rincones oscuros. "Retornar un poco de lo mucho que recibimos no solo enriquece a quienes lo necesitan, sino que llena nuestro propio corazón de un gozo incomparable", expresó el empresario.

Una historia escrita con actos de bondad:
Desde su creación en diciembre de 2017, el Fondo Filantrópico ha llevado ayuda a personas cuyas vidas parecían atrapadas en un invierno sin fin: niños nacidos con problemas de salud, ancianos abandonados, familias sin techo digno ni alimento suficiente. 

Cada caso es tratado como una página única de una historia mayor, tejida por el esfuerzo conjunto de los colaboradores de la empresa y su departamento de Responsabilidad Social.

Como una gran familia, los empleados de Salud Dominicana se desprenden de una porción de sus ingresos mensuales, sumando sus esfuerzos a los aportes significativos de la empresa. 

Estos recursos no solo transforman vidas, sino que también reafirman el compromiso de cada participante con los valores de humanidad y servicio.

El verdadero legado: solidaridad que trasciende
"La solidaridad no es solo caridad ni asistencialismo; es un acto de desprendimiento y responsabilidad que forja el desarrollo humano", subrayó Rosario. 
Así, con cada gesto de generosidad, Salud Dominicana escribe un capítulo nuevo en la historia de la filantropía dominicana, recordándonos que un pequeño acto de bondad puede ser el primer paso para cambiar el mundo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer

Rinden homenaje al piloto Félix Domingo Reinoso

Muere en confuso incidente el técnico de bocinas Eddy Ureña, en Amaceyes