Avión que colisionó con helicóptero casi impacta la Casa Blanca
Por Rey Arturo Taveras
Según el periodista y empresario Johan Rosario, el avión pudo haber impactado la Casa Blanca, el Pentágono o el Capitolio, por su cercanía con el lugar donde cayó la aeronave siniestrada.
Washington D.C. fue testigo de una tragedia escrita con fuego en el cielo y lágrimas en el río Potomac cuando, la noche del miércoles, un rugido metálico rasgó el aire con el choque de un avión de American Airlines, con 64 almas a bordo, que se cruzó en el destino de un helicóptero militar.
Como si el azar tejiera una emboscada fatal, el impacto transformó el cielo en una tragedia y el rio Potomac en un cementerio de cuerpos humanos, acero y llamas.
Tras conocerse la noticia de la tragedia, el periodista y empresario dominicano Johan Rosario avivó las dudas, en sus redes sociales, sobre las reales causas del siniestro : "El avión de American Airlines pudo haber caído en la Casa Blanca"- escribió Rosario
Resaltó la cercanía del accidente con los centros de poder de Washington y cuestionó cómo pudo ocurrir un choque de tal magnitud en un espacio aéreo tan estrictamente vigilado.
"Aunque pocos lo han mencionado, el accidente ocurrió a menos de cinco minutos de la Casa Blanca", reiteró Rosario.
Recordó que, apenas nueve días antes, mientras se dirigía al Aeropuerto Ronald Reagan, tras la investidura de Trump, observó la proximidad entre el Potomac y los edificios gubernamentales.
''Apenas minutos separaban el punto del desastre de la Casa Blanca, el Capitolio y el Pentágono. Un desvío mínimo, un segundo de diferencia, y la historia habría cambiado su curso para siempre'', afirma Johan Rosario, quien coincide que expertos en accidentes aereos.
Las sombras de la sospecha comienzan a deslizarse entre los escombros, porque ya hay analistas susurran hipótesis inquietantes: ¿accidente fortuito o intento fallido de catástrofe dirigida?
Desde la penumbra del desastre, el presidente Donald Trump emergió con palabras de luto y determinación. "Esta ha sido una noche oscura e insoportable en la historia de nuestra nación", declaró, mientras la prensa buscaba respuestas entre los restos dispersos sobre el río.
Un exinvestigador de la Administración Federal de Aviación (FAA) coincidió en que la zona cuenta con estrictas restricciones de vuelo.
"Aquí hay reglas precisas sobre dónde se puede volar, qué tipo de aproximaciones son permitidas y con qué rapidez deben entrar y salir las aeronaves", explicó.
Esta afirmación alimentó las voces que piden una investigación profunda sobre el siniestro.
En una rueda de prensa, el propio presidente Trump insinuó que el accidente pudo haberse evitado.
"Lamentablemente, no hay sobrevivientes. Esta es una tragedia de proporciones terribles", lamentó.
Sin especificar detalles, mencionó la presencia de "personas importantes" entre los pasajeros, incluyendo un grupo de ciudadanos rusos.
En un giro inesperado, el mandatario no dudó en señalar al expresidente Joe Biden, acusándolo de haber debilitado los estándares de contratación en el control del tráfico aéreo.
"Siempre sentí que este debía ser un trabajo para personas de inteligencia superior", enfatizó.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó la tragedia de "inaceptable" y aseguró que la investigación comenzó de inmediato. Por su parte, el secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró con firmeza: "Lo que pasó ayer no debería haber pasado".
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, pareció atribuir la culpa a la tripulación del helicóptero. "No sabemos por qué la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión de PSA", afirmó en conferencia de prensa.
Las interrogantes siguen flotando en el aire, atrapadas entre la niebla del misterio. Mientras tanto, el Potomac guarda sus secretos en su lecho helado, mientras Washington despierta de una noche que pudo haber cambiado el curso de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no