PN oculta nombre de homicida de locutor Ronmer Guillén

CODIGO 32
Por Rey Arturo Taveras (Periodista y escritor dominicano)
SANTIAGO, R.D.
En una sociedad donde el eco de la justicia parece apagarse ante el peso del poder, la muerte del locutor Ronmer Guillén brilla como un sol de indignación oculto tras las nubes de un silencio voluntario  que huele a impunidad discreta. 
El caso de Guillén, ocurrida frente a los ojos inocentes de su hijo especial, arrebata una vida y deja al descubierto el vacío ético de las autoridades que deberían esclarecer el caso, sin esperar cuestionamientos. 

Resulta un laberinto sin salida que la Policía de Santiago, guardiana de la verdad, cierre con llave los detalles del incidente y el nombre del homicida, cuando cada informe policial es un lienzo donde debe trazarse con claridad el nombre de la víctima y el victimario. 
Sin embargo, este caso parece estar pintado con los colores de la omisión y la complicidad, como si el pincel de la verdad estuviera roto.

El periodista Amable Grullón, cual trompeta de denuncia, afirma que este manto de silencio se extiende cuando el victimario podría ser una figura poderosa: empresario, político o funcionario. 
En este teatro de sombras, la sociedad y los gremios de periodísticos parecen actores mudos, limitándose a lamentar lo ocurrido como si fuera un simple accidente.

La complicidad colectiva, la indiferencia y la tolerancia a estos actos criminales no son más que el fertilizante de un terreno fértil para que el horror de la impunidad florezca. 

“Hoy es Romer Guillén, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Si permitimos que la Policía oculte a la prensa los datos de una persona apresada tras cometer un crimen es una acción que se convierte en un susurro tímido, por lo que estaremos abriendo la puerta al estruendo del caos y la impunidad” comentó Amable Grullon. 

Es momento de romper el silencio que asfixia, de exigir respuestas con la fuerza de un trueno y de alzar la voz contra un sistema que parece olvidar que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer

Alcalde de Canca la Piedra ultraja a vice alcaldesa, viola la ley con nepotismo y maneja cabildo como su empresa.

Rinden homenaje al piloto Félix Domingo Reinoso