Nelson Marmolejos, un peón sacrificado para avalar la frase "En mi gobierno no hay vacas Sagradas"
SANTIAGO,
REP. DOM.- En el juego del
ajedrez es usual sacrificar una pieza, a fin de lograr una ventaja en el juego
o posicionar a otras piezas y cuidar al Rey de un ataque enemigo.
Este importante juego de ideas y estrategias
encontradas es llevado a la política del poder como una silogía para proteger de
futuras consecuencias en el ejercicio de sus funciones gubernativas al
jefe (Rey, ministro o gobernante).
La política es muy similar al ajedrez o juego ciencia,
pues la misma es una guerra de posiciones, lucha de intereses y protección de
imágenes, por lo que no son extraños los constante movimientos y sacrificios de
las piezas que puede salvaguardar al líder.
En ese sentido, al parecer el presidente de la
República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, ha permitido sacrificar a
varios de sus peones, en especial a su amigo diputado Nelson Rafael Marmolejos
Gil, al dejar que lo involucren en un expediente de lavado de activos, cuando
podía evitarlo.
Todo
indica que publicar en la prensa la acusación contra Marmolejos busca en la
opinión pública sustentar, afianzar y darle sentido a la reiterada frase del
jefe de Estado "En mi gobierno no habrá vacas sagradas" con
relación al tema de la corrupción.
En el ajedrez, un sacrificio es
un movimiento que entrega una pieza a cambio de obtener una ganancia táctica o
una compensación posicional para otros movimientos importantes.
Se nota que el presidente Abinader ha querido dar un
golpe de efecto al permitir que el Ministerio Público divulgara el nombre de su
buen amigo, el diputado pireneísta Nelson Marmolejos incluido en el expediente
de corrupción y así demostrar que en el país la justicia es independiente y
ciega.
El caso de Nelson Marmolejos también permite al
gobierno eclipsar la ola de comentarios surgida luego del pronunciamiento
del expresidente Hipólito Mejía, el Papá del gobernante Partido Revolucionario
Moderno (PRM), quien dijo que “la independencia del Ministerio Público
Dominicano no existe y que es una utopía”.
Para el presidente Abinader es mas impactante ante el
pueblo que un hombre de su entorno, amigo entrañable, sirva de ejemplo al ser
sacrificado moralmente por supuestamente recibir dádivas del narcotráfico
para su campaña.
El Diputado y exdirigente estudiantil ha sido llevado
al paredón mediático en las redes sociales y la prensa nacional, donde sus
adversarios políticos y un público eufórico y sin formación ni conocimiento de
causas hacen guiñapos de su nombre.
Es contraproducente y extraño que la fiscal
inquisidora de la corrupción pública y privada haya permitido la publicación del
nombre de un solo congresista con relación a la operación FALCÓN cuando ella
misma dijo que son varios los implicados.
La funcionaria judicial tampoco investiga al
expresidente Leonel Fernández, quien fue acusado de recibir más de 200 millones
de pesos del narcotraficante Ernesto Quirino Paulino ni se conoce que haya
abierto expedientes contra alcaldes peledeístas que en Santiago han lavado
fortunas en ayuntamientos de la provincia.
Si existen otras implicaciones de mayor importancia
que la de Nelson Marmolejos y los nombres de los involucrados no han sido
publicado, se produce la suspicacia de que el caso del diputado tiene un
trasfondo estratégico.
Marmolejos es el diputado mas allegado al mandatario, quien,
junto a Rosa Santos, Nelson Abreu y otros políticos dieron sabor al proyecto
presidencial de Abinader, cuando en el 2010 la mayoría de perredeistas lo
consideraban desabrido y sin futuro.
Como los jugadores del ajedrez normalmente
intentan mantener sus propias piezas y ocultar sus debilidades, ofrecer un
sacrificio puede ser una sorpresa extraña e impactante para el contrario,
haciéndole gastar mucho tiempo intentando calcular si el sacrificio es válido y
si le perjudica o beneficia.
La Operación Falcón es descrita por la directora de Persecución,
Yeni Berenice Reynoso, como una investigación bastante compleja que llevará a
uno de los más importantes casos en contra de lavado de activos a su ejecución
con resultados a favor de un gobierno cuyo único logro tangible es la lucha
contra la corrupción.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no