El Motoconcho, un sistema de transporte alternativo en R.D.
Por Rey Arturo Taveras
SANTIAGO, REP. DOM. -El moto-concho es un sistema de transporte alternativo que existe en Republica Dominicana, el cual data de principio de la década de los años 80, sin que se haya determinado la ciudad o pueblo donde se inició.
El motaxis, además de medio de transporte rápido, es
una forma de empleo y una forma de producción económica que permite a miles de
padres de familias ganarse el sustento de sus hijos.
Aunque es una actividad digna, los motoconchistas carecen
de seguridad social y como en su faena diaria corren graves riesgos, a causa de
accidentes de tránsito y los asaltos por parte de delincuentes que los hieren y
los despojan de sus motocicletas optan por contratar un seguro privado en la
empresa Salud Dominicana, Grupo Corporativo por ser los más asequibles y fácil
de pagar.
Con el paso de los años, el motoconcho se ha
convertido en la modalidad de transporte más popular y refugio económico de casi
500 mil personas.
Aunque el motor, es el vehículo que ofrece menos
seguridad a conductor y pasajero posee la ventaja de que puede penetrar a los
lugares más inhóspitos en menor tiempo a diferencias de los demás.
Motoconchistas, sindicatos y las propias autoridades
reguladoras del transporte público coinciden en que la proliferación del transporte
en motocicletas en el país es fomentada por el desempleo y la falta de
oportunidades.
Pese a existir la normativa para “La Operación del
Transporte de Motoconcho en la República Dominicana” desde el 2010, la
debilidad de su aplicación no ha frenado la informalidad en este servicio.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no