El cólera volvió a atacar en Tamboril, con el agua como agente contaminador
CODIGO 32
Centenares en Tamboril con los síntomas de cólera
Trastornos gastrointestinales resurgen en provincia de Santiago. No reportaron muertes ayer
Santiago.Otra vez surgen los síntomas de cólera en esta provincia, en algunos casos hay personas graves y prsoans consultadas dicen que se sienten desprotegidas por las autoridades. Se estima en 300 los ingresados en tres días, la mayor cantidad en Tamboril.
Los casos se han reportado en los barrios Domingo Alegre, Los Polanco, Bombo Sucio, Villa Progreso, Los Cacaos, parte arriba de Canca. Los dados de alta señalan que todos los días hay más personas con el mismo problema.
Santony Díaz, su esposa Carmen Vásquez y sus tres hijos, quienes estuvieron ingresados en el hospital de Tamboril, tienen la creencia de que los ratones, cucarachas, mosquitos y el problema del agua, son los causantes de la situación que tiene a los moradores angustiados y con temor.
“No hacemos nada con ir al hospital si vamos a regresar al lugar donde está el problema. Aquí hay que fumigar y tratar de enfrentar la situación del agua, donde las autoridades no han hecho nada”, sostienen.
Para José Luis y Pedro López, Adalberto Estrella y José Yunior, recién llegados a su casa del centro hospitalario, a donde ingresaron con diarrea, fiebre y deshidratación- hay que fumigar en Tamboril para matar a tantos insectos que allí abundan.
Confirmado. El epidemiólogo Félix Martínez, de Salud Pública, y el director del hospital de Tamboril, Eduardo Cordero, afirman que ciertamente en las últimas semanas se ha registrado un resurgimiento de personas con síntomas de cólera que los ha llevado a atender diariamente entre 30 y 35 pacientes.
Cordero señala que el brote diarreico ha sido enfrentado con dignidad y que la mayoría de los casos son despachados a sus casas, con un tratamiento que en un 97 por ciento es efectivo.
“Ciertamente que estamos trabajando duramente contra este brote, pero de unos 30 y 35 casos que estamos atendiendo diariamente, solo de tres a cuatro son dejados internos para ser tratados con más rigurosidad”, dijo.
Los especialistas reconocieron que aunque se tomaron medidas muy puntuales para enfrentar la situación en Tamboril, fueron medidas en cierta forma efímeras, por lo que argumentaron que como el problema persiste hay que resolverlo en el fondo.
Expresaron que trabajan sin descanso, día y noche, para atender a todos los que llegan con los síntomas, con todo su personal y otro que fue solicitado como soporte para dar abasto.
“Queremos aclarar que todavía no hemos diagnosticado a nadie con cólera. Estamos atendiendo a muchos pacientes con síntomas de cólera, y estamos actuando como se actúa en estos casos”, expresó Martínez.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no