Presidente de AMAPROSAN aboba por una ley tributaria especial para mayorista en provisiones
Mario Abreu también solicitó al gobierno dar participación a
los mayoristas en provisiones en los programas especiales de emergencia contra
la inflación, por ser ese sector el que financian a los pequeños comerciantes
con el fiao
El siete veces presidente de la Asociación de Mayoristas en
Provisiones de Santiago, Mario Abreu asume nuevamente las riendas de la entidad
y pidió a su sector unificarse y recibir asesoramiento adecuado sobre Ley de
Extinción y Dominio y Ley Contra Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo.
Abreu cree que el país está abocado a una nueva reforma fiscal,
por lo que plantea que la misma debe ser
integral entre todos los sectores productivos nacionales, en la que debe incluirse
una Ley Especial de Tributación para el
sector que representan y evitar la evasión de impuestos, que a su juicio anda
por encima del 40 por ciento, en detrimento de quienes sí cumplen con estos
tributos.
Mario Abreu también solicitó al gobierno dar participación a
los mayoristas en provisiones en los programas especiales de emergencia contra
la inflación, por ser ese sector el que financian a los pequeños comerciantes
con el fiao
Asimismo, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a sus
compañeros para unificarse y recibir el asesoramiento adecuado sobre temas
puntuales y de interés del sector, entre los que citó la Ley de Extinción y
Dominio, la Ley Contra Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
Durante su discurso Mario Abreu Henríquez agradeció la
confianza de los integrantes de la entidad y reiteró el cumplimiento cabal de
los reglamentos que rigen esta asociación.
En otro orden Abreu
recordó el manejo de la inflación realizada por el Estado dominicano durante y
post pandemia del Covid 19 y la guerra de Ucrania, que situó al país entre las
tres naciones de la región, de mejores controles. “Tributamos, desde este
escenario, un voto de confianza para la continuidad de estas aplicaciones”,
agregó.
“El presente y futuro del país está en las manos de gente trabajadora y como comerciantes, apelamos a vivir en un marco jurídico de igualdad, nuestras autoridades han dado claras señales de respetar la institucionalidad en todas sus vertientes, lo que se aprecia, entre muchos logros, en la cantidad de inversiones extranjeras y de empresas locales, generando un clima de credibilidad y gobernabilidad, que da como resultado el desarrollo del país y de todos nuestros sectores, en especial del turismo, una de las columnas de nuestro aparato productivo” expresó también.
Con la presencia de
la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y en el marco de la celebración
del 61 aniversario de su fundación, la Asociación de Mayoristas en Provisiones
de Santiago (Amaprosan), juramentó su nueva junta directiva para el periodo
2024-2025, presidida nueva vez por el comerciante Mario Abreu Henríquez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Hilsa López
Olivares, vicepresidenta de la nueva junta directiva, quien dio a conocer la
puesta en marcha de importantes pilares de desarrollo para la entidad, entre
los que citó, la continuidad de trabajos de remozamiento y adecuación de sus
áreas, proyectos dirigidos al crecimiento integral, actualización de la familia
Amaprosan, entre otros.
Luego, el doctor Jorge Morales, viceministro de Mipymes,
pronunció breves palabras de motivación, seguido de la juramentación de la
nueva directiva y consejo de asesores, a cargo de Ramón Pérez Fermín, viceministro
de Industria y Comercio.
Además de Mario Abreu, la nueva directiva está integrada por
Víctor Marte Peralta, primer vicepresidente, Hilsa López Olivares, segunda
vicepresidenta, Julio César Pérez, tesorero, Ramón Emilio Ulloa, sub tesorero,
Gerardo Antonio De León, secretario, Luis Manuel Méndez subsecretario.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no