José (Dorín) Cabrera, propulsor de la mercadología moderna dominicana
CODIGO 32
Empresario radiodifusor, analista, estratega politico, sociólogo y catedrático
universitario, Un hombre astuto, sagaz, observador agudo, conceptualista,
emprendedor y altruista.
SU FAMILIA:
Con ascendencia cibaeña, Dorín Cabrera vivió en el sector capitalino de Villa
Francisca. Hijo de Altagracía Maldonado Nova y Lorenzo Antonio Cabrera.
Son sus hermanos Lépido,
Félix, Milena, Thamaris y Jorge Cabrera Maldonado
.
En su infancia tuvo el privilegio de contar con la presencia
permanente de sus padres, quienes lo estimularon siempre a estudiar. Fue tanta
la motivación, que hizo dos cursos en un año.
ESTUDIOS
Estudió la primaria en la Escuela Haití y en la Escuela Chile. Cursó sus estudios
secundarios en la Escuela Normal Presidente Trujillo, dirigida por Vicente
Rubio”.
Fue un joven precoz y ágil en el conocimiento, por lo que se
graduó del bachillerato antes de los 16 años.
Realizó sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). También realizó otros estudios en el extranjero.
SUS INICIOS EN LA SOCIOLOGIA
Fue uno de los fundadores de la Escuela de Sociología de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a Carlos Dore, Osvaldo
Domínguez, y luego con el malogrado periodista Orlando Martínez.
Su interés por la
sociología le llegó cuando en el año 1962 anunciaron la apertura de la primera escuela que
impartiría esa carrera en el país.
Realizó, junto a su compañero y amigo Carlos Dore Cabral lo
que podría llamarse la primera encuesta en la vida democrática de los dominicanos, que en
ese entonces fue para investigar los niveles de preferencia entre Juan Bosch y
Viriato Fiallo.
Los resultados fueron que Bosch ganaría, a pesar de que al
final de la investigación, se supo que los resultados obtenido serían utilizados para otros fines.
Fue el propulsor de la mercadología política moderna en
República Dominicana. Todo inició desde la gran precampaña y campaña de Salvador
Jorge Blanco, donde se enfoca en ofertar al candidato como un producto a los
fines de que el mercado o el votante pudiera valorarlo, para que le agrade la
figura y luego tome la decisión de elegirlo como Presidente.
SU EXPERIENCIA EN EL DISENO Y DIRECCION DE CAMPANAS POLITICAS
Con mas de 42 años haciendo encuestas, fallando solo en tres
ocasiones, el trabajo de Dorin da cuenta del nivel de profesionalismo y
análisis desarrollado en sus estudios. Jorge Blanco fue su punto de partida y desde entonces trabajó con
varios políticos para tornarlos potables para la presidencia de la República u otro cargo público. Un ejemplo de ello fue
en 1998, cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tenía dos
senadurías prácticamente ganadas en La Vega y Santiago, y el doctor José
Francisco Peña Gómez le pidió que ayudara al PRD previo pagos de honorarios en
La Vega, donde el candidato sería Cuqui Medrano, y en Santiago, donde estaría
el profesor José Rafael Abinader. En menos de 140 días Cabrera diseñó esas campañas y convirtió a los dos candidatos en senadores. De paso,
también salieron síndico Fausto Ruiz, en La Vega, y al doctor Moronta
síndico en Santiago”.
Pronóstico víctoria de
Balaguer
En el 1986, cuando todas las encuestas decían que Jacobo
Magluta iba a ganar las elecciones, en marzo de ese año habló con el presidente Jorge
Blanco, con quien tuvo una gran amistad, y le dijo que de acuerdo a sus
investigaciones Jacobo no ganaba las elecciones, al que alertaron sobre el
particular y su vaticinio se cumplió cuando
ganó Balaguer, tal como habíamos previsto su encuestas”.
Peña Gómez en
elecciones del 1994
Otra de sus labores más significativas fue la que encabezó
con Peña Gómez, cuando hizo la campaña del 1994 con el slogan “El presidente que
invertirá en la gente”, y también la que decía “Por fin, por fin, se abren las
ventanas”. Fue tan estratégica y minuciosamente diseñada esa campaña que hubo
un empate técnico, donde el mismo Balaguer le propuso a Peña Gómez, debido a la
inestabilidad política, que dividiera la gobernación del país, es decir, dos
años uno y los otros dos el otro. Al principio Peña dijo que sí, pero luego
cambió de opinión.
Acertó encuestas
Algunos de sus aciertos posteriores fueron la convención
interna del PLD en mayo 2007, donde pronosticó que ganaría Leonel Fernández.
También está la victoria de Fernández en las elecciones presidenciales del
2008. Otra fue la de la convención del Partido Revolucionario Moderno en el
2015, donde ganó Luis Abinader, pero también la de las elecciones
presidenciales del 2016, una encuesta en la que pronosticó que Danilo Medina
ganaría con un 51% y así ocurrió.
Fue el responsable de diseñar y ejecutar múltiples campañas
municipales, congresuales y presidenciales con extraordinarios éxitos. Así como
también campañas de mercadología, comunicación e imagen en el sector privado.
Un índice general de las principales firmas que han realizado encuestas en
distintas categorías en elecciones dominicanas, registran a Cabrera y Asociado con un 83.3% de
aciertos”.
HECHOS QUE MARCARON SU
VIDA
Uno de los momentos más difíciles de su vida fue la muerte de
su hija Larissa Alexandra Cabrera Almonte, a los 21 años, a causa de lupus. Cada
año Dorín hace una gran reseña en los medios de comunicación, a nivel nacional,
para honrar de algún modo su memoria.
Muerte de Guido Gil
Algo que también le marcó su vida fue cuando tuvo preso en La
Romana con Guido Gil. En esa época Dorín era asesor del Sindicato Unido del
Central Romana. Cuando ambos fueron liberados, mientras bajában las pequeñas escaleras
del cuartel le comentó que él tenía que seguir otro camino y cambiar el curso
de su vida, pero Gil no lo hizo así. No le hizo caso, sabiendo que el puente
sobre el Río Higuamo estaba vigilado y estaban registrando los carros, él se
fue por ese camino y Dorín tomó otra vía, junto a otros compañeros. Tomaron por
el antiguo Ingenio Argelina, así que burlaron el registro policial y se
salvaron de ser eliminados físicamente como le ocurrió a Guido Gil.
UN EMPRESARIO RADIODIFUSOR ALTRUISTA
Con el objetivo de rendirle homenaje al valiente
revolucionario y hombre de valor Rufino de la Cruz, Dorín ordenó reconstruir su casa,
ubicada en Conuco, Salcedo, habitada por la hija del héroe catorsista, al que
muchos llaman el héroe olvidado. El héroe del 14 de junio y quien acompañó a
Puerto Plata a las tres hermanas Mirabal el día de su asesinato, corriendo este
la misma suerte. Rufino construyó esa
casa en 1948 cuando contrajo matrimonio con Delisa González, con quien procreó
a Miledys de la Cruz González. La casa reparada
tenía más de seis décadas, y estaba construida de madera a altura de
persianas.
Cabrera fue propietario de Radio Cadena Hispanoamericana (RCH), un
conjunto de emisoras ubicadas en San Juan de la Maguana, San Francisco de
Macorís, La Romana, Puerto Plata, Santiago, Santo Domingo y Barahona. Estas
emisoras estaban muy enfocadas en la ayuda social, por lo que desde sus
estaciones se entregaron diversas ayudas
a personas, familias e institrucciones. También se distribuyeron útiles
escolares y se gestionaban operaciones a pesar que no tenían recursos y se
ayudaron a otras personas con entrega de ayudas económicas, tal como ocurrió
con el bachatero Víctor Estevez, quien tuvo un accidente automovilístico y se
encontraba desamparado en el hospital José María Cabral y Báez de Santiago.
A partir del 2000, cuando trabajaba como estratega de mercadeo en el Banco Intercontinental (Baninter), comenzó sus funciones en estas emisoras.
Fue el encargado de comunicaciones en el gobierno del presidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986) y formó parte del equipo de estrategas del presidente Hipólito Mejía (2000-2004)
FUENTES: Blog de Dorín Cabrera y Asociado
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no