Escritor dedica obra "Al Otro Lado" a fenecido periodista Gómez Pepín

"El admirado se convirtió en admirador y así se produjo una admiración mútua entre un dinosaurio del periodismo y un pequeño Leviatán de la escritura : Don Radhamés Gómez Pepín y Johán Rosario".
Por Rey Arturo
TAMBORIL, REP. DOM.- El
empresario y escritor Johán Rosario dedicó su mas reciente obra narrativa “Al
Otro Lado” al fenecido periodista
Radhamés Gómez Pepín, al que considera su maestro en la redacción, "Caballero
entre los Caballeros".
Con un fino y bien pulido relato titulado "ADIÓS A UN AMIGO GRANDE...MI MAESTRO!", el autor del libro "Al
Otro Lado", obra puesta en circulación recientemente, destaca la grandeza y sencillez en la personalidad del exdirector del periódico vespertino El Nacional.
“Al otro lado
está dedicado, in memoriam, a esa gloria del periodismo que fue Radhamés Gómez
Pepín, al quien considero mi maestro y
siempre admire por su fina escritura y por su comportamiento frente a la
sociedad. Por eso uno de los relatos
versa precisamente sobre mi curiosa experiencia con tan excepcional figura,
cuando yo apenas tenía 14 años” subraya
Johán Rosario.
En el relato, el escritor tamborileño narra la forma como
conoció, de manera personal, al periodista santiagués y destaca la impresión que tuvo
aquel día en que tras viajar de Tamboril a la capital de República Dominicana casi se le viene el mundo encima al estrechar la mano de su héroe, un hombre de carne y hueso al que casi compara con un dios.
Johán dice en su
relato que “era -1997- “ cuando en el
Liceo Braulio Paulino de Tamboril cursaba "la prepa", el primer grado del bachillerato , y que un día
cualquiera “El director se abrió paso entre mis compañeros, sin saludar
siquiera a la profesora. Apenas me tuvo cerca desenfundó de golpe el tamaño de
su ansiedad: -Te llama Don Radhamés, desde Santo Domingo. Su voz oscilaba entre
estentórea y quebradiza”.
Relata que no comprendía como Radhamés, con rango de Don, respetado y temido
en el mundo de la prensa escrita, podría
estarlo llamando, mucho menos desde la
capital a Tamboril, “ a mí, un imberbe indefenso cuyo mundo tenía entonces el
tamaño de Tamboril. Menos entendía que un hombre del talante adusto anduviera por ahí como poseso, flaqueando en ese mismo Liceo del que era
amo y señor.-
-Hola Johan. Te saluda Radhamés Gómez Pepín...Expresa que al escuchar la voz de Radhamés en
el auricular del teléfono de la oficina del Liceo, a donde fue escoltado por director Javier Mejía, el mundo casi se le derrumbó encima, porque “era
demasiado para un adolescente de tan pocos años.
“Me quedé pensando largamente, intentando esculcar cómo
pudo llegar Don Radhamés hasta mí, o por qué, hasta rescatar que en una cartita
dirigida al Director a propósito de un nuevo aniversario del periódico, coloqué
accesoriamente el teléfono de casa. Él no sólo se había tomado la molestia de
llamar a ese teléfono, donde logró que mi madre le consiguiera el número del liceo.
En efecto llamó.” sigue narrando Johán en su relato Johán sobre la forma en que conoció a
su admirado y sagaz periodista dominicano.
Al mismo tiempo, en su relato Johan se vuelca en elogios a Don Radhamés al decir que
después de aquella llamada “viajé hasta la redacción de El Nacional, donde fuí
recibido prácticamente con honores por aquel señor que era mi héroe secreto. Lo
había seguido hasta rayar lo patológico. Sus columnas Pulsaciones llegué a releerlas
5 veces en una noche calenturienta. A esa edad, lo asumía como el escritor
mejor sobre esta tierra
‘De todo ello conversé con aquel señor amoroso,
descomplicado, accesible. Me explicó que se animó a llamarme de manera especial
porque teniendo la edad que la carta indicaba le asombraba mi redacción y la
ausencia de faltas ortográficas. Además, quería conocer a ese jovencito que se
decía su admirador.” Relata el escritor de Al Otro Lado.
Pasé toda la mañana con Don Radhamés Gómez Pepín, viendo
cómo era su día a día en El Nacional, dando órdenes, corrigiendo de aquí y de
allí. Hablando con voz de trueno pero destellando en su mirar una ternura
inconcebible.
Ese día para mí marcó un antes y después. Recuerdo
perfectamente que antes de partir, el más grande honor para un joven inexperto
me lo ofreció este caballero entre caballeros.
26 oct. 2015 - Nació un 14 de diciembre de 1927, en el barrio La Joya, de Santiago de los Caballeros, hijo del periodista Ramón Gómez y la educadora Ana .
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no