Florecen Los Claveles Míos con nuevo estilo e imagen diferente
CODIGO 32/CULTURA
La historia del grupo de bachata Los Claveles Míos se remonta al año 1994 cuando de la mano del periodista Arturo Taveras surgió en Canca Arriba, Tamboril, un grupo de jóvenes con deseo de formar un conjunto musical para amenizar fiestas en esa localidad del Cibao.-

En el año 1992 quedó constituido un grupo de bachata llamado Los Modernos del Amargue, bajo el liderazgo de Jacinto López como vocalista, Kiko Rodríguez tamborero y en el bongó, Elías Gómez en la güira, Joseito Henríquez en el requinto, Robert Henríquez Rodríguez, segunda guitarra, Julián López en el bajo y Nelson Henríquez Vocalista.-
Luego en el 1994 Jacinto López abandona el grupo y Kiko Rodríguez, quien hasta ese momento le llamaba kikiso Henríquez, pasó de tamborero a vocalista y se convirtió en el líder del grupo para luego grabar sus dos primeros temas El Verde de tus ojos y Ya te olvidé, gravada con recursos provenientes de préstamos personales -.
La compañía discográfica de Elvin Productions/Discomanía se interesó por el artista y decidió firmarlo para grabar su primer album, el cual lleva como titulo Kiko Rodríguez y Los Claveles Míos. En en este álbum se encuentran las canciones: "El Verde De Tus Ojos" "Ya Te Olvidé". "Epidemia De Amor", se titula la segunda producción musical de Kiko Rodríguez y "Sentimientos y Mas", es la tercera, en la cual se reflejan las canciones: "Que Vuelva", "Me Tienes Loco", "Se Cambiaron Los Papeles", Etc.
Antes del año 2000 Kiko Rodríguez abandona el grupo Los Claveles Míos, organización que cayó en el anonimato hasta que en el 2010 se produjo un relanzamiento, con la participación de caras nuevas y sangre nueva, un nuevo estilo para el gusto del publico que consume la música de amargue. Inicia una nueva generación del grupo que ya esta trascendiendo y trabaja con una nueva producción que lanzará al mercado discográfico en los próximos días.-
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no