Alcalde de Canca la Piedra ultraja a vice alcaldesa, viola la ley con nepotismo y maneja cabildo como su empresa.

CODIGO 32
‘’Yanny Cruz: La Vicealcaldesa ultrajada, olvidada en el ostracismo político de Canca la Piedra camina solitaria bajo la Sombra del Poder de un alcalde que administra el dinero del pueblo como una empresa personal.’’

En el pequeño distrito municipal de Canca la Piedra la democracia es pisoteada por un alcalde que se jacta en decir que no es político, sino empresario, por lo que maneja el erario de la comunidad  a su antojo, desconoce el presupuesto participativo, practica el nepotismo y utiliza la sombra de la exclusión política para aplastar a la vicealcaldesa Yanny Cruz. 

En el escenario del cabildo, la  presencia de la vicealcaldesa es apenas un eco lejano, una estatua de mármol sin voz ni movimiento, condenada a la inmovilidad por decisión del alcalde Lisandro de la Cruz, quien no le asigna funciones como manda la ley. 

La vicealcaldesa, relegada a la categoría de espectadora, ve cómo su despacho se desvanece como un espejismo en el desierto, donde otra persona, cual sombra omnipresente, ocupa su lugar cuando el ejecutivo se ausenta del país.

Su papel como funcionaria electa por voto popular  ha sido reducido a una nota al pie de una página escrita con letras muertas, a un nombre sin valor en el papel, a una sombra que no proyecta luz en la política local.

Según la normativa legal, la sustituta del alcalde debería estar a la cabeza de proyectos, representaciones y decisiones municipales. 

Empero, como un monarca feudal en su fortaleza, el alcalde ha cerrado las puertas del poder a la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM),  quienes, por derecho político, deberían compartir el timón del municipio. 

Los perremeístas, heridos en su orgullo y en su fe partidaria, han alzado la voz con el estruendo de un trueno en plena tormenta. 

Ellos claman justicia y denuncian que esta práctica es un eco del pasado, pues ya la fenecida vicealcaldesa Leónides Altagracia Utate Sánchez sufrió el mismo destierro político. 

"El cabildo no puede  ser  una empresa familiar", gritan con la indignación de quien ve sus derechos desvanecerse como arena entre los dedos.

El nepotismo, ilegal según la ley 176-07, se pasea impune por los pasillos del cabildo de Canca la Piedra, mientras la administración sigue su curso como un río que solo nutre a los afluentes del caudal familiar del alcalde.

Las bases del PRM exigen un cambio. Dicen que no callarán más. Y mientras la indignación crece como una marea que amenaza con desbordarse, la pregunta sigue flotando en el aire como un dilema sin respuesta: ¿Seguirá Canca la Piedra siendo un feudo político del alcalde o despertará a la democracia que merece?

Comentarios

  1. Baboso reportero de agua dulce, dejen el dolor que abinader fue que hizo acuerdos

    ResponderEliminar
  2. Ese es el héroe de tantos ignorantes que creen que por qué les pongan $$ en las manos ,tienen el otro agarrado por los cuernos,pero no es así , aquí se margasta el dinero en cosas innecesarias como fiestas, bancos en mucho sitio donde van los vagos a recrearse y usar vicios y no en cosas que benefician las comunidades,. por ejemplo la carrera de Carlos Díaz que está en abandono.etc etc etc etc.

    ResponderEliminar
  3. Es lamentable ver cómo ciertos sectores utilizan la mentira y la manipulación para intentar desacreditar la gestión de mi padre, Lisandro de la Cruz, un hombre trabajador que ha dedicado su tiempo y esfuerzo a transformar este municipio.
    Los que hoy gritan y señalan con el dedo son los mismos que en el pasado convirtieron el cabildo en un botín político, manejándolo con una ineptitud que atrasó el desarrollo de nuestra comunidad. Ahora, como no pueden igualar el trabajo y la transparencia de esta administración, recurren a campañas sucias llenas de falsedades.
    Hablan de exclusión política y nepotismo, pero ¿dónde estaban cuando sus gobiernos dejaron en el abandono a Canca la Piedra? Critican el liderazgo de Liso porque no se doblega ante intereses partidarios y porque su prioridad no es la politiquería, sino el bienestar del pueblo.
    La vicealcaldesa Yanny Cruz tiene su espacio y sus responsabilidades dentro del cabildo. Si no ha sabido aprovecharlas, que no busque excusas culpando a otros. Aquí no se le niega el derecho a nadie, pero el trabajo se gana con hechos, no con quejas y victimización.
    El cabildo no es una agencia de empleo ni un club de favores políticos. Aquí se administra con seriedad y disciplina, y eso es lo que duele a quienes estaban acostumbrados al desorden y la improvisación.
    A los que intentan sembrar caos con su retórica vacía, les digo: los números y las obras hablan más alto que sus mentiras. Canca la Piedra seguirá avanzando con o sin el apoyo de quienes prefieren la confrontación en lugar del progreso.

    ResponderEliminar
  4. La vicealcaldesa Yanny Cruz no llegó a su puesto por mérito propio ni por respaldo del pueblo, sino por un acuerdo político. No fue electa por su liderazgo ni experiencia, sino colocada como una ficha en un tablero sin peso real en la política local. Ahora, en lugar de trabajar y demostrar su capacidad, se victimiza y culpa a otros por su falta de protagonismo.
    Lisandro de la Cruz, ganó la alcaldía con el apoyo del pueblo y ha demostrado con hechos su compromiso con Canca la Piedra. No permitiremos que quienes no tienen visión ni preparación intenten desestabilizar una gestión que ha llevado progreso al municipio.

    La gente sabe quién trabaja y quién solo ocupa un cargo de adorno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que conste que el alcalde ganó en la casilla del PRM no en la de su propio partido.

      Además ninguno de nosotros tenemos el derecho de decir que se victimiza ya que nosotros no sabemos realmente la situación que se vive dentro de sus acuerdos que quizá ni son respetados.

      De que en Canca no se esta haciendo nada es la pura realidad, vas por una ayuda y no hay, nunca hay presupuesto y además de eso se sabe que la vice alcaldesa ahí no tiene ni voz ni voto porque no le dan oportunidad ni participación en nada.

      Eliminar
    2. Como ciudadano de Canca la Piedra, no puedo quedarme callado ante las acusaciones infundadas que buscan desacreditar la gestión del alcalde Lisandro de la Cruz. Es cierto que ganó en la casilla del PRM, pero eso no cambia el hecho de que fue electo por la mayoría del pueblo, y desde entonces ha trabajado para transformar nuestro municipio.

      Se dice que aquí “no se está haciendo nada”, pero los hechos hablan por sí solos. El progreso es evidente para quien quiera verlo. ¿Hay retos? Por supuesto, como en cualquier administración, pero no se puede negar que Lisandro ha puesto orden y ha manejado los recursos con transparencia y visión de futuro.

      En cuanto a la vicealcaldesa, si realmente no tiene participación, ¿por qué no lo ha denunciado formalmente ante las instancias correspondientes? Un cargo público no es solo un título, es una responsabilidad que se ejerce con liderazgo y compromiso, no con quejas y reclamos en los medios.

      En vez de dividir, deberíamos enfocarnos en seguir avanzando y apoyando un gobierno local que ha demostrado capacidad de gestión. Canca la Piedra merece líderes que sumen, no que se limiten a señalar sin aportar soluciones.

      Eliminar
    3. Donde esta el avance si ni recogedores de basura hay, muchos de los barrios están perdidos en basura.

      Si hay protesta de su parte es porque realmente hay una mala gestión, aquí no se vino a defender a nadie dejemos de hacernos los ciegos, somos adultos no niños jugando a quien liderar.

      Eliminar
    4. Ese sindico los que es un mañoso sin palabra lepudieras dar vergüenzalos que ase nunca el será maserio que yani el pehor herror fue yevarlo asindico ese sin palabras


      Eliminar

Publicar un comentario

Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no

Entradas populares de este blog

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer

Rinden homenaje al piloto Félix Domingo Reinoso