Los Hijos de Machepa saquean a República Domicana

Por Rey Arturo Taveras
MIAMI, FL.-
Los Hijos de Machepa, término que se ajusta "como anillo al dedo" a los miembros
de los Comités Político y Central del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes tras 23 años de oposición partidaria llegaron
como pobres diablos, sin nada, al poder del Estado Dominicano (1996) y en 20
años de gobierno se han hecho multimillonarios, al poseer abultadas cuentas bancarias
y suntuosas propiedades.
Sin abolengo que los prestigie, ésos otrora infelices, seudos socialistas, vendedores de periódicos, chiriperos, zapateros,
colmaderos, obreros de zona franca, muchos de ellos vagos y estudiantes mantenidos por
el gobierno en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hoy
poseen fortunas injustificables, superiores a las de Los Tutumpotes y Jorocones que ellos
criticaban y consideraban explotadores de los trabajadores.
El slogan de los peledeistas de ‘’Servir al Partido para Servir al Pueblo’’ debería decir ‘’Servir al
Partido para Servirse Ellos’’ del dinero de los contribuyentes que pagan impuesto para recibir mejores servicios sociales, pero esos recursos son utilizados para beneficio del sistema político nacional.
A pesar de
que los gobiernos peledeistas han sido los mayores recaudadores de impuestos que ha
tenido el país, la pobreza siguió su curso ascendente y la delincuencia se institucionalizó en el poder y en el pueblo, mientras que la corrupción campea en todos estamentos de la
administración pública, bajo la mirada fría de los presidentes Danilo Medina y Leonel Fernández.
La
corrupción administrativa del Estado dominicano
ha sido la causa para que en la patria de Duarte la calidad de vida ciudadana haya disminuido de manera drástica en detrimento de la alimentación, la educación, el acceso a
los servicios de salud, seguridad social y vivienda, cuyos servicios son precarios y de baja calidad.
Esa precariedad social ocurrió a pesar de que los gobiernos del PLD mantuvieron un esquema de solicitud de préstamos millonarios,
con una deuda superior a los 36 mil millones de dólares (más de 1 billón de
pesos).
Es cuestionable que gobiernos que recibieron tanto dinero no invierta lo suficiente en programas
sociales y en los servicios públicos, los cuales son muy deficientes, mientras el dinero se
distribuye en la compra de consciencia, en elecciones, en el pago de periodistas bocinas, en la compra del silencio de los medios
de comunicación que ocultan la realidad, pero la mayor cantidad de recursos se invierte en proselitismo.
Durante los primeros 20 años del siglo XXI, el Estado siguió siendo un botín para provecho de los funcionarios del gobierno y sus relacionados, ayer desposeídos hambrientos hoy Tutumpotes gordos y colorao, mientras que sigue su lucha por mantenerse gobernando, exprimiendo la Teta del Estados como lobos feroces, felinos que devoran como piñata el erario de un pueblo que sufre en medio de la miseria mientras mira impotente como es dilapidado el dinero que les pertenece.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no