Con pacto o sin pacto República Dominicana carga con problemas haitianos

El problema haitiano es una realidad latente en República Dominicana desde hace mucho tiempo y con pacto o sin pacto seguirá siendo un problema nacional, lo que le cuesta al país miles de millones de pesos al año, por lo que las autoridades dominicanas y los llamados nacionalistas deben estudiar el proyecto de las Naciones Unidas y aprovecharlo para condicionar su firma, a cambio de recibir ayuda internacional para enfrentar la crisis que crea la migración en el país.

Empero, esos patriotas que de la noche a la mañana han copado las redes sociales, los medios de comunican y que ya tienen programadas marchas y un amplio programa de protestas no se han detenido a pensar que con pacto o sin pacto la República Dominicana lleva tiempo cargando con el problema haitiano. y que lo mejor solución es recibir ayuda internacional y ejecutar una reforma migratoria eficaz y bien diseñada.
Las propias autoridades dominicanas han dicho hasta la saciedad que el gobierno invierte cientos de millones de pesos en parturientas haitianas, todos los meses, pero no se tienen estadísticas de cuantos invierte en educación de esos ciudadanos, en salud y en otros servicios y eso no ha hecho que el país pierda la soberanía.
Los principales partidos de oposición de la República Dominicana exigen al gobierno que se abstenga de firmar el Pacto Mundial Migratorio que promueve la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que realice consultas a nivel nacional respecto a este polémico tema.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) considera que una decisión de esta envergadura no puede reposar exclusivamente en manos de un gobierno para el cual el tema migratorio y la frontera no son prioridades, y que atiende de manera improvisada las importantes relaciones bilaterales con Haití, sin un plan estructurado.
En ese sentido el PRM insta al gobierno dominicano a no firmarlo hasta que haya realizado las más amplias consultas a nivel nacional y con la participación de la ciudadanía”.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no