Todo esta listo para lanzamiento proyecto Ecológico Tiempo Verde, en Tamboril

El proyecto -Tiempo Verde-esta coordinado por un equipo de hombres y mujeres del municipio de Tamboril, encabezado por el concejal Alex Morales y el dirigente comunitario Arturo Morel
Por Rey Arturo Taveras
El concejal Alex Morales aseguró que el proyecto Tiempo Verde que presentó a la Sala Capitular del cabildo de Tambopril, aprobado a unanimidad, esta listo para ser ejecutado en los próximos dias, luego que fuera hecho un estudio sobre las zonas criticas que afectan al rio Licey en sus partes alta y baja.
Morales explicó que el proyecto esta coordinado y dirigido por un comité o patronato de personalidades prestigiosas del municipio, encabezadas por el dirigente comunitario Arturo Morel cuyo objetivo luchar por la preservación de los recursos naturales y la salvación del rio Licey como principal fuente acuífera del municipio.
Morales explicó que el proyecto esta coordinado y dirigido por un comité o patronato de personalidades prestigiosas del municipio, encabezadas por el dirigente comunitario Arturo Morel cuyo objetivo luchar por la preservación de los recursos naturales y la salvación del rio Licey como principal fuente acuífera del municipio.
Dijo que Tiempo Verde es un proyecto diseñado para proteger y descontaminar el rio Licey y para
evitar su furia en la población
durante los tiempos de lluvia como ha ocurrido en el pasado, con graves
consecuencias para la población.
El proyecto fue aprobado a unanimidad por los nueve
ediles que conforman la sala capitular
para ser incluido en el presupuesto del cabildo, lo que fue corroborado por el
alcalde Anyolino Germosén, quien se comprometió a dar apoyo total a todas la acciones que conlleve la ejecución del plan ecológico del concejal
Alex Morales.
Según Morales el proyecto Tiempo Verde incluye una extensa campaña de concienciac ión
de la población para evitar la desforestación y el lanzamiento de desechos
sólidos y líquidos al cauce del rio y al
mismo tiempo educar en el reciclaje de
la basura y protección del medio ambiente.
Dijo que también jornadas
de la limpieza y drenaje del rio,
siembra masiva de árboles frutales y
ornamentales en sus riveras, construcción de gaviones y desvíos en su cauce
donde sea necesario, así como la
creación de un jardín botánico en los bancos acuíferos donde nace el rio Licey,
en plena cordillera septentrional.
El concejal Alex
Morales, quien también es el secretario general del Partido
Revolucionario Moderno en Tamboril
(PRM), dijo que además del apoyo total del ayuntamiento de Tamboril, que ha
asumido el proyecto como suyo, cuenta
con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y de la cooperativa Avance
( COPA), junto a cuyas instituciones y un equipo de profesionales ha diseñado
el proyecto “Tiempo Verde”
El edil y dirigente comunitario hizo un llamado a todos los grupos sociales e instituciones
públicas privadas, comunitarias, políticas, religiosas, empresariales,
educativas, deportivas, culturales y públicas en a participar en la ejecución
de tan importante proyecto para la convivencia sana y natural del municipio de
Tamboril.
Morales indicó que la temática de Tiempo es Salvar, proteger
y descontaminar al rio Licey para evitar
su furia en la población durante los tiempos de lluvia como ha ocurrido
en el pasado, con graves consecuencias para la población.
El concejal manifestó que su intención con el diseño de tan
importante proyecto es lograr un rio con
aguas cristalinas y abundantes, sin
contaminación ni obstáculos en su cauce y
protegido por la maleza de
árboles frondosos que eviten las
turbulencias de las aguas al correr cuando llueve, conservando la
humedad de suelo y con ellas lo manantiales que dan vida a los afluentes.
Explicó que el plan
de concienciación conlleva la colocación de spots en radio, televisión y medios
digitales, así como en redes sociales, colocación de letreros educativos en
lugares estratégicos a lo largo de la rivera del rio, difusión de mensajes en
volantes, brochures y alto parlante,
etc.
También incluye charlas, seminarios, participación en
programas de radio y televisión, distribución de mensajes en las redes
sociales, reuniones en las comunidades
enclavadas en las cuencas del rio, desde la zona urbana hasta las montañas
donde nace el acuífero.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no