Periodista Disleidy López promete romper esquemas de reportajes desde el extranjero
CODIGO 32
Por Rey Arturo Taveras
La periodista, joven empresaria, educadora, estilista y modista se ha propuesto enlazar, a través de los medios de comunicación, la cultura dominicana expandida en el continente Americano y el mundo.
SANTIAGO, REP. DOM.-Disleidy López (Susy ) ha roto esquemas en sus actividades periodísticas
con su forma de conducir programas de radio y televisión para el público
dominicano y ahora pretende crear un hito histórico con la realización de
importantes reportajes sociales y culturales sobre la diásporas dominicanas en
el extranjero.
Con los reportajes que pretende hacer sobre los dominicanos residentes
en Estados Unidos, islas del Caribe, Centro América y Suramérica, López pretende
proyectar y dar a conocer las vivencias
de las diásporas criollas en los diferentes Estados de la Unión Socialista Americana
(USA), Canadá y los países que integran la
gran Región de América Latina.
Así, la hija del agricultor Amantino López y la estilista Margarita
Pichardo, busca romper el cascaron y romper el tradicional estilo del reportaje
periodístico para convertirse en la primera periodista dominicana que se
interesa por dar a conocer el desarrollo cultural de su pueblo en el extranjero
destacando las actividades de sus compatriotas en cada ciudad donde residen
fuera la tierra de Duarte, Sánchez y Mella.
El primer viaje de Disleidy López, una joven comunicadora
oriunda de Los Amaceyes Tamboril, será a la ciudad de Nueva York donde tiene
como objetivo cubrir varios desfiles organizados por instituciones dominicanas allí y otras actividades sobre el mes de la
patria y el orgullo de la dominicanidad en esa urbe.
Desde que se graduó como licenciada en Comunicación Social, mención
periodismo, año 2010, en la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), recinto de Santiago, ha producido y conducido sus
propios programas de radio y televisión y
ha participados en otros como co-productora.
La también educadora y empresaria, con un diplomado en
habilitación docente en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), ha tenido
el prestigio de trabajar en destacadas instituciones bancarias, ferreteras y edilicias,
logrando, además prepararse en artes y
costuras, entre otras áreas del saber.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no