Ser ejemplo a seguir o hundirse en el fango político
CODIGO 32: MI OPINION
Rey Arturo Taveras
Los miembros de la Junta Municipal Electoral de Tamboril
transitan una encrucijada peligrosa, la que los conduce a hundirse en el fango
político y perder la honorabilidad de que están revestidos como magistrados y
como educadores, pero pueden casarse con la historia dejando un legado que sería ejemplo
para el país y para las futuras generaciones de tamborilenos, tomando las decisiones que les otorga la ley.
Aunque, al parecer, los profesores Alcides Ventura, Manuel
Capellán, Juan Güíchardo y Agustín
Álvarez, así como el comerciante Julio
Díaz, por temor o complicidad, eligieron
el camino del fango político al avasallar al joven abogado Odalis Rosario, en
una votación 4 a 1 para resolutar en contra del conteo manual de los votos
escrutados en las pasadas elecciones generales, en Tamboril, como pide la
oposición política.
Lo cierto es que la extraña e inusual ambivalencia del
presidente de la Junta Electoral de Tamboril, licenciado Alcides Ventura, al
cual se le ha visto atemorizado en los últimos días, así como la
inesperada decisión, emitida la tarde de ayer martes por ese
tribunal en contra del reconteo de los votos municipales, ha
dejado un sabor amargo en un pueblo que se ha tirado a las calles con la firme decisión de
defender su voluntad expresada en las urnas.
La crisis política en Tamboril inició al día siguiente de las elecciones, cuando se conocieron las
primeras irregularidades en los resultados de los colegios electorales y desde
entonces Tamboril esta en vilo, la población
vive nerviosa y los comerciantes del entorno del local de la junta están desesperados
porque, los que no se mantienen cerrados, han visto mermar sus ventas.
Empero, la solución de ese peligroso conflicto político parece
esfumarse junto con la facultad de arbitrar
de los jueces del tribunal electoral, los cuales han demostrado haber
recibido una inyección letal que ha paralizado su pensamiento, lo que les
impide mirar más allá de la nariz y no
se percatan del espinoso camino que transitan ni del abismo al que se encamina
su pueblo , porque ellos no se atreven revisar los votos uno a uno tal como se lo prometieron al ex presidente Hipólito Mejía y decirle al pueblo quien es el nuevo alcalde de Tamboril.
Con la decisión en contra del reconteo de los votos queda
comprobado el rumor de que el alcalde de Tamboril y candidato a la reelección se apoderó de la junta electoral de ese
municipio y secuestró el pensamiento de
cuatro de sus jueces con objetivo de imponerse
y seguir administrado de manera antojadiza los recursos del pueblo.
En Tamboril se ha
hecho caso omiso al llamado del Pleno de la Junta Central Electoral que pide a juntas electorales municipales concluir
el proceso de verificación y reconteo de votos, el cual no ha sido
iniciado en este municipio.
Es preciso señalar que la Junta Central
Electoral mediante resolución 71-2016, ordeno el conteo manual de las boletas
en los 3 niveles, cosa que no ocurrió en más del 95 % de los Colegios
Electorales, es decir, esa resolución fue violada por las autoridades de los
Colegios.
La situación que se vive en Tamboril, producto de
la ambición desmedida de un grupo político y la obnubilación del pensamiento de
quienes tienen la responsabilidad de arbitrar e informar la decisión del pueblo
al elegir a sus autoridades, ha excedido toda clase de violaciones a las leyes
y principios que nos invitan a tomar acciones necesarias por el bien del
municipio, de la patria y de nuestro
futuro.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no