Dirigente del PRM califica de mamotreto populista engañoso asamblea comunitaria de cabildo tamborileño
CODIGO 32
TAMBORIL, REP. DOM.-El el Director Ejecutivo o Secretario General del
Partido Revolucionario Moderno (PRM) y vicepresidente o
coordinador adjunto del Proyecto Presidencial de Luís Abinader, en este
municipio, licenciado Alex Morales, calificó como un mamotreto populista para
engañar al pueblo la asamblea que realizaron el pasado fin de sábado las autoridades municipales para
discutir el presupuesto participativo.
Morales, quien además es el presidente del movimiento social
y político Dignidad Municipal, dijo que la asamblea desarrollada en el parque
Trina de Moya de Tamboril tuvo como objetivo principal distraer la atención del
pueblo que reclama al ejecutivo municipal explique el real destino de más de 300 millones de pesos que
entraron al cabildo durante los pasados 4 años de su gestión.
El también ex candidato a alcalde de Tamboril en el 2010,
dijo que a la supuesta asamblea no asistieron los verdaderos dirigentes
comunitarios, sino empleados del cabildo y dirigentes del partido gobernante, así como algunos miembros de una federación de algunas Juntas de Vecinos del municipio que responden a los intereses políticos del alcalde.
Alex Morales, sostuvo que en cuatro años de gestión municipal, el actual
alcalde no había convocado al pueblo para discutir el presupuesto participativo
y que lo hizo ahora, porque le preocupa la impopularidad que arropa su figura.
Dijo que el actual
ejecutivo municipal de Tamboril tiene una alta tasa de rechazo y que por eso
busca ganarse la simpatía del pueblo con una discusión de un presupuesto
participativo que no cumplirá, porque las inversiones las hace a su antojo.
Indicó que la gestión de Anyolino Germosén debe ser investigada y auditada por la Cámara de Cuentas de la República, porque la misma no es transparente y las inversiones realizadas en obras no compaginan con la calidad y el tamaño de las estructuras construidas.
Indicó que la gestión de Anyolino Germosén debe ser investigada y auditada por la Cámara de Cuentas de la República, porque la misma no es transparente y las inversiones realizadas en obras no compaginan con la calidad y el tamaño de las estructuras construidas.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no