Murales que educan y descontaminan
CODIGO 32
Por Arturo Taveras
Por Arturo Taveras
CANCA LA
PIEDRA.- La Junta distrital de esta comunidad sigue construyendo el corredor ecológico
y cultural que prometió hacer en la
calle real de esta comunidad, integrando
nuevos murales que educan y descontaminan como lo confirma el que fue instalado
recientemente en la curva del Manguito, un vivo retrato del fenecido profesor
Juan Bosch.
La intención
del director de la Junta distrital, José Santana (Nenecito) , al ordenar pintar
los murales artísticos es liberar las
calles de Canca la Piedra de la contaminación visual .
El mural
sobre Juan Bosch, además de ser una imagen educativa para el transeúnte, evoca
en el ciudadano un ejemplo de humildad, grandeza personal y hace recordar a un político,
escritor y ex presidente de la República que sirvió de ejemplo moral para el país.
Con su
proyecto ecológico y cultural, Santana ha demostrado que es un amante de las
naturaleza limpia, las bellas artes y, sobre todo, de la educación ciudadana.
El primer
mural fue construido en la verja perimetral de la Cancha, en el cual fue
plasmado el nacimiento del Niño Jesús, otro mural histórico sobre la vida de
Canca la Piedra fue construido en la verja del Club Sociedad Progreso y
Cultura, mientras que en la pared de un edificio de la parada de motoconchos
fue construidos un mural sobre la figura emblemática del líder de la revolución
bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
Santana ha
dicho que su misión es llenar a Canca la Piedra de Murales Ecológicos sobre la
historia de la comunidad y del país que
lleven el mensaje de preservar sano el
Medio Ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no