Por qué los modelos negras se encueran en Río

CODIGO 32
MAS DETALLES:

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131108_modelo_brasileno_sin_ropa_lav.shtmlsido difícil debido a su raza, a pesar de que una mayoría (50,7%) de los 194 millones de brasileños son negros o mulatos.
"Es complicado porque las agencias eligen perfiles de pieles blancas, claras, rubias, ojos claros", dice. "Siempre nos dicen que no estamos en el perfil o la ropa no alcanzó para guardarnos un lugar, cuando en realidad sabemos que es debido al color de nuestra piel".
Sin embargo, quizá algo esté empezando a cambiar en el mundo de la moda carioca.

Cuota en la pasarela

Los dos desfiles al aire libre con modelos negros de los últimos días en esta ciudad (hubo otro el miércoles) y en los que algunos llevaban más ropa que otros marcan un contraste con la semana de la moda de Río, que transcurre actualmente y reúne varias marcas famosas de ropa.
Un día antes del inicio de los desfiles, Luminosidade, la empresa que realiza el evento conocido como Fashion Rio firmó una carta de compromiso para recomendar a las marcas una participación de al menos 10% de modelos negros o indígenas en las pasarelas.
La carta también tiene la rúbrica de la Defensoría Pública de Río, que reaccionó ante una denuncia de organizaciones no gubernamentales sobre la "exclusión" de modelos negros en los desfiles cariocas.
"Los dueños de las marcas junto a los estilistas son quienes hacen esa dictadura relacionada a la cuestión de los negros, porque la moda siempre estuvo inclinada a una estética blanca-europea", sostiene Moises Alcuña, coordinador de políticas públicas de Educafro, una ONG brasileña que negoció la carta con Luminosidade.
Alcuña señala a BBC Mundo que el diálogo que alcanzaron con los empresarios de la moda de Río es un motivo de celebración, pero que el 10% de cuota mínima que establece "todavía no ocurrió".
La Defensoría aseguró el jueves que fiscalizaría en las pasarelas que el compromiso fuera respetado y que las marcas que lo incumplan estarían "sujetas a medidas legales".
Pero sus miembros admiten que la tarea es complicada.
"Hay marcas que colocaron morenas, no negras específicamente, a pesar de la dificultad de clasificar eso. Es una cantidad todavía muy pequeña, pero creo que eso se puede resolver más adelante", dijo la defensora Alessandra Bente en el sitio de información G1 este viernes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto “Alex al Poder” estremece al PRM, en Tamboril, con encuentro de confraternidad

Alcalde de Canca la Piedra ultraja a vice alcaldesa, viola la ley con nepotismo y maneja cabildo como su empresa.

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer