CODIGO ´´Las Vainas de Papá ´´ llegan a Tamboril tras sus éxitos en Estados Unidos y Santiago
En las palabras de bienvenida al evento del evento, el licenciado Magdaleno Bonilla resaltó la importancia que tiene para lTamboril el que un periodista, hijo de ese pueblo como es Arturo Taveras, haya escrito un libro tan interesante como ¨´´´Las Vainas de Papá'', el cual ha sido comparado con el libro ´´Las Cosas de Lilis´´ y calificó como extraordinario su contenido, por lo que exhortó al público a leerlo.
El autor de la obra “La vainas de Papá: léxico y ocurrencias de un presidente”, Arturo Taveras, nació en el municipio de Tamboril, provincia de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana. Viene desarrollando su labor de periodista al tiempo que incursiona en literatura mediante múltiples composiciones musicales y ahora con esta su primera obra.
SANTIAGO, REP. DOM.- El controversial libro “Las Vainas de Papá: Léxico y Ocurrencias de un Presidente ”, del periodista Arturo Taveras, fue puesto a circular la noche de ayer jueves en este municipio, tras los éxitos alcanzados en los Estados Unidos y en la ciudad de Santiago, donde fue objeto de interesantes criticas por parte de escritores, políticos y periodistas.
El acto de puesta en circulación de la obra, considerada un legajo de historia política criolla, tuvo lugar en el tradicional club Casino Primavera de Tamboril y contó con la asistencia de un selecto publico que gusta de la buena lectura, así como
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Alejandro Morales y Disleydi López, mientras que el poeta Dagorte López tuvo a su cargo las palabras de motivación y explicación del contenido del libro y Teresa Barrera habló a nombre de la Editora Espejo en representación de su ejecutiva Yokasta Estrella.
En tanto que a nombre de la Editora Espejo habló la señora Teresa Barrera, quien resaltó las calidad de la escritura del periodista Taveras y la importancia que tiene el libro para la historia dominicana, razón por la cual esa empresa decidió editar la obra y promocionarla.
Mientras que, al pronunciar el discurso central el periodista Arturo Taveras explicó que su obra es un legajo de la historia política dominicana en el que recoge para la posteridad el discurso atípico y popular ´´ del ex presidente dominicano y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía.
Al hablar de su obra dijo que su objetivo principal es hacer un aporte a la historia, a partir del lenguaje y el comportamiento del ex jefe de Estado, `por lo que espera que los políticos hagan una valoración del mismo con objetividad, sin pasión y sin el color del cristal con que ellos miran.
Indicó que tras su puesta en circulación en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, el libro recibió buenas criticas de quienes han tenido la oportunidad de leerlo e hizo alusión a una señora que tras adquirirlo en la Feria Dominicana del Libro en Manhattan dijo “Es lo mejor que ha circulado en esta feria. Lo más novedoso”, la cual se sentó en un rincón a devorar el contenido de tan interesante obra, la que leyó suspendida de la vida, casi hasta el final.
Arturo Taveras atribuyó la acogida que ha tenido su obra a que se trata de un manojo de historia, en el que hace un recorrido de las ocurrencias del ex-presidente dominicano y candidato a la misma posición, Hipólito Mejía, sobre su estilo y forma de decir las cosas y, otras veces con su forma de comportarse.
El autor de la obra “La vainas de Papá: léxico y ocurrencias de un presidente”, Arturo Taveras, nació en el municipio de Tamboril, provincia de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana. Viene desarrollando su labor de periodista al tiempo que incursiona en literatura mediante múltiples composiciones musicales y ahora con esta su primera obra.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no