Sida, cada vez menos en el radar

CODIGO 32
En los últimos 20 años la cobertura de los medios de comunicación sobre la epidemia de VIH/sida se ha reducido más de 70%.
Ésa es la conclusión de un informe publicado con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora este miércoles, y llevado a cabo por varias universidades y organizaciones europeas.


El trabajo analizó el espacio que los medios dedican a asuntos como salud, medio ambiente, pobreza y derechos humanos.

Los investigadores encontraron que el asunto más olvidado es la pandemia de VIH/sida, mientras que el tema que más interés ha despertado en los últimos años es el medio ambiente.
Los autores analizaron la cobertura dedicada a estos asuntos en 115 de los principales periódicos en 41 países entre 1990 y 2010 inclusive.

Revisaron cerca de 69 millones de artículos en 410.000 ediciones de diarios.

Menos tinta

Los resultados muestran que desde principios de los años 1990 aparecían al menos 1,5 artículos vinculados al VIH/sida en las primeras secciones de los periódicos analizados.

Pero desde 2008, esa información se redujo en promedio a menos de 0,5 notas por diario.
La disminución más drástica en la información ha sido en los periódicos de Estados Unidos y Francia, según los investigadores.
Según los autores del trabajo, esta tendencia refleja que la atención del público -y de los editores- se redujo a medida que se fue reduciendo el número de muertes por la enfermedad.
Pero esto sólo ocurrió en los países desarrollados.

Más progreso, menos atención

"El VIH/sida ha emergido como el asunto que cada vez suele ser más desatendido en la cobertura de los diarios basados en los países del Norte desarrollado", afirma el profesor Frank Figge, de la Queen's University en Belfast, Irlanda del Norte, uno de los autores del estudio.

"Esto no necesariamente sorprende, debido a que el extraordinario progreso que se ha logrado en el combate de la enfermedad también ha quedado en gran parte restringido a los países ricos".

"Pero esto quiere decir que el problema ahora se centrado en el sur", advierte el investigador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer

Alcalde de Canca la Piedra ultraja a vice alcaldesa, viola la ley con nepotismo y maneja cabildo como su empresa.

Rinden homenaje al piloto Félix Domingo Reinoso