Surge bloque contra Anjolino Germosén y los inicuos del PLD en Tamboril
No son mosqueteros…Noo... Son cinco dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Tamboril, con derecho a elegir y ser elegidos en igualdad de condiciones, los que se han levantado en contra del privilegio que ha dado la dirigencia de esa organización a uno de los precandidatos a síndico, en el plano local.
Ellos alegan que su misión es salvar al PLD de las redes de un grupito de mercaderes y lograr el triunfo de esa organización en Tamboril, municipio donde ha sufrido humillantes derrotas.
Se han unido para salvar la dignidad del PLD en Tamboril los precandidatos Pedro López, Nicolás Santos Eddy Veras, José Vargas y Omar Germosén, a los cuales les cabe el slogan “Todos contra el mal”, para salvar al PLD y por la tranquilidad de un pueblo airoso y trabajador.
Ellos no son mosqueteros, pero han decidido enfrentar al Richelieu del PLD en Tamboril, que busca imponerse a golpe de bastón, con la compra de consciencia, entrega de dádivas y enarbolando la limpieza de un corazón que en el fondo guarda la zurrapa de la inquina y la maldad del hombre animal que se oculta en su ser.
Los cinco valientes del PLD alegan que han salido al frente a la desvergüenza de un grupo de negociantes de la política que en Tamboril han vendido al partido de la liberación dominicana y con él la tranquilidad del municipio.
La reacción de movimiento ha comenzado a sentirse y muchos tamborileños ya manifiestan que resulta importante que surjan fuerzas moradas, encarnas en las reservas del boschismo auténtico, para que prevalezca en el corazón de importantes dirigentes peledeístas la moral y el altruismo de un partido que constituye un estandarte de virtud y honestidad en la República Dominicana.
La unificación de esos precandidatos deja abierta la fortaleza de un bloque que a lo interno del PLD en Tamboril busca sepultar al débil imperio del grupito de Mario Espinal, José Gómez (Chelo), Manuel Domínguez (Cacaito), la familia Peña Francisco, el ilustre profesor y exsindico Ulises Rodríguez, entre otros.
Sin embargo el bloque constituye un reto para los también dirigentes morados Salvador Sánchez, Lázaro Pérez, Jorge Amaro, Nenecito y otros que no se han pronunciado en torno a la precampaña del partido oficialista en Tamboril.
Para mejor ilustración de este trabajo periodístico es bueno que el lector conozca quienes fueron los mosqueteros y el Cardenal Richelieu.

CARDENAL RICHELIEU: Armand-Jean du Plessis, cardenal-duque de Richelieu (París, 9 de

Nombrado obispo en 1607, entró en la política, convirtiéndose en Secretario de Estado, en 1616. Richelieu pronto alcanzó un gran poder en la Iglesia católica y en el Reino de Francia, convirtiéndose en cardenal en 1622, y en el primer ministro del rey Luis XIII en 1624. Permaneció en el cargo hasta su muerte en 1642, siendo sucedido por el también cardenal Julio Mazarino. ENLACE: http://es.wikipedia.org/wiki/Cardenal_Richelieu
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no