Los Pica-Pica del periodismo en R.D: Carroñeros al acecho en las sombras de la verdad

CODIGO32-SIPRED

Por Rey Arturo Taveras

Los Pica-Pica del periodismo en República Dominicana son, sin duda, aves de rapiña que han cruzado la línea de la ética y la dignidad. Olfatean conflictos con el mismo fervor que las aves de rapiña detectan la sangre en el bosque. Su sentido de sagacidad para detectar dinero o poder es más agudo que el de cualquier halcón en busca de su presa.

Cuando perciben un manjar, vuelan en bandada, formando un turbio nubarrón que se abate sobre la víctima, devorando sin piedad las heridas abiertas y dejando un rastro de desinformación y daño.

Estos carroñeros periodísticos caen con cámara en mano en los lugares donde surge el escándalo, como buitres en busca de restos. La mayoría no tiene formación, son analfabetos funcionales, pero poseen un olfato de manipulación, chantaje y extorsión digno de una saga de Hollywood.

Los apodan Pica-Pica, porque pican más que el sol del mediodía, inclemente e implacable. Algunos son  dóciles y  piden con súplica y cara de ángeles, disfrazados de justicia, mientras otros, son  feroces como bestias hambrientas, acosan a sus víctimas a la fuerza, amedrentando con historias falsas y amenazas de destrucción de imagen en los medios de información.

Se presentan como los impolutos, los guardianes de la verdad, pero en realidad son los verdugos del buen periodismo. El pueblo, ciego y engañado, vive rodeado de estos falsos héroes y hay quienes los tienen como sus idolos. Actúan en jaurías o en solitario, siguiendo un código oscuro, que solo ellos entienden. En las pantallas, radio y redes sociales no hablan, gritan como animales en la selva marcando territorio. Buscan atemorizar con sus alaridos sin ecos. 

La labor que debería dignificar, la de informar con integridad, se ha convertido en un flaco servicio  a la sociedad, erosionando la credibilidad de los gremios periodísticos y ensuciando el noble oficio llamado el cuarto poder.

Algunos de estos Pica-Pica operan desde cavernas modernas canales de televisión locales y de YouTube, en programas de comentarios que parecen guaridas donde desgarran con voracidad a sus víctimas y defienden a delincuentes con tenacidad.

Se amparan en falsos poderes, en cobertura masiva en las redes sociales, que los convierten en depredadores sigilosos que sepultan la credibilidad de los profesionales del periodismo y la comunicación social.

Se enganchan a un babero de prensa del tamaño del pecho, salen  a las calles con micrófonos y celulares en mano, sin siquiera conocer  las pirámides de preguntas: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué?  Desconocen, además, el efecto de sus palabras cuando son masificadas.

Los Pica-Pica han cruzado un límite peligroso, adentrándose en un periodismo amarillista, morboso, desinformador y chantajista.

En República Dominicana, estamos ante una evidencia clara: el periodismo que pasa del amarillismo y la búsqueda gratuita de la información  a la rapiña que destruye y desinforma.

Los gremios periodísticos parecen cerrar los ojos ante esta realidad, mientras los auténticos comunicadores, los que se quemaron las pestañas estudiando y  sudaron en las universidades, permanecen en silencio o justifican su mutismo. En tanto, los medios en crecimiento, seducidos por el brillo del morbo, dan refugio a estos depredadores de la palabra.

Es hora de que los periodistas profesionales, los que aman la verdad y no la manipulan, se unan para poner freno a estos carroñeros de la comunicación.

La justicia, los gremios y las leyes deben actuar con firmeza para controlar a estas manadas de depredadores. Se les debe quitar la patente de corso, esa licencia de comercializar la información sin consecuencias, y someterlos a escuelas de ética y profesionalismo. Si no, deben ser relegados al ostracismo, al rincón oscuro del poder de los medios, donde no puedan seguir destruyendo la noble profesión del periodismo que todos deberíamos honrar y respetar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Traición bajo techo propio”: apresan a político acusado de intentar asesinar al periodista y empresario Johan Rosario

Aplican coerción de cinco medidas cautelares contra hombre acusado de intentar asesinar al empresario Johan Rosario

Proyecto “Alex al Poder” estremece al PRM, en Tamboril, con encuentro de confraternidad