“La Opción de la Mañana” exalta a empresarios de Tamboril como ejemplo de Revolución y prosperidad
Por Rey Arturo Taveras
VIDEO: “Desde Tamboril al mundo, Tabacalera El Artista y sus ejecutivos siguen escribiendo su historia en humo y gloria”
Santo Domingo, R.D.- Los comunicadores Michael Miguel Holguín, Johnny Vásquez y el elenco completo del programa televisivo y radial “La Opción de la Mañana” elevaron a ejemplo de Revolución y prosperidad comercial a los empresarios de Tabacalera El Artista Radhamés Rodríguez y su hijo, Radhamecito.
El elogio tuvo su motivo en la osadía de los citados empresarios de romper la barrera del espacio internacional al llevar marcas dominicanas de cigarros hasta los confines del planeta, incluyendo el hermético mercado chino, donde el humo extranjero rara vez logra colarse.
Michael Miguel, con la vehemencia que lo caracteriza, destacó como un reconocimiento a la capacidad y arrojo la reciente publicación de la figura de Radhamesito en portada de “Cigar Journal”, la revista más prestigiosa del mundo en el universo del tabaco premium.
“Quien ha dicho que no se puede? Si se puede y Radhamesito y su padre Radhames son un ejemplo”, resaltó Holguín a referirse a la necesidad de transformar el comercio dominicano y ponerlo a competir en el mundo.
Allí, entre páginas que huelen a historia y modernidad, brillan las imágenes de Radhamés y su hijo, conjunción de experiencia y juventud, de raíz y futuro.
Durante más de tres décadas, Cigar Journal ha sido brújula y evangelio para los amantes del cigarro.
Su voz editorial, que viaja en inglés, español, alemán y chino mandarín, resuena ahora como un eco de gloria para Tamboril y toda la República Dominicana.
En ese firmamento, Tabacalera El Artista arde como estrella propia.
Sus marcas han cruzado continentes y, como hojas llevadas por el viento, han reposado en las manos de íconos universales: el inmortal David Ortiz con su línea Big Papi, el indomable Mike Tyson, y el carismático Mozart La Para, quienes han hecho del humo un estandarte de estilo y carácter.
Pero detrás de este presente luminoso hay un origen humilde.
En 1956, Ramón Antonio Pulita Rodríguez fundó la empresa con apenas una treintena de empleados, bajo el nombre de Cibao.
Entre aquellas mesas de trabajo y hojas secándose al sol, un niño de apenas cuatro años, Osvaldo Radhamés Rodríguez, jugaba sin saber que estaba forjando su destino.
Ese niño, entre aromas y cenizas, se convertiría en el arquitecto del imperio que hoy ostenta el nombre de El Artista.
Desde su sede en Tamboril, corazón tabaquero de Santiago, y con ramas en La Vega, Moca, Salcedo y San Juan de la Maguana, la tabacalera es ya metáfora de un linaje que supo maridar tradición y modernidad, familia y empresa, raíz y expansión.
Hoy, Tabacalera El Artista se levanta como sinfonía de aromas que cruzan fronteras, reafirmando, con el sello de Cigar Journal como testimonio, su sitial en la cima del tabaco mundial
https://youtu.be/5D1ofyYk-pg?si=XS2uXbgFkXjx9-4y
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no