Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CULTURA Y SOCIEDAD

INFOTEP transformará el Club Obrero de Tamboril en escuela de artesanos de Cigarros

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Arturo Taveras TAMBORIL, R.D.– E l Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)  creará la Escuela del Tabaquero en el corazón de esta ciudad, un pueblo donde  la historia de la industria tabacalera es el orgullo y la economía de su gente. El anuncio fue hecho por el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía , durante un descenso lleno de simbolismo a la antigua casa del sindicato Obrero  del municipio, Capital Mundial del Cigarro, que será transformada en templo del conocimiento y el arte de la elaboración de puros. “La educación, la capacitación y la formación son pilares del desarrollo económico y social de nuestro país. Por eso impulsamos la formación dual, un modelo exitoso que entrelaza teoría y práctica, donde el monitor no es un guía cualquiera, sino el eslabón que da vida a una nueva generación de artesanos”, afirmó Santos Badía, mientras visitaba el local del Club Obrero de Tamboril. Tamboril , capital mundial del...

Valenti: la nueva línea dominicana que celebra con orgullo la belleza de los rizos”

Imagen
CODIGO32-SIPRED La belleza está en la autenticidad, y el cabello rizado es parte de nuestra identidad Santiago de los Caballeros, República Dominicana. – Valenti, una marca comprometida con la belleza auténtica y la diversidad, lanza su nueva línea de productos especialmente diseñada para el cuidado del cabello rizado; con fórmulas enriquecidas con ingredientes naturales, libres de sulfatos, parabenos y siliconas. Inspirada en la campaña “Rizos con Orgullo”, esta línea no solo busca ofrecer productos de alta calidad, sino también cambiar la narrativa en torno al cabello rizado, promoviendo su aceptación y amor propio desde la infancia. La colección Valenti, llega para celebrar la identidad y el poder de cada rizo. Su propuesta se basa en una rutina de cuidado capilar en cuatro pasos esenciales, diseñada para lograr un cabello saludable, definido y con brillo: shampoo sin sulfatos, acondicionador hidratante, mascarilla de hidratación profunda y gel definidor sin alcohol. Lo que hace esp...

Impactante cierre de la Dominican Cigar Expo 2025 estremece a Santiago

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras Con la música contagiosa del artista Sergio Vargas y bajo una sinfonía de lluvia que parecía bendecir el momento, la Dominican Cigar Expo 2025 cerró de forma apoteósica, inundando de alegría y orgullo a la ciudad corazón. Una desbordante multitud abarrotó la enorme y majestuosa carpa que albergaba el alma del tabaco y  el aroma intenso del cigarro, fumado con elegancia por hombres y mujeres, se elevaba como incienso moderno.  Durante tres días, el Parque Central de Santiago fue testigo de una experiencia histórica, culminando en una clausura que estremeció los sentidos y reafirmó la identidad cultural de una nación. Fueron tardes y noches perfumadas de historia y humo, bajo la solemnidad elegante de los fumadores.  Santiago se convirtió el viernes en el epicentro mundial del tabaco, con el inicio de la feria que concluyó el domingo, bajo una sinfonía de fuegos, discursos, aplausos y melodías patrias.  La tercera edición de...

Santiago se convierte en aroma y gloria con la Dominican Cigar Expo 2025

Imagen
CODIGO32-SIPRED-VIDEO Por Rey Arturo Taveras En una tarde perfumada de historia y humo aromático de tabaco, bajo la elegancia solemne de los fumadores, la ciudad de Santiago se convirtió, el viernes, en el epicentro mundial del tabaco con el majestuoso inicio de la Dominican Cigar Expo 2025, en el Parque Central de esta ciudad, orgullo de América. Con la apertura de la tercera edición de tan significativa feria, quedó sellado, con fuego, humo, discursos, aplausos y música, el pacto eterno entre esta tierra sagrada y su industria más emblemática: el cigarro dominicano. Desde las cinco de la tarde, cuando un sacerdote elevó su bendición al cielo, bajo la sombra simbólica de las hojas del tabaco, el evento se desplegó como un abanico de prestigio y tradición, elevando con humo la grandeza de una industria que ha hecho de República Dominicana su templo y su bandera. Ante las miradas expectantes de cientos de asistentes, entre columnas de humo que danzaban como espíritus antiguos, t...

Laureado pintor José Mercader inicia revolución cultural en Tamboril

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras En el corazón vibrante de Tamboril, municipio fecundo donde el tabaco exhala historia y el ámbar guarda alma y memorias, ha germinado una revolución cultural silenciosa, hecha de pintura, sueños y pensamiento transformador. El pintor, caricaturista, filósofo y gestor cultural José Altagracia Mercader, con las manos desnudas, pero con el alma henchida de ideales, ha reunido un crisol de talentos que cultivan el arte como siembra social que revoluciona al municipio del ámbar y el tabaco: Tamboril.  Su oficio es trinchera cultural, su vocación lanza de arte y su pincel, un estandarte contra el olvido en la tierra más productiva del país, donde también se han cultivado grandes artistas de fama nacional e internacional. Hijo fervoroso de la teoría del propio esfuerzo y la esencia pura del ser, Mercader no espera limosnas ni se adormece en la burocracia gubernamental, tampoco se detiene en el camino de las espinas que impiden el avance del traba...

Johan Rosario respalda la Dominican Cigar Expo y confirma participación de su empresa

Imagen
CODIGO32-SIPRED TAMBORIL, R.D-. El empresario Johan Rosario, presidente de Salud Dominicana, anunció su respaldo firme y el de su empresa a la tercera edición del Dominican Cigar Expo, organizada por la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (ADOCITAB), a celebrarse  del 20 al 22 de junio, en el Parque Central de Santiago.  Al mismo tiempo, el también escritor y periodista calificó la feria como un símbolo y expresión de Tamboril, Capital Mundial del Cigarro, municipio donde el tabaco es cultivo, herencia y arte, Al ser entrevistado en el Programa de televisión “Enlace Semanal, que conducen los periodistas José Cerda y Nicolás Arias, Rosario reconoció la alegría de los tamborileños con el surgimiento de tan importante evento como una declaración de orgullo nacional: mostrarle al mundo la excelencia de la manufactura dominicana.  Más de doce mil asistentes y ochenta expositores encenderán juntos una llama de tradición, innovación y exquisitez, del 20 al 22 de junio, en...

Empresario Johan Rosario recibirá reconocimiento, junto a su esposa Esteily Rivas, en Festival Latino de Haverstraw, N.Y.

Imagen
CODIGO32-SIPRED NUEVA YORK.- El empresario y escritor Johan Rosario, acompañado de su esposa y colaboradora Esteily Rivas, participará en el tradicional Festival Latino de Haverstraw, a celebrarse el próximo domingo 3 de agosto de 2025 en esta villa de Nueva York. “Con gran orgullo, los organizadores del Festival Latinos Unidos de Haverstraw, invitamos a Johan Rosario y a su esposa Esteily Rivas a formar parte de nuestro 14.º Desfile y Festival Anual”, expresa la invitación oficial extendida por los organizadores del evento. Durante la jornada, Johan Rosario será reconocido por su destacada labor empresarial y cultural, como un sembrador de identidad en suelo extranjero, llevando consigo la raíz dominicana como estandarte. A su lado, como faro de luz divina y refugio del alma, estará Esteily Rivas, su esposa, quien más que acompañarlo, le asistirá , como columna de ternura y apoyo,  en cada paso de su trayecto personal y profesional por la travesía de varios días en territorio d...

La primera reforma agraria de la historia la hizo José, en Egipto

Imagen
CODIGO32-SIPRED Por Rey Arturo Taveras Desde las tierras eternas de Egipto, bañadas por las abundantes aguas del rio Nilo,   una semilla sembrada en los sueños  floreció como ley en los campos del imperio faraónico egipcio y floreció el trigo en abundancia. En los tiempos de la antigüedad donde la palabra “reforma agraria” no había nacido ni en la lengua ni en la mente de los hombres, un esclavo hebreo, encarcelado por intrigas y olvidado por la historia oficial de su tiempo, se alzó como el primer gran reformador del campo. Su nombre: José, hijo de Jacob. La historia, recogida en el libro del Génesis, tiene tintes de epopeya y lecciones de eternidad. Faraón soñó y vio vacas gordas devoradas por vacas flacas; espigas llenas y frondosas tragadas por espigas secas. Nadie supo interpretar los sueños del faraón ni leer el presagio, salvo un hombre marcado por la desgracia y bendecido por la gracia de su Dios: José, el prisionero que descifraba   los sueños como quie...

Laury Mesa talento y visión juntos a la evolución del merengue típico

Imagen
CODIGO32-SIPRED SANTIAGO, R.D. Laury Mesa se ha convertido en una figura clave en el merengue típico y su evolución. Con una visión clara sobre la evolución de la música típica, la percusionista, compositora, road manager y empresaria Laury Mesa, encarna una nueva generación de mujeres que lideran desde el arte y el emprendimiento. Hija de Juan Carlos Mesa y Bienvenida Almonte, Laury Mesa creció en un entorno familiar marcado por la música, lo que la llevó a desarrollar su talento desde los seis años. Con una base sólida en el merengue típico y otros géneros populares, Laury ocupa la posición de road manager de La Fiera Típica, una de las agrupaciones más representativas del merengue típico actual. Su rol tras las bambalinas combina disciplina, conocimiento del negocio y liderazgo. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran “Tu Mejor Amante”, “Mamá Mela” y “Chupa Pá”, todas interpretadas por La Fiera Típica. En el caso de “Mamá Mela”, la canción está inspirada en su abuela Me...

Orquesta Metropolitana llevará concierto al campo

Imagen
CODIGO32-SIPRED La actividad tendrá una dedicatoria póstuma a la educadora Juanita Tejada de Taveras por sus aportes a la comunidad SANTIAGO, R.D. Como parte del programa de actividades de las fiestas patronales de Juncalito, San Antonio de Padua, la Orquesta Metropolitana de Santiago se presentará en esta comunidad con un repertorio especial, el próximo domingo 8 de junio a las cuatro de la tarde, con la finalidad de acercar la cultura y la música a los jóvenes y niños, fortalecer los lazos comunitarios y promover el arte en la zona. La participación de la Orquesta Metropolitana de Santiago, se convertirá en un importante hito, por ser la primera vez que se realiza una actividad de esta naturaleza, en esta laboriosa zona de la provincia, caracterizada por sus hermosos  paisajes y montañas, clima favorable y su producción cafetalera. Además de promover buena música, el evento artístico cuenta con una dedicatoria especial a la educadora  Juanita Tejada de Taveras.  Su vida...

Tamboril: 125 años de historia cultural-religiosa y de categoría municipal

Imagen
CODIGO32-SIPRE Por Rey Arturo Taveras  Con un pentagrama de música e historia en el que se enmarca, la poesía, el canto, el trabajo   y la cultura religiosa, Tamboril camina firme por el sendero del progreso entre los pueblos más productivos y desarrollados de la Región Norte del país. Tamboril es un pueblo que nació del sudor   que preñó la tierra y va rumbo a los dos siglos de historia, arrastrando fábulas que distorsionan su nombre y su nacimiento como pueblo: su nombre no debe limitarse al sonido de piedras en un río ni su origen a una fecha determinada. EL 3 de junio del 2025, Tamboril cumplió 125 años desde que fue elevado oficialmente a la categoría de municipio, pero su origen hay que llevarlo a las devastaciones del gobernador Antonio Osorios ( 1605 y 1606 )  y a la destrucción de Jacagua por un terremoto.  Pero su alma es mucho más antigua: la Pajiza Aldea del poeta Tomás Hernández Franco, la villa de los samanes centenarios que aún murmuran bata...

Ministro de Cultura promte crear Casa de Bellas Artes en Tamboril

Imagen
CODIGO32-SIPRED REDACCION: Rey Arturo Taveras IMAGENES:    Democles de León  Roberto Angel Salcedo también prometió una revolución artística en Tamboril  con la nueva Escuela de Bellas Artes y el apoyo del gobierno central y el cabildo local, con la creación de una cartera de préstamos de 500 millones de pesos para sostener la creatividad artística. TAMBORIL, R.D.  En el corazón de un pueblo que huele a tabaco,  a leyenda y manifestaciones artística , el Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo , prometió trabajar junto a los gobiernos central y local en el fortalecimiento de  la cultura. Entre los muros del cabildo y en la explanada del Museo Horacio Vásquez , donde el tiempo parece dormido en vitrinas y retratos histéricos, Salcedo anunció: la creación de una Escuela de Bellas Artes en Tamboril , destinada a despertar pinceles dormidos, voces silenciadas y talentos ocultos. “El arte no puede ser rehén del centralismo,” proclamó Salcedo, mientras...