Violeta Bastardo López: la voz que venció el silencio

CODIGO32-SIPRED

Por Rey Arturo Taveras 

Hay seres que no nacen, sino que irrumpen. Así llegó Violeta Bastardo López a mi vida, de sorpresa , como un susurro que se volvió canto,  una nota musical que, sin avisar, trepó por la espina dorsal hasta estremecer mi alma.

Era apenas una adolescente cuando la vi por primera vez en los pasillos de Radiolandia, donde yo dirigía el noticiario de Radio Mil Informando, en el Cibao.

Su voz, blanca pero con filo de melodía, me obligó a salir de la oficina como quien sigue un canto de sirena. Al mirarla rebosante de belleza le dije, sin pensarlo: “Tú tienes voz de locutora”. En verdad la tenía, es de esas voces que solo poseen los que nacen destinados a volar alto y a encarar desde las cúspides más altas.

Al día siguiente, su padre se presentó con ella de nuevo a mi oficina. Me la entregó como un tesoro a tallar y cuidar, con un acto de fe que me marcó para siempre: “Aquí se la dejo, para que la ayude a entrar en los medios. Pero yo sé cómo son los hombres en la radio y la televisión… confío en usted” sentenció y se fue. Más que una petición,  era un reto y lo acepté. 

Sin saber qué hacer con aquella muchacha demandando espacio para recorrer, como quien lanza una semilla al viento sin certeza de su destino, la recomendé para una sección en el programa “Qué Chulería” de Súper TV 55. Ahí empezó a desplegar alas. 

Pronto la vi en “El Show de Nelson”, y luego, como presentadora de noticias del Canal 25. Sin darme cuenta,  Violeta ya no caminaba: volaba.

Perdí su rastro, como se pierden las mariposas cuando emprenden vuelo y cambian de jardín. Años después, la encontré navegando en los prestigiosos escenarios de  la televisión de Estados Unidos. 

Había cruzado mares, vencido idiomas y trabajado de mesera, pero no se dejó doblar por la adversidad.

 La vi brillar como reportera en Univisión, Telemundo y NTN24, una cadena hija del poder informativo de Fox y RCN. 

Contra todos los pronósticos, Violeta se había convertido en la voz de miles de dominicanos en el exilio.

Como si la vida la premiara con justicia poética, el Senado del Estado de Nueva York la ha reconocido como una de las comunicadoras latinas más destacadas en Estados Unidos. 

La muchacha que un día caminó temerosa por los estudios de radio y televisión de Santiago es  figura de portadas , llegando ser embajadora de su país en el Desfile de la dominicanidad, en Washington DC, donde fue elegida como figura representativa y como presentadora del evento.

Violeta, más que una flor esparce el olor del éxito es una estrella que brilla en el universo de la comunicación social y su figura se presenta como una mariposa que al fin se sabe reina.

“Esto significa mucho para mí”. “Me siento súper orgullosa de poner en alto el nombre de mi patria, de demostrar que los sueños sí se cumplen… a pesar del idioma y  de todo lo que enfrenté”. Dice en cada entrevista que le hacen. 

Santiago de los Caballeros la vio nacer, Nueva York la vio vencer y  América entera la escucha.

Violeta Bastardo López, más que una periodista,  es la prueba viviente de que las alas que se forjan con esfuerzo pueden alcanzar los cielos más lejanos del universo. 

Es una mujer con grandes cualidades humanas, empresaria, periodista y un ejemplo dominicano que no solo se imita… se admira.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto “Alex al Poder” estremece al PRM, en Tamboril, con encuentro de confraternidad

Muere en confuso incidente el técnico de bocinas Eddy Ureña, en Amaceyes

Fallece a los 96 años el industrial Félix Bolívar Reinoso Dájer