Cuando el cielo ruge de ira, las nubes lloran y la tierra se ahoga”
CODIGO32-SIPRED
OPINIÓN
Por: Rey Arturo Taveras
Las tormentas se incuban en el firmamento y se lanzan a tierra sin pedir permiso, rugen con rabia e inundan todo y se imponen como si fuesen dioses antiguos desenterrados del mito celestial, capaces de arrasar con todo a su paso.
Desde el lunes, una cortina de lluvias movidas por el viento celeste, abatió el noreste de Estados Unidos, dejando a Nueva York, Nueva Jersey y zonas aledañas, bajo un manto de agua que inundó pueblos completos, infundiendo pavor.
El agua invadió con turbulencia las calles, se metió en las casas, subió por las escaleras del metro como una bestia silenciosa y atrapó vehículos en las calles, convirtiéndolos en barcos de juguetes que navegaron sin capitanes ni tripulantes.
En North Plainfield y Watchung, los automóviles parecían náufragos urbanos y la cotidianidad fue derrotada por lo impredecible, atribuida a la furia de la naturaleza como castigo de Dios.
Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey, tuvo que ceder a la evidencia de la realidad y declarar el estado de emergencia.
Más de 8,000 almas quedaron sin electricidad , sin aire acondicionado en el interior de las casas para mitigar el calor que se mantenía, pese a las lluvias, se quedaron, sobre todo, sin consuelo y llenos de miedo.
A las 10 de la noche del lunes, aún 5,000 personas seguían a oscuras, aferrados a velas o a la fría luz de sus celulares, buscando respuestas en medio de la incertidumbre.
El aeropuerto de Newark detuvo su ajetreo habitual y ningún vuelo despegó, por lo que, ni siquiera se produjo un abrazo de llegada a los viajeros esperados por amigos y familiares.
Al otro lado del Hudson, Nueva York también sangraba, mientras la gobernadora Kathy Hochul confirmó rescates en Westchester y Rockland.
En los videos que circulan como espejos rotos en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales, se ve a neoyorquinos y moradores de New Jersey luchando por subir escaleras anegadas, mientras el agua se traga estaciones de metro como bocas hambrientas.
La Gran Manzana, símbolo de modernidad y resistencia, quedó a merced del capricho climático y ha dejado al descubierto la herida de la vulnerabilidad que ha exhibido Estados Unidos al resto del mundo.
La tormenta ha dejado el claro mensaje de que en el siglo XXI, cuando se habla con inteligencia artificial y se decide la conquista del espacio, aún la humanidad sigue dormida, subestimando la furia de la naturaleza.
Mientras la tierra viva se defiende con la ira de los dioses cósmicos, el mundo sigue atrapado en el egoísmo, la envidia y la maldad, matando la vida con desechos tóxicos, humo y fuego, destruyendo así los recursos naturales.
Aunque los ciudadanos buscan terrenos altos para protegerse, literal y metafóricamente, se impone la amarga reflexión de que no se puede seguir viviendo de espaldas al clima.
Cada tormenta que pasa es un espejo donde se reflejan las debilidades de la civilización humana moderna y queda demostrado que las prioridades de los gobiernos están desordenadas y son tan frágiles como barcos de vela en mar turbulento.
El Noreste de Estados Unidos llora bajo la lluvia y el mundo entero debería escuchar ese llanto, no por compasión, sino por conciencia para protegerse de la ira que se advierte desatará la naturaleza contra el planeta tierra y sus habitantes.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios de los lectores no deben ser ofensivos a personas e instituciones, de lo contrario nos revervamos el derecho de eliminar su publicación o no